
Borja Sémper llama a «poner todo el esfuerzo» en la prevención del cáncer
El portavoz del PP pide garantizar la igualdad de políticas sanitarias para que todos puedan hacerse análisis y cribados

El portavoz del PP pide garantizar la igualdad de políticas sanitarias para que todos puedan hacerse análisis y cribados

A los 21 años, Francisco sufrió una grave infección que le llevó a perder el lóbulo superior de su pulmón derecho

Esos pequeños cristales blancos, especialmente en la parte magra, son en realidad cristales de tirosina

Las personas con enfermedades autoinmunes como el tiroides son más propensas a la aparición de manchas en la piel

Los hallazgos del estudio apuntan a una variante genética que aumenta la gravedad de la enfermedad

Las células madre del endometrio hay propiedades que las convierten en prometedoras candidatas para tratar enfermedades inmunológicas o inflamatorias

En el caso de la ya bautizada como «paciente de Barcelona», se trata de una curación funcional, ya que la mujer sigue teniendo el virus

El brote de ébola que sacude el noreste de la República Democrática del Congo ha causado 1.209 muertes y ha provocado más de 1.800 contagios desde que se declaró el agosto

Un grupo de científicos del Campus Clínic-UB del Instituto de Investigación contra la leucemia Josep Carreras han detectado un marcador biológico que da un mejor pronóstico de supervivencia en pacientes con uno de los tipos de leucemia infantil más grave.

“Yo solo pido pausa y tú me das ojos de huracán, yo solo pido calma y tú haces espuma el agua del mar…”. Así nos sorprendieron los chicos de Izal con el segundo adelanto de su nuevo disco, ‘Autoterapia’. Un ritmo lento, pausado, diferente a lo que nos tenían acostumbrados.

Las Hermanas del Valle, o las monjas de la marihuana como también son conocidas, tienen una misión y es ayudar al máximo número de personas posibles a sanar su dolor. Hasta ahí todo parece normal, pero ni las Hermanas del Valle son monjas reales, ni sus productos son precisamente tradicionales.

Solo seis países acumulan el 60% de casos de tuberculosis: India, Indonesia, China, Nigeria, Pakistán y Sudáfrica. Esto se debe a la falta de posibilidades de estos países para realizar intervenciones diagnósticas y terapéuticas que aceleren la disminución de esta enfermedad. Además, las tasas de curación en el mundo siguen siendo bajas, un 52%. Los niños menores de 5 años y los infectados por VIH son especialmente vulnerables a la tuberculosis, pero más de un millón de ellos no tuvieron acceso a los tratamientos preventivos necesarios.
“Nos enfrentamos a una batalla cuesta arriba para alcanzar los objetivos mundiales en la lucha contra la tuberculosis”, declara la doctora Margaret Chan, Directora General de la OMS. El informe explica que es necesario un mayor compromiso político y mayor financiación para solucionar este problema. Sin embargo, en la Asamblea Mundial de la Salud los gobiernos han acordado que el objetivo para 2030 debe ser reducir en un 90% la mortalidad por tuberculosis.