
Cocaína


Casi 30 millones de personas en el mundo padecen trastornos graves por las drogas
El 5% de la población mundial consumió algún tipo de droga en 2015, es decir, cerca de 250 millones de personas, y al menos 190.000 murieron ese año por causas directas relacionadas con los estupefacientes, ha informado hoy la ONU. El Informe Mundial sobre Drogas de la ONU, difundido hoy en Viena, muestra especial preocupación por la situación de 29,5 millones de personas que padecen trastornos graves por el consumo de drogas, incluida la drogodependencia, y que son las más vulnerables.

Carrie Fisher tenía restos de cocaína y otras drogas en el cuerpo cuando murió
La actriz Carrie Fisher tenía restos de tres drogas, incluida la cocaína, en su cuerpo cuando murió el pasado mes de diciembre, de acuerdo con los resultados de la autopsia publicados este lunes. Sin embargo, esta no concluye que estas drogas fueran la causa de su fallecimiento.

Periodismo silenciado a balazos: el peligro de informar sobre el narcotráfico en México
“A Miroslava la mataron por lengua larga”, escribió en un tuit el periodista mexicano Javier Valdez el pasado 25 de marzo. “Que nos maten a todos, si esa es la condena de muerte para reportear este infierno”. Miroslava Breach era una de las reporteras más aguerridas de México y en sus crónicas para diversos medios, como La Jornada o El Norte de Chihuahua, se desprendía una mirada crítica sobre la situación del país, tomado por el poder del narco, que quita y pone candidatos electorales, que decide quién merece vivir y quién merece morir, que oprime a la población y condena al silencio.

La Policía intercepta una embarcación venezolana con casi 2.500 kilos de cocaína
La Policía Nacional, con la colaboración de Estados Unidos, Portugal y Reino Unido, ha interceptado un barco con bandera venezolana con casi dos toneladas y media de cocaína y lo ha trasladado hasta Las Palmas de Gran Canaria este lunes.

Interceptadas en Ecuador más de 5,5 toneladas de cocaína destinadas a España
La Policía Nacional española junto con la de Ecuador, han interceptado un buque con 5.529 kilogramos de cocaína, una de las mayores incautaciones de cocaína realizadas hasta la fecha, y en el marco de la operación han detenido a 24 personas.

Incautan en Colombia más de seis toneladas de cocaína con destino a España
Colombia ha incautado en las últimas horas 6,1 toneladas de cocaína en Barranquilla (norte), que iban a ser enviadas al puerto de Algeciras, según ha informado este domingo la Policía Nacional.

Capturados en Colombia ocho presuntos guerrilleros del ELN
Ocho presuntos integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), la única guerrilla en activo de Colombia y que está en proceso de negociación de paz, han sido capturados en el noroeste del país, ha informado la Fiscalía.

El pacto de paz con las FARC ha aumentado los cultivos de coca en Colombia
El pacto de paz con la guerrilla de las FARC ha promovido un aumento de los cultivos de coca en Colombia, primer productor mundial de cocaína, según ha admitido este lunes el gobierno colombiano, al lamentar el incremento de estos sembradíos “en porcentajes relevantes”.

Un exjefe narco hondureño dice que pagó sobornos al expresidente Lobo
Devis Leonel Rivera Madariaga, exlíder del cártel de Los Cachiros que se entregó a la DEA en diciembre de 2015, ha dicho este lunes que pagó al expresidente Porfirio Lobo y a su hijo Fabio enormes cantidades en sobornos a cambio de protección.

Detienen a indígenas con media tonelada de cocaína en Colombia
Esta situación “demuestra que los brazos del crimen organizado transnacional están permeando los grupos indígenas de nuestro país, buscando el detrimento de los principios y costumbres propias de estas comunidades”, añade un comunicado de las autoridades. Por su cercanía con Panamá, el Golfo de Urabá es utilizado por bandas que trafican con cocaína para llevar la droga a Centroamérica y de allí a Estados Unidos y Europa.

Los colombianos exigen justicia tras la violación y crimen de una niña de siete años
Horas después, su cuerpo fue encontrado con signos de haber sido violada y torturada en el interior del apartamento de un prestigioso y rico arquitecto en el próspero barrio de Chapinero. Su dueño, de 38 años, había dejado el piso para ingresar en una clínica privada y ser tratado por una sobredosis de cocaína. Allí mismo fue arrestado, acusado de un delito de feminicidio con agravante, secuestro, tortura y “violencia sexual con penetración”.
Este asesinato ha provocado las iras de una sociedad harta de los abusos sexuales y violaciones contra menores en un país donde se estima que al menos 40 menores son violados cada día.

