Corrupción

Los casos de los que sí logró escurrirse Zaplana

Los casos de los que sí logró escurrirse Zaplana

La detención de Eduardo Zaplana no ha debido sorprender en Valencia. De él se decía en los mentideros y en círculos políticos valencianos que andaba detrás de temas irregulares, con maletines de dinero incluidos. Ahora ha sido detenido por presunto blanqueo de dinero irregular obtenido al parece durante su etapa como presidente de la Generalitat Valenciana, entre otros posibles delitos. Algunos ya habrían prescrito.

Zaplana, el sospechoso antibalas

Zaplana, el sospechoso antibalas

Aquella boda de El Escorial ha terminado siendo una parrillada humana. Hubo una época en la que el PP no estaba quemado por las cajas B llevadas por managers de boxeo, los vendecoches con bigote de forzudo de la Gürtel ni los ajustes de cuentas en un Madrid julio-claudio.

Lula recibe el apoyo de Zapatero y otros cinco exmandatarios europeos

Lula recibe el apoyo de Zapatero y otros cinco exmandatarios europeos

Seis exjefes de Estado y de Gobierno europeos, entre ellos los socialistas José Luis Rodríguez Zapatero y François Hollande, han hecho un llamamiento por escrito para que el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenado por corrupción y encarcelado desde el pasado 7 de abril, pueda “presentarse libremente ante el sufragio del pueblo brasileño”, haciendo referencia a las elecciones que se celebrarán en octubre en el país.

Un guardia civil declara en el juicio de los ERE que Lanzas actuó como conseguidor

Un guardia civil declara en el juicio de los ERE que Lanzas actuó como conseguidor

Un sargento de la UCO de la Guardia Civil que instruyó los atestados sobre las ayudas de la Junta a las empresas Gres de Vilches y Manufactura del Corcho (Samec) ha declarado este miércoles en el juicio que en la investigación constataron que el antiguo sindicalista Juan Lanzas cobró el 15% de la ayuda conseguida para Samec. El sargento es el segundo testigo que declara en el juicio de la pieza política del caso ERE contra 22 ex altos cargos de la Junta acusados de prevaricación y malversación por crear o mantener un “procedimiento específico” con el que durante una década el Gobierno andaluz repartió 850 millones en ayudas sociolaborales y a empresas en crisis, según la Fiscalía, de forma arbitraria y eludiendo los controles administrativos.

El rector de la URJC exhorta a Cifuentes a admitir que "no cursó el máster" para renunciar a él

El rector de la URJC exhorta a Cifuentes a admitir que "no cursó el máster" para renunciar a él

El rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Javier Ramos, ha instado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, a que reconozca la “nulidad” del título, que “no cursó el máster” o que “algo de lo que conlleva el título es nulo” si quiere renunciar a él, como ha manifestado ella misma esta semana como respuesta a la polémica por su título en Derecho Autonómico y Local. El rector recuerda, en una entrevista con Efe, que la dirigente del PP no puede renunciar al máster, sino que tiene que pedir su retirada oficial reconociendo su nulidad, ya que un título es un acto administrativo unidireccional y no un contrato.

El juez Ángel Hurtado renuncia a la redacción de la sentencia de 'Gürtel' por "discrepancias"

El juez Ángel Hurtado renuncia a la redacción de la sentencia de 'Gürtel' por "discrepancias"

El presidente del tribunal de Gürtel, Ángel Hurtado, ha anunciado este viernes que no redactará la sentencia del juicio a la primera época de la trama (1999-2005) en solitario debido a las “discrepancias” existentes con sus compañeros de tribunal, Julio de Diego y José Ricardo de Prada. “Dadas las discrepancias habidas sobre algunos puntos sometidos a debate en el curso de la deliberación (…) encargo la redacción a mis compañeros para que redacten la resolución en la parte que cada uno discrepe”, ha apuntado el magistrado de la Audiencia Nacional en un escrito al que ha tenido acceso la agencia Efe.

La Justicia brasileña niega a Lula el último recurso en segunda instancia

La Justicia brasileña niega a Lula el último recurso en segunda instancia

Un tribunal de Porto Alegre, sur de Brasil, ha negado este miércoles el último recurso en segunda instancia presentado por los abogados del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a 12 años y un mes de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero. La corte “desconoce los embargos de los embargos de declaración interpuestos por la defensa del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva”, informs la instancia, citada por AFP. La decisión ha sido unánime.

Cientos de universitarios piden la dimisión de Cifuentes a las puertas de su despacho

Cientos de universitarios piden la dimisión de Cifuentes a las puertas de su despacho

“¡Fuera corruptos de la universidad!”, “¡A nosotros, no nos regalan nada!”; “Cristina Cifuentes el máster ¿dónde está?”; “Cifuentes dimite y sal de tu escondite”, son algunas de las consignas con las que estudiantes se han unido para pedir la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, por el caso de su polémico máster en la Universidad Rey Juan Carlos.

