
Imágenes de satélite muestran que el desmantelamiento nuclear de Corea del Norte ya está en marcha
Imágenes muestran que el desmantelamiento nuclear de Corea del Norte ya está en marcha
Imágenes muestran que el desmantelamiento nuclear de Corea del Norte ya está en marcha
El encuentro entre Donald Trump y Kim Jong-un será el 12 de junio en Singapur
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha llegado este miércoles a Pyongyang para preparar la reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, prevista para los próximos días.
Varios cazas furtivos militares F-22 Raptor estadounidenses han sido desplegados en Corea del Sur para llevar a cabo maniobras aéreas conjuntas, a pesar del reciente acercamiento con el régimen norcoreano. Así lo ha confirmado el Gobierno surcoreano después de que el domingo la prensa del país asiático informara de la llegada de ocho F-22 a la base militar de Gwangju, en el sur de la península.
El presidente estadounidense Donald Trump ha señalado que confía en que podrá reunirse con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, en Panmunjom, donde se encuentra la Zona Desmilitarizada entre las dos Coreas. “Si las cosas salen bien, habrá una gran celebración en Corea, no en un tercer país”, ha señalado Donald Trump ante los rumores que sitúan a Singapur como posible sede del encuentro entre los dos mandatarios.
“Creo que la cumbre tendrá lugar y será un éxito”, ha asegurado Trump en una conferencia de prensa junto al presidente de Nigeria, Muhamadu Buhari.
El nuevo secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo ha asegurado que observa una “verdadera oportunidad” de avance después de su entrevista con Kim Jong Un, afirmando que una solución con Corea del Norte debe pasar por la diplomacia.
El líder norcoreano, Kim Jong Un, ha prometido cerrar las instalaciones de ensayos nucleares de su país en mayo e invitar a expertos surcoreanos y estadounidenses a asistir a ese desmantelamiento, ha anunciado este domingo la presidencia surcoreana.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Gobierno va a analizar si los delitos sexuales están bien tipificados en el Código Penal, después de la ola de indignación desatada ayer al conocer la sentencia contra los cinco miembros de ‘La Manada’, condenados a nueve años de prisión por abuso sexual pero absueltos del delito de violación.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Gobierno va a analizar si los delitos sexuales están bien tipificados en el Código Penal, después de la ola de indignación desatada ayer al conocer la sentencia contra los cinco miembros de ‘La Manada’, condenados a nueve años de prisión por abuso sexual pero absueltos del delito de violación.
Los líderes de Corea del Norte, Kim Jong-un, y de Corea del Sur, Moon Jae-in, han acordado este viernes buscar “la completa desnuclearización” de la península coreana durante su histórica cumbre celebrada en la frontera entre los dos países.
El presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, se han dado un apretón de manos este viernes en la línea divisoria entre ambos países, en la Zona Desmilitarizada, un gesto lleno de simbolismo que ha dado inicio a una histórica cumbre intercoreana.
El número actual de inventoras a nivel mundial es el más alto de todos los tiempos. Un 31% de las 224.000 solicitudes internacionales de patentes registradas en 2017 procedían de mujeres, una cifra muy superior al 23,2% de hace una década, según ha informado este jueves la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI).
Corea del Sur ha detenido sus emisiones de propaganda en la frontera con Corea del Norte para favorecer el clima de conciliación entre ambos países antes de la cumbre que sus líderes celebrarán este viernes.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha anunciado este sábado el cese de los ensayos nucleares y de misiles intercontinentales de su país, así como el cierre de las instalaciones de pruebas atómicas, una decisión celebrada por Washington y Seúl. Este anuncio llega a menos de una semana de una cumbre entre Kim y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, en la Zona Desmilitarizada que divide la península coreana, y antes de un encuentro muy esperado entre el líder norcoreano y Trump, que se celebrará probablemente a principios de junio.
Corea del Norte y Corea del Sur han abierto este viernes el teléfono rojo entre sus dirigentes, a una semana de la histórica cumbre entre el presidente surcoreano Moon Jae-in y el líder norcoreano Kim Jong-un en la zona desmilitarizada que divide la península.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que han existido contactos al “más alto nivel” entre Washington y el líder norcoreano Kim Jong-un, mientras se planifica el próximo encuentro entre ambos.
La compañía tecnológica Samsung ha sacado a la venta este viernes en el sureste asiático el Galaxy J2 Pro, un modelo de teléfono móvil sin acceso a datos, pensado especialmente para aquellos estudiantes que durante el periodo de exámenes quieran evitar las distracciones de la conexión permanente a la red. También va dirigido a las personas mayores que no utilicen internet con asiduidad. El nuevo móvil del gigante surcoreano es una versión básica de la gama Galaxy, a la que se asemeja en diseño pese a que sus características técnicas sean muy diferentes.
El ministro de Asuntos Exteriores japonés, Taro Kono, ha instado este miércoles en Seúl a su homóloga surcoreana, Kang Kyung-wha, a mantener la presión sobre Corea del Norte hasta que esta concrete medidas para su desnuclearización. Lo ha hecho a falta de solo dos semanas de la cumbre intercoreana, que tendrá lugar el 27 de abril. Durante una reunión en la capital, Kono ha reiterado las demandas de Tokio de mantener la presión sobre el Norte hasta que el país dé los pasos necesarios para eliminar sus armas nucleares.
La expresidenta surcoreana, Park Geun-hye, ha sido condenada a 24 años de cárcel después de ser declarada culpable este viernes por un tribunal de Seúl de abuso de poder, coacción y soborno dentro de la trama de corrupción de la ‘Rasputina’
Las dos Coreas han retrasado hasta el jueves la reunión que servirá para preparar la cumbre de finales de mes, una medida que se ha tomado por petición del Norte, según ha anunciado el Ministerio de Unificación de Seúl.
Si bien las disculpas de Corea del Norte son altamente inusuales, con críticas a menudo desviadas a Estados Unidos y sus aliados, un mea culpa de un alto funcionario sobre la libertad de prensa es casi inimaginable.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha afirmado que su país enviará atletas a los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020 y a los Juegos de Invierno de Pekín en 2022, ha informado este sábado el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), tras reunirse con el dirigente de Corea del Norte.
Los líderes de Corea del Norte y Corea del Sur celebrarán su primera cumbre en 11 años el próximo 27 de abril, según han acordado este jueves representantes de alto nivel de ambos países en una reunión mantenida en la frontera, sin que de momento se haya desvelado ningún otro detalle de la agenda.
El régimen de Corea del Norte ha acusado este domingo a Seúl de torpedear el clima de distensión entre ambos países a raíz del refuerzo de las capacidades del Ejército surcoreano con el despliegue de nuevos cazas furtivos y misiles de largo alcance. “Se trata de claras provocaciones contra las partes negociantes y de un peligroso movimiento en contra del actual ambiente de reconciliación y de unidad, que no se ha visto en mucho tiempo en la península de Corea”, señala en un artículo el Rodong Sinmun, el diario oficial del Partido norcoreano de los Trabajadores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha autorizado la suspensión hasta el 1 de mayo de los aranceles a las importaciones de acero y aluminio a algunos socios, como la Unión Europea, Argentina, Brasil, México y Canadá. “Cada uno de estos países tiene una importante relación en el campo de la seguridad con Estados Unidos”, explica Trump en el texto.
Corea del Sur ha dicho que enviará cantantes K-pop para actuar en Corea del Norte por primera vez en más de una década.
Representantes de las dos Coreas y Estados Unidos han iniciado este martes en Vantaa, Finlandia, una ronda de negociaciones no oficiales para reducir la tensión entre Corea del Norte y Washington.
Los medios norcoreanos han informado este viernes del viaje del jefe de la diplomacia de Corea del Norte a Suecia, aparentemente destinado a preparar la cumbre entre Kim Jong-un y Donald Trump, aunque el régimen no se ha pronunciado aún sobre esta histórica reunión.
Cientos de surcoreanas han marchado este jueves, el Día Internacional de la Mujer, por el centro de Seúl al grito de “Me Too” en pleno auge de esta campaña en el país asiático, donde el número de víctimas que han denunciado abusos sexuales se ha disparado desde enero.
Tres actrices surcoreanas han acusado de violación y acoso sexual al famoso director Kim Ki-duk, a través de la publicación de testimonios anónimos en un medio local y en un momento en el que la industria del cine se ha volcado con el movimiento “#Metoo”.
Las dos Coreas han acordado mantener a finales de abril una cumbre en su frontera y abrir una línea de comunicación directa entre sus dos dirigentes, tal y como ha anunciado este martes el emisario surcoreano Chung Eui-yong, asesor de seguridad del presidente Moon Jae-in, tras un encuentro con el líder norcoreano Kim Jong-Un en Pyongyang.
Una delegación surcoreana se ha trasladado este lunes a Pyongyang para discutir sobre cómo favorecer un diálogo entre Corea del Norte y Estados Unidos sobre el tema nuclear, informa AFP.
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha levantado la suspensión del Comité Olímpico Ruso (ROC)
La fiscalía de Seúl ha pedido este martes 30 años de prisión para la expresidenta surcoreana Park Geun-hye por su rol en el caso de corrupción de la ‘Rasputina’, que supuso su destitución y encarcelamiento preventivo desde hace casi un año.
Desde hace años y gracias al desarrollo tecnológico la planificación urbanística está dirigida a la construcción de ciudades inteligentes basadas en la optimización de los recursos y el uso de la tecnología para mejorar la vida de los ciudadanos. En su versión más extrema, algunos proyectos urbanísticos tienen como objetivo evitar, con la ayuda de algoritmos cada vez más sofisticados, todos los inconvenientes de la vida en común. Songdo, en Corea del Sur, o Masdar, en Abu Dabi, son dos de los ejemplos más conocidos de lo que algunos han llamado Ciudades Utópicas.
Después de 16 días de competición y de meses de gestiones diplomáticas, la edición 23 de las Olimpiadas de Invierno, celebradas en la ciudad surcoreana de Pyeongchang, ha finalizado este domingo con una ceremonia de clausura que resumió a la perfección estos ‘Juegos de la Paz’: en presencia de una delegación norcoreana de alto nivel, pero sin bandera rusa, y con una gran vencedora, Noruega.
Estados Unidos ha dicho a Pyongyang que ejercerá una campaña de “máxima presión”
La atleta rusa de bobsleigh, una de las modalidades de descenso de trineo, Nadezhda Serguéieva ha dado positivo en una prueba de dopaje en los Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang, Corea del Sur, ha informado este viernes la Federación rusa de ese deporte.
El jugador de hockey sobre hielo del equipo de Eslovenia Ziga Jeglic ha dado positivo en un control antidopaje, por lo que ha sido suspendido provisionalmente, ha anunciado este martes el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), encargado de los casos de dopaje durante los Juegos de Pyeongchang.
El deportista ruso de curling Aleksandr Krouchelnitsky ha dado positivo por dopaje durante los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018, según ha anunciado este lunes el Tribunal Arbitral del Deporte.