Criptomonedas

El rapero 50 Cent tiene una fortuna en bitcoins (y acaba de descubrirlo)

El rapero 50 Cent tiene una fortuna en bitcoins (y acaba de descubrirlo)

El rapero estadounidense Curtis James Jackson, mundialmente conocido como 50 Cent, acaba de descubrir que tiene una fortuna millonaria generada a través de los bitcoin, tal y como ha revelado él mismo a la revista TMZ y en sus cuentas de Twitter e Instagram. Todo se remonta a 2014, con el lanzamiento del álbum Animal Ambition, cuando su productora aceptó el pago en esta criptomoneda, que tenía una dimensión notablemente inferior a la actual.

Mientras el bitcoin se desploma, sus grandes inversores se van de farra

Mientras el bitcoin se desploma, sus grandes inversores se van de farra

De las 100 principales criptomonedas que actualmente están en el mercado, un total de 96 están en números rojos, es decir, la práctica totalidad de las criptodivisas pierde dinero (y con ellas, sus inversores). Solo se salvan de esta guillotina económica Tether, Gas, Neblio y Cryptonex. El martes se conocía la noticia de que la criptomoneda por antonomasia, bitcoin, se desplomaba un 16% y que sus casi igualmente famosas compañeras Ethereum y Ripple (las dos más populares después de bitcoin) perdían un 16% y un 24% de su valor, respectivamente. Uno podría pensar que este pesimista panorama alertaría a los inversores y que estos cruzarían tierra, mar y aire para salir de semejante embrollo. Pero se equivocaría. Los grandes inversores han cruzado mar sí, pero en crucero, con toda la calma.

Bitcoin arranca el año con la menor cuota de mercado de su historia

Bitcoin arranca el año con la menor cuota de mercado de su historia

Bitcoin ha arrancado este 2018 con la menor cuota de mercado de toda la historia de esta popular criptomoneda, según la web estadounidense Quartz. El mercado de las divisas digitales comprende actualmente un total de 628.000 millones de dólares (algo más de 520.000 millones de euros). De esta cantidad, el 36% corresponde a esta moneda. Se trata de una cifra notablemente baja comparada con el 87% de la cuota de mercado que ostentaba hace un año.

Uno de cada tres trabajadores surcoreanos invierte en criptomonedas

Uno de cada tres trabajadores surcoreanos invierte en criptomonedas

Casi la tercera parte de los trabajadores de Corea del Sur ha invertido en criptomonedas, según una encuesta publicada este miércoles en el país asiático. El estudio, llevado a cabo por el portal de búsqueda de empleo surcoreano Saramin, muestra que un 31% de los trabajadores encuestados había invertido en divisas virtuales, con una inversión media per cápita de 5,66 millones de wones (4.438 euros).

Alemania monitoriza el impacto del bitcoin

Alemania monitoriza el impacto del bitcoin

Alemania está monitorizando cuidadosamente el impacto de las criptomonedas en los mercados, según ha comunicado este miércoles un portavoz del Ministerio de Finanzas, mientras el bitcoin aumenta y el futuro de la criptomoneda más conocida hace su debut mundial en una bolsa de Estados Unidos.

Venezuela tendrá su propia criptomoneda, el Petro

Venezuela tendrá su propia criptomoneda, el Petro

Venezuela tendrá su propia criptomoneda y se llamará Petro. Así lo anunció este domingo el presidente del país, Nicolás Maduro, que aseguró que la nueva moneda virtual servirá “para avanzar en materia de soberanía monetaria, para hacer transacciones financieras y para vencer el bloqueo financiero”.  Además del petroleo, del cual Venezuela tiene las mayores reservas del mundo, la nueva moneda estará vinculada a la riqueza gasífera y a las existencias de oro y diamante, explicó el mandatario durante su programa semanal de televisión, transmitido por el canal estatal VTV.

Los pequeños inversores se aferran a la volatilidad del Bitcoin

Los pequeños inversores se aferran a la volatilidad del Bitcoin

La moneda virtual Bitcoin superó este miércoles la barrera de los 11.000 dólares por primera vez, pero apenas unas horas después se desplomó cerca de un 20%, para situarse este jueves en torno a los 9.600 dólares. Pese a los altibajos de la criptomoneda, los pequeños inversores siguen confiando en el Bitcoin, así lo asegura The Wall Street Journal. Esta moneda virtual ha multiplicado por diez su valor en un año. 

El precio del bitcoin alcanza el récord histórico de 3.000 dólares

El precio del bitcoin alcanza el récord histórico de 3.000 dólares

La criptomoneda por excelencia, el bitcoin, ha marcado en las últimas horas un nuevo récord. Su precio ha subido hasta superar por primera vez el nivel de los 3.200 dólares, alcanzando así nuevos máximos históricos, según informa el medio especializado Coindesk. Este nuevo récord confirma una tendencia al alza de esta criptomoneda, que a principios de 2017 subió notablemente, llegando a superar los 2.000 dólares por primera vez en mayo. Algunos analistas apuntan a que el precio de bitcoin aumentará en un 80% hasta alcanzar los 5.000 dólares en los próximos días.

Una tarjeta Visa permite convertir criptomonedas en dinero físico al momento

Una tarjeta Visa permite convertir criptomonedas en dinero físico al momento

Un reto recurrente para bitcoin y otras criptocurrencias es cómo hacerlas funcionar en el mundo real. La empresa TenX, con sede en Singapur, dice que la respuesta es su tarjeta Visa. La compañía está lanzando su tarjeta de débito como un convertidor instantáneo de múltiples monedas digitales en dinero fiduciario: los dólares, yenes y euros que alimentan el comercio más cotidiano, según ha informado loomberg.

Bitcoin supera los 1.000 dólares por primera vez desde 2013

Bitcoin supera los 1.000 dólares por primera vez desde 2013

Los observadores del mercado han sugerido que el valor se pudo ver impulsado en el último año por el aumento de la demanda en China, donde el yuan ha sufrió una caída del 7%. Esta criptomoneda está todavía lejos de alcanzar su máximo histórico, cuando a finales de 2013 alcanzó los 1.163 dólares, sin embargo, ahora hay muchos más bitcoins en circulación, unos 15 millones, y el límite máximo de emisión que está previsto que alcance es de 21 millones de unidades. Esta moneda virtual es utilizada para mover el dinero por todo el mundo con rapidez, de forma anónima y libre del control de cualquier banco central o Gobierno, por lo que es atractiva para aquellos que quieren evitar los controles de capital.

 

El bitcoin se desploma tras uno de los mayores robos de su historia

El bitcoin se desploma tras uno de los mayores robos de su historia

Nada más lejos de la realidad, expertos aseguran que el bitcoin sigue siendo totalmente seguro ya que loo que ha sido hackeado es el servicio de intercambio BitFinex. Los hackers fueron directos a las reservas de bitcoins de este servicio, dejando intactas las de dólares americanos u otras criptomonedas, probablemente debido a que una transferencia de dólares sí deja un rastro que las autoridades pueden perseguir. “Estamos investigando la brecha de seguridad para determinar qué ha pasado, pero sabemos que los bitcoins de algunos usuarios han sido robados. Estamos llevando a cabo una revisión para determinar qué usuarios se han visto afectados por el acceso ilegítimo”, han informado desde BitFinex.

Publicidad
Publicidad
Publicidad