Corrupción

La operación anticorrupción en Arabia Saudí deja 208 detenidos

La operación anticorrupción en Arabia Saudí deja 208 detenidos

La operación anticorrupción iniciada en curso en Arabia Saudí ha provocado la detención de 208 personas, informan varias agencias, y ha puesto al descubierto un fraude de hasta 100.000 millones de dólares (unos 86.000 millones de euros) a lo largo de varias décadas, según el ministerio de Información. “Un total de 208 personas han sido interrogadas hasta ahora. De esos 208 individuos, siete han sido puestos en libertad sin cargos. La magnitud potencial de las prácticas de corrupción es muy grande” ha informado el ministerio en su comunicado, citado por AFP.

Ignacio González sale de la cárcel tras pagar la fianza

Ignacio González sale de la cárcel tras pagar la fianza

El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González (Partido Popular) ha salido este miércoles de la cárcel de Soto del Real tras pagar los 400.000 euros de fianza que el pasado martes le puso el juez, informan varios medios. González llevaba en la cárcel desde el pasado 21 de abril por su implicación en el Caso Lezo, que investiga supuestos casos de corrupción en diversas operaciones de la Comunidad de Madrid. Como condición a su salida de la cárcel, González deberá comparecer en el juzgado más cercano a su domicilio una vez a la semana, tendrá prohibido salir de España y deberá entregar su pasaporte. Con esta decisión, el juez ha seguido la recomendación de libertad condicional del informe de la Fiscalía Especial Contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, al considerar que ha disminuido tanto el riesgo de reiteración del delito como el riesgo de fuga del expresidente autonómico informa Reuters.

Arabia Saudí decreta el arresto de príncipes, ministros y empresarios por corrupción

Arabia Saudí decreta el arresto de príncipes, ministros y empresarios por corrupción

Arabia Saudí ha decretado el arresto de decenas de príncipes, ministros y empresarios en el marco de una operación anticorrupción calificada de “decisiva” por las autoridades, en un momento en que el joven príncipe heredero Mohamed bin Salmán continúa reforzando su poder, informa AFP.  El célebre multimillonario Al Walid bin Talal forma parte de los 11 príncipes detenidos el sábado por la noche, han indicado los medios locales, justo después de la formación de una nueva comisión anticorrupción presidida por el príncipe heredero, conforme a un decreto real. Paralelamente, en el marco de esta purga sin precedentes, han sido repentinamente destituidos Metab bin Abdalá, jefe de la poderosa Guardia Nacional saudí -que durante un tiempo fue considerado como pretendiente al trono-, el jefe de la Marina Abdalá Al Sultán y el ministro de Economía Adel Fakih.

El COI levanta parcialmente suspensión sobre Comité Olímpico brasileño

El COI levanta parcialmente suspensión sobre Comité Olímpico brasileño

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha levantado parcialmente este martes la suspensión provisional del Comité Olímpico Brasileño, pero ha ratificado una sanción mayor impuesta después de una investigación por corrupción en torno a los Juegos de Río 2016, informa AFP. “El Comité Olímpico Brasileño (COB) (…) estará autorizado a ejercer de nuevo sus derechos como miembro durante las reuniones de los comités olímpicos nacionales”, ha anunciado el COI en un comunicado. Esta decisión permitirá a los responsables brasileños tomar parte en dos reuniones previstas esta semana en Praga.

Un juez francés condena a tres años de prisión a Teodorín Obiang

Un juez francés condena a tres años de prisión a Teodorín Obiang

El hijo del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodorín Obiang, ha sido condenado este viernes en París a tres años de cárcel en suspenso y a una multa de 30 millones de euros también en suspenso por haber constituido fraudulentamente un importante patrimonio en Francia. Teodorín Obiang, de 48 años, quien es también vicepresidente de la antigua colonia española, ha sido declarado culpable de blanqueo de capitales, desvío de fondos públicos, abuso de confianza y corrupción. 

Malta ofrece un millón de euros por informaciones para identificar a los asesinos de la periodista

Malta ofrece un millón de euros por informaciones para identificar a los asesinos de la periodista

El gobierno maltés ha prometido este sábado una recompensa de un millón de euros al que aporte informaciones que permitan identificar a los responsables del asesinato de la periodista Daphne Caruana Galizia. “Es un caso de una extraordinaria importancia y requiere medidas extraordinarias, y debe hacerse justicia cueste lo que cueste”, ha indicado el gobierno en un comunicado.

Confirmado el auto de De la Mata que proponía que se juzgara a Teddy Bautista

Confirmado el auto de De la Mata que proponía que se juzgara a Teddy Bautista

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado el auto del juez José de la Mata que ponía fin a la instrucción de la pieza principal del caso SGAE y proponía que fueran juzgadas 11 personas físicas y 12 sociedades mercantiles, entre ellas el ex presidente de la entidad, Eduardo Teddy Bautista, informa el tribunal en un comunicado. Todos ellos son sospechosos de poner en marcha “una sofisticada estratagema para derivar masivamente fondos de SGAE” a la organización comandada por el exdirector de la filial digital del grupo (SDAE) José Luis Rodríguez Neri mediante la asignación arbitraria a Microgénesis de decenas de millones de euros supuestamente para el desarrollo de soluciones tecnológicas, causando “perjuicios y pérdidas constantes” para la sociedad de autores.

China castiga a más de un millón y medio de funcionarios por corrupción

China castiga a más de un millón y medio de funcionarios por corrupción

China ha castigado a más de un millón y medio de funcionarios y ha investigado a 440 altos cargos durante la campaña de anticorrupción lanzada por el Gobierno hace cinco años, tal y como ha anunciado hoy el Partido Comunista chino. El subsecretario chino de la Comisión Central del PCCh para Inspección y Disciplina, Yang Xiaodu, ha dado en rueda de prensa este jueves las cifras de la campaña: 2,674 millones de investigados, de los cuales 1,537 millones fueron castigados y 58.000 de ellos fueron a los tribunales.

El vicepresidente de Samsung Electronics dejará el cargo en marzo

El vicepresidente de Samsung Electronics dejará el cargo en marzo

 El consejero delegado y vicepresidente de Samsung Electronics, Kwon Oh-hyun, que ha estado presidiendo de facto la empresa tras el encarcelamiento de Lee Jae-yong, ha anunciado este viernes que no renovará su mandato, que expira en marzo de 2018. A punto de cumplir 65 años, Kwon ha encabezado al gigante tecnológico desde que en febrero el heredero del imperio Samsung fuera detenido por su implicación en el caso de corrupción de la “Rasputina” y condenado posteriormente a cinco años de prisión.

Una encuesta revela el alarmante índice de corrupción en América Latina

Una encuesta revela el alarmante índice de corrupción en América Latina

Casi un tercio de los ciudadanos latinoamericanos han pagado sobornos para acceder con mayor facilidad a servicios públicos como salud o justicia en el último año. Esto se esta convirtiendo en una costumbre que no diferencia género ni clase social, según ha desvelado una encuesta de la ONG Transparencia Internacional (TI) este lunes. El sondeo ha sido realizado a domicilio a más de 22.000 personas de 20 países de América Latina y el Caribe. Revela una alarmante corrupción, con un intenso recelo de los ciudadanos hacia la policía y los políticos, y cuya respuesta gubernamental es insuficiente.

La corrupción golpea a Instagram en la verificación de cuentas

La corrupción golpea a Instagram en la verificación de cuentas

Algunos usuarios de de la red social Instagram estarían pagando miles de dólares en el mercado negro para verificar sus cuentas. La corrupción parece haber llegado a la compañía estadounidense, según revela un reportaje del portal Mashable. Algunos empleados de Instagram, con capacidad para tramitar la verificación de cuentas, así como intermediarios, estarían cobrando grandes cantidades de dinero, al margen de su trabajo en la empresa, para verificar ilegalmente cuentas de la red social.

El COI investiga la supuesta corrupción en Rio 2016

El COI investiga la supuesta corrupción en Rio 2016

El Comité Olímpico Internacional (COI) pedirá a las autoridades brasileñas detalles de su investigación sobre la supuesta compra de votos para elegir a Río de Janeiro como sede de los Juegos Olímpicos de 2016 y ha reiterado que actuará una vez que tenga las pruebas en mano, informa AFP. “La Comisión de Ética del COI ha pedido a sus abogados brasileños que se contacten con las autoridades judiciales de Brasil, con respecto la última investigación sobre la votación del 2009, para la elección de los Juegos Olímpicos 2016, y soliciten información”, ha dicho este martes el COI en un comunicado.

Encarcelado un exministro de Temer tras hallarse sus huellas en unas maletas con más de cuatro millones de euros

Encarcelado un exministro de Temer tras hallarse sus huellas en unas maletas con más de cuatro millones de euros

El exministro brasileño Geddel Vieira Lima, durante años asesor clave del presidente, Michel Temer, ha sido enviado a prisión este viernes después de que la policía hallara 51 millones de reales (más de cuatro millones de euros) ocultos en maletas que tenían sus huellas dactilares, informa AFP. El exfuncionario ya cumplía prisión domiciliaria desde julio en Salvador, acusado de intentar obstruir a la justicia en una investigación sobre desvío de fondos públicos. Este viernes será trasladado a la capital, donde debería ser interrogado antes de definir su destino final.

Condenado a cinco años de cárcel el heredero de Samsung

Condenado a cinco años de cárcel el heredero de Samsung

Un tribunal de Seúl (Corea del Sur ha condenado este viernes al heredero de Samsung, Lee Jae-Yong, a cinco años de cárcel por soborno, malversación de fondos, fuga de capitales y perjurio en el marco del caso Rasputina, informan varias agencias. Otros cuatro altos ejecutivos de la empresa tecnológica también han sido condenados a penas de hasta cuatro años de cárcel. Los abogados de Lee han anunciado que apelarán la sentencia.

La fiscalía surcoreana pide 12 años de cárcel para el heredero de Samsung

La fiscalía surcoreana pide 12 años de cárcel para el heredero de Samsung

La fiscalía surcoreana ha solicitado este lunes una pena de 12 años de cárcel para el heredero del grupo Samsung, Lee Jae-yong, por los cargos de soborno, malversación y ocultación de activos en el extranjero dentro de la trama de la ‘Rasputina’. La petición de la fiscalía ha sido presentada durante la última sesión del juicio contra Lee que se celebra desde principios de marzo en el Distrito Central de Seúl, donde la acusación también propuso penas de diez años de cárcel para otros tres altos ejecutivos de Samsung, según ha informado la agencia local Yonhap.

El apoyo de los corruptos y la moral 

El apoyo de los corruptos y la moral 

Sucede en todos lados. La corrupción en la política, y en las sociedades. Y el apoyo entre los corruptos. Lo hemos visto aquí en España, y lo vemos en Brasil con Michel Temer, el presidente, que se ha salvado de ir a un procedimiento penal que comprometía su mandato gracias al bloqueo por parte de la Cámara de Diputados. 263 votaron a favor de Temer y 227 en contra, o sea, por la labor de que se hiciera justicia. Ahora, para reanudar el proceso penal, habrá que esperar a que abandone su puesto, pero queda aún un año y medio. A Temer se le acusa de corrupción pasiva por haberse beneficiado de un soborno ofrecido por la empresa de alimentación JBS a cambio de favores varios, variados y cuantiosos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad