
¿Final del wokismo? El caso del pobre Errejón
«El sí era sí y, cuando había dudas o impedimentos, el varón se contenía y accedía a los deseos de la mujer. Frenaba sus ímpetus, respetaba a su pareja»
«El sí era sí y, cuando había dudas o impedimentos, el varón se contenía y accedía a los deseos de la mujer. Frenaba sus ímpetus, respetaba a su pareja»
«El problema no es decir o cometer una barbaridad, sino que la diga alguien antagónico a mi pensamiento ideológico»
«Que el mundo –digan lo que digan los progres de la tierra– se está tomando muy en serio a Trump lo demuestra la liberación de las primeras rehenes israelíes la víspera de su investidura»
«Es el rechazo de Musk y Trump a la ideología woke o el progresismo posmoderno lo que ha generado contenidos virales convertidos en votos»
«Son ya muchos los indicios que hacen pensar que que la realidad ha vuelto a imperar sobre el surrealismo cancelatorio. Veremos si se traduce en las urnas»
«Un insulto lo será en su esencia. No dependerá de quién lo diga, ni de unas personas que lo decidan por los demás»
«Necesitan resucitar fantasmas como Franco, porque eso siempre será más factible que solucionar los problemas reales de la gente»
«Cuando ese momento llegue, no olvidemos quiénes eran los que empuñaron las antorchas de la nueva inquisición. Es memoria histórica»
«Da igual que no existan argumentos. Todo está justificado con el fin de atacar la memoria histórica del imperialismo europeo que ya hace décadas no existe»
«El vértigo ante lo que se ignora debería ser una muestra de humildad, primer paso hacia el verdadero progreso, que no es otro que el científico y moral»
La clase social, que era central para la izquierda, ha sido sustituida por las nuevas identidades y fracturado a la sociedad
«Ese regreso responde tanto a una difusa insatisfacción con los valores morales ‘woke’ como al hundimiento de las esperanzas en un porvenir incierto»
«El sentido de la Navidad seguirá perviviendo porque la luz siempre vence a la oscuridad y cuando parece que todo es destrucción, siempre queda la esperanza»
La filósofa plantea en ‘¿Ética o ideología de la inteligencia artificial?’ los dilemas que suscita el avance tecnológico
«El cristianismo forma parte de la columna que vertebra la sociedad moral que ahora los guardianes posmodernos quieren hacernos creer que ha de rechazarse»
«Aleixandre se convirtió con el Nobel en la voz simbólica de la nueva democracia española. Pero no como víctima del pasado y no creo que le gustara el término»
Los historiadores Rodrigo y Fuentes califican en su ensayo al abuso del término de pereza mental y desenfoque histórico
Iñaki Domínguez publica un provocador ensayo centrado en el cómico como protagonista de la batalla contra el poder
El pensador británico hace en ‘Los nuevos leviatanes’ un diagnóstico original, polémico y pesimista sobre nuestra época
«Los ciudadanos estadounidenses le han dado plenos poderes para acabar con la supremacía moral y mediática de esa ideología tramposa y totalitaria»
«Los mismos que cuestionan la verdad, la razón y la ciencia en favor de las emociones y la justicia, ahora se quejan de que su tiranía no triunfe en las urnas»
«Denunciar la mentira de los relatos innobles que dividen y enfrentan y recuperar el valor de la realidad me parecen más urgentes que nunca»
«Manteniendo las razones griegas, las instituciones romanas y los mensajes bíblicos, seguro es que seremos menos reemplazables de lo que muchos querrían»
«La degradación cultural que introdujo la dialéctica populista ha hecho más por erosionar nuestra democracia que los errores de diseño institucional»
«Existe una contradicción entre la sostenibilidad financiera del Estado del bienestar y la apertura de las fronteras a extranjeros carentes de cualificación»
Cultura metió una obra de corte feminista en la sala de billar para la «liberación de los roles de género»
David Leavitt ridiculiza en la novela ‘A resguardo’ la reacción
de la izquierda caviar a la primera victoria del republicano
«Apoyarse en la ideología woke para confrontar en las urnas a la radicalización de la derecha estadounidense le hace un flaco favor a la democracia»
«Corren malos tiempos para la libertad literaria. Cuando no te censuran los conservadores, lo hace el wokismo. Cuando no es esta religión, es aquella»
«El sujeto avasallador siempre es el mismo: el varón blanco, heterosexual, occidental, cristiano, capitalista, carnívoro, etc.»
«¿De qué vale que aumente el PIB si tu salario crece menos que el IPC?»
El periodista publica ‘Matadero de reputaciones’, un alegato contra las cancelaciones
El director publica un ensayo sobre la polémica elección de un film de Chantal Akerman por la revista ‘Sight and Sound’
Filmin estrena, tras su éxito en Francia, la tercera colaboración entre el escritor y el director Guillaume Nicloux
«Todo transpiraba Francia, desde la multiculturalidad al escándalo que para algunos representó esa Última Cena transgénero»
«Si Barcelona 1992 significó la bienvenida de España al club de democracia avanzadas, ¿qué significa París 2024 y su ceremonia de inauguración?»
Para evitar su suicidio, Europa necesita reinventarse. No basta con gestionar un modelo agotado
El periodista italiano Federico Rampini diagnostica la crisis de Europa y Estados Unidos en ‘El suicidio occidental’
«Un blanco no puede ser Otelo, pero un negro puede interpretar al Rey Lear. Ventajas de pertenecer a una identidad-víctima en lugar de al machismo blanco»
«Para que sea posible, Occidente debe pedir perdón por una religión ‘criminal’ como el cristianismo, la colonización esclavista y el capitalismo salvaje»
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective