
Simón dice estar "decepcionado" por las aglomeraciones
“No he sabido transmitir el mensaje ni a la población ni a los políticos” ha dicho esta tarde en la rueda de prensa
Últimas noticias sobre el coronavirus (COVID-19), que es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2. Última hora sobre las vacunas, contagios ya muertes en España y el resto del mundo.

“No he sabido transmitir el mensaje ni a la población ni a los políticos” ha dicho esta tarde en la rueda de prensa

Su análisis se basa en más de 3,5 millones de personas.


Defiende que no se puede “bajar la guardia” tras las escenas vividas durante el fin de semana.

“¿Qué hago yo con 200.000 vacunas esperando en un frigorífico mientras decenas de miles de andaluces quieren vacunarse?”, se ha preguntado el jefe del Ejecutivo autonómico

En España este grupo de edad solo puede por el momento recibir las vacunas de Pfizer y Moderna.

Llevamos más de un año inmersos en la pandemia, y nuestro estado de ánimo puede estar afectado por una sensación de agotamiento mental, lo que la OMS ha bautizado como «fatiga pandémica»


Centenares de personas, en su mayoría jóvenes, han salido a las calles a partir de medianoche, obligando a intervenir a las fuerzas de seguridad.

Varios agentes confesaban no comprender este comportamiento “incívico” después de todo lo que se ha vivido en Madrid.

Ursula von der Leyen asegura que el objetivo es prepararse para posibles nuevas variantes, contar con recursos para la vacunación de menores y reforzar inmunizaciones.

La Comunidad Valenciana mantiene la incidencia acumulada de coronavirus más baja de España.

Desde el departamento de Arancha González Laya aseguran que España apuesta por “la importancia de restablecer cuanto antes la movilidad internacional segura”.

Los autores de esta investigación recomiendan, en consecuencia, que se sigan prescribiendo estos medicamentos “de la misma manera que se hacía antes de la pandemia de coronavirus”.

La ciudad tiene a más del 55% de su población ya vacunada y arranca una desescalada.

Albert Bourla prornostica que esa medida conllevará problemas de suministro.

La pasada primavera, la Gran Manzana se vio desbordada ante la irrupción del covid-19, y obligó a improvisar morgues para recibir los cuerpos de los fallecidos.

Frente a la grave situación, el primer ministro de Tamil Nadu, MK Stalin, ha anunciado la cuarentena total durante dos semanas.


Junto con los dos casos confirmados de los marineros, la sanidad vasca ha confirmado otro que no tiene que ver con el buque.

A partir del 17 de mayo, el Reino Unido permitirá los viajes a 12 destinos de la ‘lista verde’, pero España, Francia y Grecia quedan fuera por el momento

Entre los países que se quedan fuera figuran, además de España, Francia o Grecia.

Sanidad notifica 8.186 nuevos positivos y 66 fallecidos en las últimas 24 horas.


Se trata de la sexta vacuna que autoriza la OMS.

El precio máximo de antígenos serán 30 euros.

A partir del domingo 9 de mayo se pone fin al estado de alarma y las comunidades autónomas están apurando los últimos días para poner en marcha cuáles van a ser las nuevas medidas

Sobre los temas que generan confusión en torno a las vacunas, el futuro de esta pandemia, así como del papel de la investigación en España, hablamos con la viróloga e inmunóloga Margarita del Val

Para aclarar las dudas sobre las vacunas, sobre las que hay tanta confusión, y sobre el futuro de esta pandemia hablamos con la viróloga

La respuesta es simple: no lo sabemos. Estamos en una carrera de velocidad entre la vacunación y un posible repunte. Y el resultado es incierto. Ahora el mayor riesgo es que los mayores contagien a los jóvenes

Con este nuevo biomarcador los médicos podrán saber el tratamiento exacto que necesita cada paciente desde el momento en que ingresan en el hospital



Además, un total de 5.696.827 personas han recibido ya la segunda dosis.

Fernando Simón asegura que España ya ha superado el pico de ingresos en UCI.

Sanidad notifica 7.960 nuevos positivos y 160 fallecidos en las últimas 24 horas.

Desliza una crítica a la “posición institucional” de “copartícipes” en la que el Gobierno colocaría a los tribunales tras el estado de alarma.

EEUU ha defendido esta medida como fórmula para ayudar a que los países menos desarrollados puedan vacunar cuanto antes a su población.

Las enfermedades no afectan a todas las personas por igual. La clase social, el nivel adquisitivo y el contexto medioambiental son determinantes en la transmisión de las enfermedades epidémicas
