
Kim Jong-un y Donald Trump llegan a Singapur a 48 horas de su histórico encuentro
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha llegado a Singapur para la histórica cumbre con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha llegado a Singapur para la histórica cumbre con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Corea del Norte ha destruido una instalación de pruebas de misiles balísticos clave en el desarrollo de sus proyectiles de alcance intermedio, que forma parte del centro de pruebas que el régimen norcoreano tiene en la ciudad de Kusong. Así lo ha revelado este jueves el portal especializado 38 North, ligado a la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (Estados Unidos).
Mike Pompeo da nuevas esperanzas para una posible cumbre entre EEUU y Corea del Norte
El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, se ha reunido este jueves con el líder norcoreano, Kim Jong-un, en Pyongyang, según ha informado la cancillería rusa. La reunión se ha celebrado en plenos preparativos de la cumbre entre Kim Jong-un y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Representantes de Corea del Norte y Estados Unidos continúan hoy sus reuniones en la frontera intercoreana para concretar la agenda para la cumbre prevista en Singapur al más alto nivel en torno a la desnuclearización del régimen.
Un alto responsable del régimen de Corea del Norte ha comenzado este martes su viaje a Nueva York como parte de de las preparaciones para la esperada cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, según ha dicho Trump a través de Twitter.
El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha mostrado este viernes abierto la realización de la cumbre con el líder norcoreano Kim Jong Un, menos de 24 horas después de haber cancelado la cita del 12 de junio en Singapur. «Incluso podría ser el 12. Estamos hablando con ellos ahora», ha dicho Trump a la prensa en la Casa Blanca. «Ellos realmente quieren hacerla. Nosotros queremos hacerla». «Veremos qué pasa», ha añadido, repitiendo una frase que usa constantemente.
Corea del Norte ha afirmado este viernes que todavía está dispuesta a dialogar con Estados Unidos, pese a que su presidente, Donald Trump, cancelara el jueves la cumbre que se iba a celebrar entre ambos países —prevista para el 12 de junio en Singapur— alegando la «abierta hostilidad» por parte del régimen norcoreano y recriminándoles una «serie de promesas incumplidas». Trump informó de su decisión a través de una carta de unas veinte páginas dirigida a Kim Jong Un y divulgada por la Casa Blanca. Por su parte, China ha pedido gestos de «buena voluntad» a ambos países.
Donald Trump cancela la esperada cumbre con Kim Jong-un
Corea del Norte ha derrumbado este jueves con explosiones los túneles de su centro de pruebas nucleares de Punggye-ri, según ha informado la cadena surcoreana MBS, cuyos reporteros han presenciado las detonaciones.
La realización de la esperada cumbre entre el presidente Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong-un depende ahora del dirigente en Pyongyang, ha asegurado este miércoles el secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este martes que la esperada cumbre con el líder norcoreano Kim Jong-un podría «ocurrir más tarde», pero señaló que su interlocutor es «serio» sobre la desnuclearización de la península coreana.
Estados Unidos amenazó el lunes a Irán con «las sanciones más fuertes de la Historia» si no cumple con sus condiciones draconianas para alcanzar un «nuevo acuerdo» nuclear tras la retirada del pacto multilateral proclamada por el presidente Donald Trump.
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha amenazado al líder norcoreano, Kim Jong-un, con la «aniquilación» si no llega a un acuerdo con él para desnuclearizar Corea del Norte, al tiempo que ha dejado clara su tensión con la Unión Europea (UE) por temas comerciales y por sus aportaciones a la OTAN.
El Gobierno de Corea del Norte ha anunciado este miércoles que se está replanteando si seguir adelante con la cumbre entre Kim Jong-un y Donald Trump, prevista para el 12 de junio, debido a las propuestas planteadas desde Washington para que desmantele de golpe su programa nuclear.
Imágenes muestran que el desmantelamiento nuclear de Corea del Norte ya está en marcha
Decenas de miles de iraníes han salido este viernes a la calle en las principales ciudades del país al grito de «muerte a EEUU y muerte a Israel», en protesta por la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear y la imposición de sanciones.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Durante los tres primeros meses de 2018, las violaciones aumentaron un 28,4%, en España. En total se registraron más de 3.000 delitos contra la libertad sexual, de las que 371 fueron violaciones. Las comunidades autónomas con más denuncias por este delito son Cataluña, Madrid y Andalucía.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Durante los tres primeros meses de 2018, las violaciones aumentaron un 28,4%, en España. En total se registraron más de 3.000 delitos contra la libertad sexual, de las que 371 fueron violaciones. Las comunidades autónomas con más denuncias por este delito son Cataluña, Madrid y Andalucía.
El encuentro entre Donald Trump y Kim Jong-un será el 12 de junio en Singapur
Los tres estadounidenses que se encontraban presos en Corea del Norte y que fueron liberados el miércoles han llegado a Washington, a la base aérea de Andrews, donde han sido recibidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la primera dama, Melania Trump, y el vicepresidente, Mike Pence.
Liberan a los tres estadounidenses detenidos en Corea del Norte antes del encuentro entre Trump y Kim Jong-un
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha llegado este miércoles a Pyongyang para preparar la reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, prevista para los próximos días.