Es hora de despenalizar las drogas, según el informe anual de una comisión de la ONU
El informe de la comisión pone de relieve la importancia de políticas efectivas de despenalización, como en Portugal, donde la posesión de drogas no es un delito. También denuncia las duras sanciones por delitos relacionados con drogas, como las que ha impuesto en Filipinas Rodrigo Duterte, donde se han producido miles de ejecuciones extrajudiciales de drogadictos y traficantes. La política mundial de drogas ha sido en gran medida impulsada por medidas punitivas en las últimas décadas, pero el uso de drogas no ha disminuido. De 2003 a 2014, el número de personas de 15 a 64 años que habían consumido drogas ilícitas en los últimos 12 meses aumentó en un 33%, a 247 millones. Por ello, la comisión se pregunta si no será más efectivo despenalizarlas que perseguirlas, para evitar los estragos que dejan las mafias que trafican con drogas en medio mundo.

Más de 300 detenidos en la mayor macrooperación contra el crimen organizado en Europa
De las 314 personas detenidas, 193 lo han sido por delitos relacionados con la ciberdelincuencia, 72 por trata de seres humanos, 31 por tráfico de inmigrantes irregulares y 18 por narcotráfico. En la operación también se ha interceptado a 745 inmigrantes, se han confiscado 181.550 euros y se han incautado más de dos toneladas de cocaína. Según informa Europa Press, entre las muchas acciones dentro la operación, las autoridades austriacas han descubierto una plantación de marihuana mientras llevaban a cabo controles en un club de alterne para identificar víctimas potenciales de explotación sexual. En otro caso, se han descubierto vínculos entre fraudes de pagos con tarjeta de crédito y el tráfico inmigrantes, y en otra de las operaciones dentro de la estrategia ha salido a la luz el caso de una agencia de viajes falsa que facilitaba la trata de seres humanos en Grecia.

Los secretos del azúcar
El azúcar es una adicción que muchos desconocen tener. Gracias a un grupo de científicos sus secretos han empezado a revelarse.

Encuentran 50 millones de euros en cocaína en una planta de Coca-Cola
La droga estaba oculta en bolsas entre un suministro de concentrado de jugo de naranja, y según declaraciones del fiscal Xavier Tarabeux recogidas por la BBC “tiene un valor de mercado de 50 millones de euros”. Los 370kg de cocaína encontrados convierten este inusual hallazgo en una de las mayores incautaciones en suelo francés, pero aún se desconocen los motivos por los que el cargamento ha aparecido en la planta de bebidas. Medios locales han compartido las declaraciones de Jean-Denis Malgras, presidente regional de Coca-Cola, quien asegura que los empleados de la fábrica francesa no son sospechosos de narcotráfico: “Los primeros elementos de la investigación han demostrado que los empleados no están involucrados de ninguna manera”. La noticia ha resulta especialmente impactante ya que en la cultura popular siempre ha corrido el rumor acerca de que la receta original de la Coca-Cola, creada en el XIX, incluía la hoja de coca. La empresa siempre ha negado que cocaína o sus derivados nunca hayan sido un”ingrediente añadido” a su bebida, pero la noticia de hoy sin duda vuelve a despertar las sospechas de los más incrédulos.

Pablo Escobar, el patrón del mal que cambió el mundo del narcotráfico
Pablo Escobar fue todo un mito a finales de siglo XX. Su ambición llegó más allá de la económica -a pesar de haber estado entre las mayores fortunas del mundo- y se postuló como político nacional en Colombia, un país en el que los estratos sociales más pobres lo adoraban por su infinita generosidad. La fascinación por Escobar ha generado numerosos libros, películas, documentales e incluso series de gran éxito, como Narcos -cuya segunda temporada se estrena el fin de semana próximo. Puedes descubrir más sobre este personaje y la historia que estará detrás de la segunda entrega de Narcos en Further.

El histórico narco gallego Sito Miñanco
Junto a Laureano Oubiña y el clan de Los Charlines, cayó como pez gordo en la red de la macro Operación Nécora que tendieron los jueces de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y Carlos Bueren. Cuando los policías lo detuvieron en un chalé de Pozuelo de Alarcón (Madrid) llevaba encima la llave de la nave industrial donde dos de sus compinches acababan de traspasar a unos colombianos un alijo de 2,5 toneladas de cocaína introducido por las Rías Bajas para su distribución en Europa. Pero no aprendió la lección. En el 2001 le pillaron mientras dirigía por radio el trasvase en el Atlántico de cinco toneladas de cocaína. Miñanco se ha pasado 23 años en la cárcel, más de un tercio de su vida.

La Guardia Civil desarticula una banda de narcos que usaba a jubilados y parados para transportar droga
Según la Guardia Civil, la cocaína llegaba a España desde Argentina y República Dominicana a través de pequeños envíos postales para que fueran recogidos en las oficinas de correos por personas jubiladas o desempleados. A continuación, la droga era distribuida a diversas zonas de Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Sabadell, Terrassa y Vilafranca del Penedès. La investigación dio comienzo cuando la Guardia Civil interceptó un paquete postal procedente de República Dominicana que contenía un ventilador y 1.100 gramos de cocaína escondidos. El paquete fue recogido en Cornellà por un hombre de 72 años que fue detenido, al igual que otro de 82 años poco tiempo después y en similares circunstancias. La investigación llevó a la policía hasta el líder de la banda, conocido como ‘El Maestro’, un ciudadano de origen dominicano acusado de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, encubrimiento, revelación de secretos y falsificación documental.

La policía neozelandesa intercepta un alijo de cocaína ‘récord’ dentro de un caballo de diamantes
Concretamente, los 35 kilos de cocaína decomisados se hallaban escondidos en una escultura con forma de cabeza de caballo y diamantes incrustados. La figura viajó en avión procedente de México a Auckland. Las autoridades neozelandesas se jactan de este logro: “Es un gran éxito para Nueva Zelanda. Debemos estar orgullosos por haberlo detectado pronto”, ha declarado la detective Virginia Le Bas, de la unidad del crimen organizado. Tras una investigación de seis semanas, la policía ha detenido este fin de semana en Auckland a un mexicano y a un estadounidense que iban a huir a Hawái. Otro mexicano ha sido detenido en la ciudad de Christchurch.

Londres, capital de la cocaína
Amsterdam ocupa la segunda posición con 642 miligramos, desbancando a Zúrich y a la ciudad portuaria belga de Antwerp que en 2014 ocupaban el segundo y el tercer puesto, con 679 y 650 miligramos, respectivamente. El informe revela que de las 6.800 muertes por drogadicción en Europa, 2.332 han tenido lugar en Reino Unido, esto supone alrededor de un tercio de los fallecimientos.
Los investigadores han tomado como muestra las aguas de las alcantarillas de la ciudad. Sin embargo, no especifican en qué alcantarillas londinenses se han encontrado mayores restos de coca.

Incautan el cargamento de cocaína más grande de la historia
Según la policía, los narcotraficantes habían ocultado la cocaína en un depósito subterráneo de 6,5 metros de largo por 3,5 metros de ancho y con una profundidad de 2,5 metros, cuyo interior estaba forrado en madera y su acceso cubierto con una capa de cemento. Una vez descubierta la droga, un grupo de 50 comandos de la Policía Nacional, apoyados por dos helicópteros Black Hawk, irrumpieron en la finca bananera y efectuaron el decomiso. La droga pertenecía al segundo al mando del Clan Úsuga, Roberto Vargas Gutiérrez, alias “Gavilán”, por quien el Gobierno ofrece unos 150.000 euros. “Felicitaciones Policía de Colombia: operativo en Turbo incautó la mayor cantidad de droga en la historia. Golpe contundente a criminales”, ha manifestado el presidente colombiano Santos en su cuenta de Twitter.

La producción de cocaína colombiana crece en un año un 68%
Colombia produce el 95% de la cocaína que se consume en Estados Unidos. A comienzos de la década del 2000, los acuerdos de colombianos y estadounidenses lograron reducir la producción, cayendo un 76% entre 2001 y 2012. Esa disminución de la oferta hizo caer en un 50% el consumo de cocaína en Estados Unidos. El pasado año Obama aceptó el frenazo de Colombia a la política de fumigación. Alegaban, entre otras razones, que el producto podía resultar cancerígeno. Las consecuencias ya han llegado.

Mueren en Perú dos venezolanos que transportaban droga en el estómago
En el estómago de uno de ellos se hallaron 13 cápsulas con clorhidrato de cocaína, una de las cuales habría reventado en su organismo causándole la muerte. Su cadáver ha sido encontrado por un trabajador de un hotel en el distrito de Miraflores. Por su parte, la otra víctima fatal ha sido encontrada muerta en circunstancias similares, pero en una habitación de un hostal del centro de la capital limeña. En el lugar también se ha hallado dinero y una maleta, ha agregado la fuente policial.







