
Suicidios, mentiras y crueldad: La vida secreta de Carlos Castaneda
El escritor e investigador Manuel Carballal ha publicado ‘La vida secreta de Carlos Castaneda. Antropólogo, brujo, espía, profeta’, la primera biografía completa del enigmático gurú

El escritor e investigador Manuel Carballal ha publicado ‘La vida secreta de Carlos Castaneda. Antropólogo, brujo, espía, profeta’, la primera biografía completa del enigmático gurú

El candidato oficialista del Partido Acción Ciudadana (PAC), Carlos Alvarado, ha ganado las elecciones presidenciales en Costa Rica en segunda vuelta con el apoyo del 60,66 por ciento de los votantes, según ha comunicado el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), con más del 90 por ciento de los votos escrutados.

Las autoridades austriacas investigan una supuesta estafa piramidal con bitcoins perpetrada por la plataforma de internet Optioment que, aparentemente con sede en Costa Rica, ofreció una rentabilidad de hasta el 4 % por semana antes de desaparecer, lo que causó pérdidas a miles de personas en varios países de Europa. Se calcula que el dinero estafado podría alcanzar los 240 millones de euros.

Cantante, compositora e instrumentista nacida en la ciudad de Córdoba, Argentina, Daniela Spalla comparte con The Objective una ecléctica selección de canciones para que nos agarremos sin complejos. Una playlist que promete.

Los gobiernos de Costa Rica y Nicaragua han declarado este miércoles la alerta por la presencia de un sistema de baja presión en el Caribe que amenaza con fuertes lluvias…

La exfiscal venezolana Luisa Ortega denunció este lunes en Costa Rica que autoridades de su país habrían contratado sicarios para atentar contra su vida

¿Cómo se potencia el emprendimiento juvenil en Iberoamérica? Es la pregunta a la que ha querido responder el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, que ha tratado el tema en una conferencia celebrada este martes en la Casa de América. En el acto, que ha contado con la participación del Organismo Internacional para la Juventud, ha dibujado una hoja de ruta que pasa por aceptar ciertas claves que ayuden al desarrollo de la juventud iberoamericana.

Miles de peces de la especie sardina gallega aparecieron este miércoles muertos en varias playas del Golfo de Nicoya, en Costa Rica, mientras que los expertos tomaron muestras para determinar las causas. El guardacostas de la zona, Freddy Campos, explicó que los animales muertos se extienden por unos ocho kilómetros a lo largo de la costa.

En Nicaragua, mujeres, niños y ancianos se apresuran a llegar a albergues abiertos por el gobierno y casas de familiares más seguras llevando consigo a sus mascotas y enseres. Cientos de personas se autoevacuaban hacia lugares más altos del puerto de Bluefields, en el sur del país, ante la inminente llegada del huracán antes del mediodía según las autoridades. Mientras tanto, Costa Rica declaró emergencia nacional. “Debo ser claro, el huracán tiene una capacidad alta destructiva. Esperamos que no haya víctimas pero para eso tenemos que estar preparados y acatarlas las órdenes de las autoridades”, expresó el presidente Luis Guillermo Solís. En Panamá, la tormenta dejó cuatro muertos y tres desaparecidos pero las alertas se redujeron a medida que el fenómeno se alejó en dirección al norte.

La suspensión de las operaciones ha afectado a 20 vuelos que iban a despegar y 14 que tenían previsto aterrizar en la terminal aérea y que fueron desviados a aeropuertos de otros países. El cierre se mantendrá hasta que haya certeza de que las condiciones de operación sean seguras, precisó la empresa Aeris Holding Costa Rica, operadora del aeropuerto. Asimismo, las autoridades de Salud del país han recomendado a la población extremar las medidas sanitarias, cubrirse la boca y la nariz, protegerse los ojos y evitar la exposición prolongada a la ceniza, en especial personas con enfermedades respiratorias, niños y ancianos.
Estas erupciones forman parte de la actividad normal del volcán, que tras varias semanas de relativa calma, retomó las erupciones de ceniza el pasado martes. El Turrialba, de 3.432 metros sobre el nivel del mar, inició su último ciclo eruptivo en octubre de 2014 y desde entonces ha estado produciendo erupciones frecuentes que han afectado la actividad agrícola y ganadera de las zonas circunvecinas. El coloso es el segundo más alto de Costa Rica, sólo superado por el Irazú.

De acuerdo con Centro Nacional de Control de Energía –CENCE–, el 16 de junio fue el último día que se hizo uso de electricidad basada en combustibles fósiles en la red nacional. De momento no se han publicado los datos de septiembre, por lo que es posible que a esta cifra haya que añadirle algunas jornadas más. No obstante, no es la primera vez que Costa Rica hace alarde de una sostenibilidad tan sorprendente. Entre los meses de febrero y marzo del año 2015 consiguió funcionar solo con energía limpia durante 75 días seguidos.

La droga estaba oculta en bolsas entre un suministro de concentrado de jugo de naranja, y según declaraciones del fiscal Xavier Tarabeux recogidas por la BBC “tiene un valor de mercado de 50 millones de euros”. Los 370kg de cocaína encontrados convierten este inusual hallazgo en una de las mayores incautaciones en suelo francés, pero aún se desconocen los motivos por los que el cargamento ha aparecido en la planta de bebidas. Medios locales han compartido las declaraciones de Jean-Denis Malgras, presidente regional de Coca-Cola, quien asegura que los empleados de la fábrica francesa no son sospechosos de narcotráfico: “Los primeros elementos de la investigación han demostrado que los empleados no están involucrados de ninguna manera”. La noticia ha resulta especialmente impactante ya que en la cultura popular siempre ha corrido el rumor acerca de que la receta original de la Coca-Cola, creada en el XIX, incluía la hoja de coca. La empresa siempre ha negado que cocaína o sus derivados nunca hayan sido un”ingrediente añadido” a su bebida, pero la noticia de hoy sin duda vuelve a despertar las sospechas de los más incrédulos.



Ellos, los cinco magníficos, victoriosos por haber finiquitado el 92% de los aranceles. Esa alianza trabajará en la macroeconomía y apenas descenderá a esos infiernos donde el uno es el sustento diario de tantos.