El líder norcoreano Kim Jong-un ha viajado este martes por sorpresa a China para reunirse con el presidente chino Xi Jinping, a pocas semanas de la cumbre con el presidente estadounidense Donald Trump.
El presidente Donald Trump le ha dicho al presidente de Francia, Emmanuel Macron, esta mañana que planea anunciar la retirada de los Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán, según The New York Times.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, se ha reunido con el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, para tratar «la cooperación bilateral», según han revelado este viernes medios locales. La reunión, que se ha celebrado en Pyonyang, ha tenido lugar menos de una semana después de la histórica cumbre intercoreana y un mes después de que Jong-un realizara una visita secreta a Pekin a finales de marzo para reunirse con el presidente chino, Xi Jinping.
Varios cazas furtivos militares F-22 Raptor estadounidenses han sido desplegados en Corea del Sur para llevar a cabo maniobras aéreas conjuntas, a pesar del reciente acercamiento con el régimen norcoreano. Así lo ha confirmado el Gobierno surcoreano después de que el domingo la prensa del país asiático informara de la llegada de ocho F-22 a la base militar de Gwangju, en el sur de la península.
El presidente estadounidense Donald Trump ha señalado que confía en que podrá reunirse con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, en Panmunjom, donde se encuentra la Zona Desmilitarizada entre las dos Coreas. “Si las cosas salen bien, habrá una gran celebración en Corea, no en un tercer país”, ha señalado Donald Trump ante los rumores que sitúan a Singapur como posible sede del encuentro entre los dos mandatarios.
“Creo que la cumbre tendrá lugar y será un éxito”, ha asegurado Trump en una conferencia de prensa junto al presidente de Nigeria, Muhamadu Buhari.
El nuevo secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo ha asegurado que observa una «verdadera oportunidad» de avance después de su entrevista con Kim Jong Un, afirmando que una solución con Corea del Norte debe pasar por la diplomacia.
El líder norcoreano, Kim Jong Un, ha prometido cerrar las instalaciones de ensayos nucleares de su país en mayo e invitar a expertos surcoreanos y estadounidenses a asistir a ese desmantelamiento, ha anunciado este domingo la presidencia surcoreana.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Gobierno va a analizar si los delitos sexuales están bien tipificados en el Código Penal, después de la ola de indignación desatada ayer al conocer la sentencia contra los cinco miembros de ‘La Manada’, condenados a nueve años de prisión por abuso sexual pero absueltos del delito de violación.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Gobierno va a analizar si los delitos sexuales están bien tipificados en el Código Penal, después de la ola de indignación desatada ayer al conocer la sentencia contra los cinco miembros de ‘La Manada’, condenados a nueve años de prisión por abuso sexual pero absueltos del delito de violación.
Los líderes de Corea del Norte, Kim Jong-un, y de Corea del Sur, Moon Jae-in, han acordado este viernes buscar «la completa desnuclearización» de la península coreana durante su histórica cumbre celebrada en la frontera entre los dos países.
El presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, se han dado un apretón de manos este viernes en la línea divisoria entre ambos países, en la Zona Desmilitarizada, un gesto lleno de simbolismo que ha dado inicio a una histórica cumbre intercoreana.
El Senado de Estados Unidos ha confirmado a Mike Pompeo, director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense, como nuevo secretario de Estado. El nombramiento de Pompeo, que sustituye al millonario Rex Tillerson, ha recibido 57 votos a favor y 42 en contra, lo que indica que varios miembros demócratas han aceptado su candidatura. Las relaciones personales entre Tillerson y Donald Trump se habían deteriorado, informa AFP. El presidente estadounidense había cuestionado la posiblidad de que los «obstruccionistas» votaran en contra de Pompeo.
Corea del Sur ha detenido sus emisiones de propaganda en la frontera con Corea del Norte para favorecer el clima de conciliación entre ambos países antes de la cumbre que sus líderes celebrarán este viernes.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha anunciado este sábado el cese de los ensayos nucleares y de misiles intercontinentales de su país, así como el cierre de las instalaciones de pruebas atómicas, una decisión celebrada por Washington y Seúl. Este anuncio llega a menos de una semana de una cumbre entre Kim y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, en la Zona Desmilitarizada que divide la península coreana, y antes de un encuentro muy esperado entre el líder norcoreano y Trump, que se celebrará probablemente a principios de junio.
Corea del Norte y Corea del Sur han abierto este viernes el teléfono rojo entre sus dirigentes, a una semana de la histórica cumbre entre el presidente surcoreano Moon Jae-in y el líder norcoreano Kim Jong-un en la zona desmilitarizada que divide la península.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que han existido contactos al «más alto nivel» entre Washington y el líder norcoreano Kim Jong-un, mientras se planifica el próximo encuentro entre ambos.
La actriz Choi Eun-hee, icono del cine surcoreano de los años 60 y 70, que pasó ocho años secuestrada por el régimen de los Kim en Corea del Norte, ha fallecido en Seúl a los 91 años, tras una larga enfermedad, ha informado su familia.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective