
¿Por qué nos entra sueño al volante?
Los conductores novatos son incapaces de pensar en nada que no sea conducir. En cambio, una vez habituados, la conducción se automatiza y la mente se relaja. Es entonces cuando surge el peligro de la somnolencia

Los conductores novatos son incapaces de pensar en nada que no sea conducir. En cambio, una vez habituados, la conducción se automatiza y la mente se relaja. Es entonces cuando surge el peligro de la somnolencia

En 2017, 1,35 millones de personas perdieron su vida en las carreteras, según el último Informe global sobre Seguridad en las Carreteras de la OMS

El fabricante de automóviles eléctricos Tesla ha reportado una ganancia trimestral “histórica” impulsada por la demanda de su famoso Model 3. La compañía planea expandir su base de operaciones en Estados Unidos hacia Europa y China. “Estoy increíblemente entusiasmado con lo que se avecina”, ha indicado el presidente ejecutivo, Elon Musk, en una conferencia con analistas este miércoles.

La Dirección General de Tráfico (DGT) estudiará una posible actualización de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en Vehículos a Motor con el objetivo de que los conductores afronten con su patrimonio los daños que hayan ocasionado en un accidente por el uso del teléfono móvil. Así lo ha indicado la propia DGT en un mensaje en su cuenta de Twitter, después de que la consultora sobre movilidad Pons Seguridad Vial haya presentado un informe con esta medida que, según sus cálculos, podría reducir entre un 30% y un 40% los accidentes en carretera provocados por el uso del móvil.

Un coche de conducción autónoma Uber ha estado implicado en el primer atropello mortal con un vehículo sin conductor en una vía pública.

Autopistas, compañía del Grupo Abertis, ha activado un dispositivo de seguridad vial en las autopistas AP-6, AP-61 y AP-51 para hacer frente a las nevadas de los próximos días, a fin de evitar colapsos de vehículos como los que se produjeron el fin de semana de Reyes, informa Efe. Según explica la concesionaria, en total el operativo cuenta con 170 profesionales y hasta 34 máquinas quitanieves preparadas para esparcir un total de 4430 toneladas de sal y 246.000 litros de salmuera. Es un dispositivo que se coordina desde el Centro de Operaciones y Seguridad Vial de San Rafael, en Segovia, que monitoriza el tráfico de estas vías las 24 horas del día, los 365 días del año.

El Tribunal Supremo ha establecido este lunes que conducir con todos los puntos del carné agotados es un delito y no una falta administrativa. El Alto Tribunal considera que un delito contra la seguridad vial “no requiere un elemento adicional de poner en un riesgo concreto la seguridad vial, y basta con la puesta en peligro en abstracto que supone conducir sin las condiciones legales para ello”, informa el organismo en un comunicado.

Que un coche eléctrico no es lo suficientemente autónomo es una creencia que empieza a desmentirse. Lo es, y puede llegar a serlo incluso más que uno convencional. El pasado 4 de agosto, el club de propietarios de Tesla en Italia batió el récord de kilómetros recorridos sin repostar con un Model S 100D. Concretamente, fueron 1.078 los kilómetros recorridos. La anterior marca se logró en junio en Bélgica al alcanzar 901 km recorridos con una sola carga.

Un 25% de los conductores admite utilizar el teléfono móvil al volante, según el informe Hábitos de Conducción en España, elaborado por Centro de Estudios de Seguridad Vial Ponle Freno-Axa, que considera “alarmante” este dato. Un 18% confiesa que responde a mensajes de texto mientras conduce.

La compañía de transporte Uber, con sede en San Francisco, y operativa en 528 ciudades, ha cancelado su programa piloto de conducción automática este sábado después de que un vehículo equipado con esta tecnología sufriera un accidente en Arizona.

Además de un conductor de seguridad, estos coches autónomos también irán acompañados de un ingeniero de la empresa debido a la necesidad de intervención humana en muchas situaciones en las que el software de conducción automático está limitado, como en días de mal tiempo, según ha informado la empresa en un comunicado. En el blog de Uber, el cofundador y consejero delegado de la compañía, Travis Kalanik, ha indicado que “incluso cuando los problemas tecnológicos estén resueltos” la movilidad del futuro será una combinación de servicios ofrecidos tanto por coches autónomos como por conductores. Además, la compañía asegura que espera ofrecer viajes al aeropuerto en meses y en un año poder cubrir el área metropolitana completa de Pittsburgh, donde viven 300.000 personas.

La tiranía tecnológica ya resulta ineludible. De momento, cualquier multa que reciba la señora imprudente la consideraremos poco rigurosa, que tampoco es necesario entusiasmarse con las vanguardias de la estupidez