Cifuentes acusa a Cs de querer entregar el Gobierno de la Comunidad de Madrid a la izquierda

Cifuentes acusa a Cs de querer entregar el Gobierno de la Comunidad de Madrid a la izquierda

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha acusado este jueves a Ciudadanos de querer derribar el Gobierno de la Comunidad de Madrid y entregarlo a la izquierda, una posición que, les ha advertido, tendrán que explicar a su electorado. La política del PP ha respondido así en el pleno ordinario en la Asamblea de Madrid al portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, que ha pedido a Cifuentes que dimita y que lo haga mejor hoy que mañana. 

Griñán y Chaves, dos hombres y un destino

Griñán y Chaves, dos hombres y un destino

“No hubo un gran plan, pero sí un gran fraude”. La frase, que resume perfectamente el escándalo de los ERE, es de José Antonio Griñán, que ha acabado en el banquillo de los acusados junto a Manuel Chaves y otros 20 ex altos cargos de la Junta de Andalucía. Griñán y Chaves. Chaves y Griñán. Tanto monta, monta tanto. Dos vidas cruzadas con un único destino como si de almas gemelas se tratara.

La CRUE avala la investigación de la URJC sobre el caso Cifuentes, pero cree que el rector se precipitó

La CRUE avala la investigación de la URJC sobre el caso Cifuentes, pero cree que el rector se precipitó

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) avala la investigación que la Universidad Rey Juan Carlos está llevando a cabo sobre el máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes y valora que la investigación se haya llevado a la fiscalía, pero considera que las primeras declaraciones del rector Javier Ramos fueron “algo precipitadas”.

Condenado a 17 meses de cárcel el exalcalde de Alcaucín por el 'caso Arcos'

Condenado a 17 meses de cárcel el exalcalde de Alcaucín por el 'caso Arcos'

El exalcalde socialista de Alcaucín (Málaga) José Manuel Martín ha sido condenado a 17 meses de cárcel y siete años y siete meses de inhabilitación especial en el caso Arcos contra la corrupción urbanística, en el que se investigó la concesión de licencias irregulares entre 1999 y 2010, informa Efe. La sentencia de la Audiencia Provincial condena también a otras 10 personas, entre ellas el ex jefe adjunto de Arquitectura de la Diputación José Francisco Mora a dos años y tres meses de cárcel, mientras 33 acusados han quedado absueltos.

Lula anuncia que se entregará a la Justicia

Lula anuncia que se entregará a la Justicia

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva ha anunciado este sábado que va a atender el mandato de prisión del juez Sergio Moro, durante un discurso ante simpatizantes que le acompañan en el sindicato metalúrgico de Sao Bernado do Campo. “Voy a atender el mandato de ellos”, ha dicho Lula. “No estoy por encima de la Justicia”, ha afirmado Lula, “creo en la Justicia, pero en una Justicia justa, con un proceso basado en pruebas concretas”, ha insistido.

Lula desafía a la Justicia y se atrinchera en su sindicato

Lula desafía a la Justicia y se atrinchera en su sindicato

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha desafiado a la justicia brasileña y se ha atrincherado en el sindicato metalúrgico donde forjó su carrera, en las afueras de Sao Paulo, mientras su defensa libra una frenética batalla para evitar su encarcelamiento, informa Efe. Lula ha optado por el silencio y no ha querido aclarar si se entregará en las próximas horas, aunque la policía ha admitido que “no hay condiciones” para detenerlo esta noche.

Viernes, 6 de abril | El día en foco

Viernes, 6 de abril | El día en foco

Cristina Cifuentes se niega a dimitir, a pesar de que el rector de la Rey Juan Carlos haya confesado que no hay constancia de que defendiera ni presentara el trabajo de fin de máster y de que el director del máster dijera que el acta del TFM que había presentado la presidenta de la Comunidad de Madrid era una reconstrucción.

Viernes, 6 de abril | El día en foco

Viernes, 6 de abril | El día en foco

Cristina Cifuentes se niega a dimitir, a pesar de que el rector de la Rey Juan Carlos haya confesado que no hay constancia de que defendiera ni presentara el trabajo de fin de máster y de que el director del máster dijera que el acta del TFM que había presentado la presidenta de la Comunidad de Madrid era una reconstrucción.

Lula debe decidir si se entrega a la justicia

Lula debe decidir si se entrega a la justicia

El que fuera el presidente brasileño entre 2003 y 2010, Lula da Silva, debe decidir este viernes antes de las 22:00 —las 17:00 en Curitiba— si se entrega a la justicia. El juez anticorrupción Sergio Moro ha decidido concederle a Lula, “en consideración de la dignidad del cargo que ocupó, la oportunidad de presentarse voluntariamente” ante la Policía Federal de la ciudad brasileña.

Rato defiende que cobró sus conferencias de forma legal

Rato defiende que cobró sus conferencias de forma legal

El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato ha defendido este jueves que cobró por sus servicios como conferenciante de forma legal, al igual que “muchas otras personas”, ya que desde 2002 es “plenamente legítimo facturar a través de empresas”, ha dicho, citado por Efe. El también exministro, que ha declarado en los juzgados madrileños de Plaza de Castilla por el supuesto fraude en el cobro de conferencias, ha insistido en que Hacienda solo ha recurrido a la vía penal en su caso porque, si ha tenido dudas respecto al resto, las ha resuelto de forma administrativa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad