
Ayuso exige "contundencia" a la Delegación del Gobierno ante el aumento de la criminalidad en Madrid
Su consejero de Interior, Enrique López, ha enviado una carta en la que la Comunidad pide “medidas especiales para contener esta situación”
Su consejero de Interior, Enrique López, ha enviado una carta en la que la Comunidad pide “medidas especiales para contener esta situación”
La embajada aconseja a los estadounidenses viajar con un amigo o familiar, “beber responsablemente” y contar con un abogado que les “ayude a afrontar el proceso judicial y a proteger sus derechos”
Interior da cuenta de 1.646.856 infracciones penales, un 4% más que las registradas entre enero y septiembre de 2018
Jóvenes venezolanos realizaron una vigilia la noches del martes por los asesinados en las diferentes protestas y por los presos políticos, mientras sigue el pulso político entre el mandatario chavista Nicolás Maduro y el opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por unos 50 países.
Nueva York acaba de vivir su primer fin de semana sin tiroteos en 25 años, según ha informado la policía de la ciudad (NYPD). “Pasamos el viernes, el sábado, el domingo sin tiroteos ni homicidios. Esta es la primera vez en décadas y es algo de lo que no solo la policía de Nueva York, sino todos los neoyorquinos pueden estar orgullosos”, ha dicho James O’Neill, jefe de la policía de Nueva York, durante una rueda de prensa.
Durante el primer trimestre de 2018, las agresiones sexuales con penetración aumentaron un 28,4%, a la vez que los delitos contra la libertad sexual ascendieron un 13,8%, según se refleja en el balance de criminalidad hecho público este jueves por el Ministerio del Interior. El total de infracciones penales corresponde a un total de 503.671 hechos, lo que constituye un 1,6% más con respecto al mismo período del año 2017, cuya cifra ascendía a 495.627.
Se ha cuadruplicado el número de ancianos que se encuentran encarcelados en Japón, a pesar de que la criminalidad ha disminuído de manera histórica en 2016, según los datos publicados este viernes en un estudio realizado por la Universidad de Keio, en Tokio, que revelan que los ciudadanos de avanzada edad buscan un “hogar” en prisión.
El parlamento alemán ha aprobado este jueves un plan para permitir el monitoreo de las comunicaciones de los sospechosos en actos criminales, en servicios de mensajes electrónicos como WhatsApp.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) elevó este viernes la presión a México para cerrar el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en 2014, mientras familiares de las víctimas acusaron al gobierno de ofrecer “puras mentiras”.
A pesar de ser un chantaje por parte de las FARC, este tipo de acuerdos eran a menudo demandados por la opinión pública colombiana. El secuestro de policías, soldados y políticos, que comenzó como una estrategia de las FARC para incrementar su poder de negociación y sacar a guerrilleros de la cárcel, terminó siendo uno de los mayores dramas en el país. Los ciudadanos, muchos afectados por los secuestros, deseaban ver volver a sus familiares y amigos, a pesar de que esto pudiera acarrear la liberación de terroristas.
En 2013 fallecieron 24.763 personas en manos del hampa. Muchos venezolanos indignados por la violencia desatada en el país e incontrolada por un gobierno ineficaz e ineficiente, nos preguntamos si Venezuela es un destino turístico a recomendar