Daesh

Detenido en Bélgica un español que lideraba una célula yihadista

Detenido en Bélgica un español que lideraba una célula yihadista

Miembros de las Fuerzas de Seguridad belgas han detenido a primeras horas del miércoles en Zaventem (Bélgica) a un hombre, de 26 años, de nacionalidad española y ascendencia marroquí, por su presunta integración en la organización terrorista del Estado Islámico, responsable de las labores de captación y adoctrinamiento en favor del mismo, informa el Ministerio del Interior español.

El Estado Islámico decapita a seis personas en Siria en la Fiesta del Sacrificio

El Estado Islámico decapita a seis personas en Siria en la Fiesta del Sacrificio

El grupo terrorista Estado Islámico ha degollado este viernes con cuchillos a seis personas, coincidiendo con el primer día de la Fiesta del Sacrificio o Aid al Adha, en la ciudad siria de Albukamal, fronteriza con Irak, tal y como ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. De acuerdo con la organización, las víctimas mortales han sido ejecutadas bajo el cargo de “espiar a favor de la alianza de las cruzadas”, en referencia a la coalición internacional.

Australia confirma que el EI planeaba atentar contra un avión en Sídney

Australia confirma que el EI planeaba atentar contra un avión en Sídney

La Policía australiana ha confirmado este viernes que el Estado Islámico (EI) preparó un sofisticado plan para colocar un artefacto explosivo en el interior de un avión de pasajeros en el aeropuerto de Sídney. Los presuntos terroristas detenidos el sábado habían camuflado una bomba dentro de un triturador de carne que iba a ser facturado en un vuelo de la compañía Etihad Airways el pasado 15 de julio.

Los niños que huyen del EI en Mosul necesitarán "ayuda psicológica durante años"

Los niños que huyen del EI en Mosul necesitarán "ayuda psicológica durante años"

Los años de guerra y enfrentamiento contra los combatientes del Estado Islámico en Mosul está dejando graves secuelas psicológicas en los niños iraquíes, de acuerdo con la nueva investigación de la ONG Save the Children. Los expertos aseguran que los niños han quedado profundamente afectados por los recuerdos de extrema violencia y el miedo constante a perder la vida, lo cual se manifiesta, incluso, en despertar todos las noches con pesadillas.

Una operación contra el Estado Islámico en Europa se salda con seis detenidos

Una operación contra el Estado Islámico en Europa se salda con seis detenidos

Seis integrantes de una célula de la organización terrorista Estado Islámico han sido detenidos a primeras horas del miércoles en tres países europeos, cuatro de ellos en España, en la localidad de Palma de Mallorca, por agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, en colaboración con la Brigada Provincial de Información de Palma, uno en Alemania y otro, un imam salafista, en el Reino Unido, ha informado el Ministerio el Interior español.

Ascienden a siete los muertos por el atentado terrorista de Londres

Ascienden a siete los muertos por el atentado terrorista de Londres

El terrorismo golpea nuevamente a Londres, y esta vez de forma múltiple en distintos puntos de la capital.

Sobre las 22.10 horas, una furgoneta atropelló a una veintena de peatones en el emblemático Puente de Londres, el puente más conocido sobre el río Támesis a su paso por la capital británica, y en el cercano mercado de Borough, donde bajaron los tres asaltantes para atacar a los transeúntes con cuchillos.

Europol investiga la posible creación de una red social por el Estado Islámico

Europol investiga la posible creación de una red social por el Estado Islámico

La Oficina Europea de Policía, Europol, investiga la posible creación por el grupo Estado Islámico y otras organizaciones terroristas de una red social para difundir su propaganda y financiarse sorteando los controles de seguridad, informa AFP. “Investigamos actualmente la posibilidad de que el EI y otros grupos terroristas pongan en marcha una red social”, ha indicado Jan Op Gen Oorth, responsable de comunicación de la agencia. “Seguimos intentando identificar el conjunto de los detalles importantes, entre ellos quién creó (esa red) y con qué objetivo”, ha explicado Oorth, precisando que las primeras indicaciones parecían revelar vínculos con el EI y otros grupos terroristas.

El Estado Islámico ataca un campo de refugiados en Siria y deja más de 30 muertos

El Estado Islámico ataca un campo de refugiados en Siria y deja más de 30 muertos

Al menos 32 civiles y combatientes antiyihadistas han muerto este martes en varios ataques suicidas realizados por el grupo Estado Islámico (EI) contra un campo de refugiados y desplazados en el noreste de Siria, según un balance del Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH). “Al menos cinco kamikazes de EI se han hecho estallar cerca y dentro de un campo de refugiados iraquíes y de desplazados sirios en la provincia de Hasakah y luego han continuado combatiendo con las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS)”, ha informado el Observatorio.

El Comité Internacional de Cruz Roja denuncia el uso de armas químicas en la ofensiva de Mosul

El Comité Internacional de Cruz Roja denuncia el uso de armas químicas en la ofensiva de Mosul

El Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) ha difundido este viernes un comunicado en el que ha denunciado el uso de armas químicas en torno a la ciudad de Mosul, durante la ofensiva para expulsar a los yihadistas del grupo Estado Islámico. Al menos siete civiles están ingresados en un hospital cerca de la ciudad iraquí, en el norte del país, por haber estado expuestos a agentes químicos tóxicos durante los combates.

Las fuerzas iraquíes entran en el aeropuerto de Mosul

Las fuerzas iraquíes entran en el aeropuerto de Mosul

Las fuerzas iraquíes efectuaron disparos de mortero mientras la aviación abría camino a las tropas en tierra, informa la agencia AFP. La coalición internacional bajo mando estadounidense desempeña un papel fundamental de apoyo a las fuerzas iraquíes con bombardeos aéreos y asesores en el terreno. El jueves, vehículos blindados estadounidenses dirigieron hacia el aeropuerto junto a las fuerzas iraquíes. “Hemos entrado en el aeropuerto y las unidades de ingenieros están despejando las carreteras” dijo a FP en el interior del aeropuerto Hisham Abdul Kadhem, comandante del Regimiento de Intervención Rápida del Ministerio del Interior. El asalto se produjo en el quinto día de la ofensiva para recuperar la totalidad de Mosul, segunda ciudad del país y último gran bastión del grupo extremista sunita en Irak.

El domingo, miles de soldados, policías y milicianos iraquíes lanzaron una operación para terminar de recuperar Mosul, el último bastión del grupo extremista en Irak. Se ignora el número exacto de yihadistas que hay en el aeropuerto, pero según responsables estadounidenses, unos 2.000 combatientes siguen atrincherados en el oeste de Mosul. Antes del inicio de la primera gran ofensiva del pasado mes de octubre, se estimaba que había entre 5.000 y 7.000 yihadistas.

Un soldado de ISIS cuenta que ha violado a 200 mujeres y matado a 500 personas

Un soldado de ISIS cuenta que ha violado a 200 mujeres y matado a 500 personas

Un militante de ISIS detenido por las autoridades kurdas en el norte de Irak ha dado detalles sobre su vida como parte de la organización yihadista. Durante una entrevista con Reuters, Ammar ha admitido haber violado a más de 200 mujeres, y no parece mostrar remordimientos por ello. “Los hombres jóvenes necesitan esto”, dijo en la entrevista después de que un agente le quitara la capucha de la cabeza, “esto es normal”.

Medio centenar de muertos en un nuevo atentado suicida en Bagdad

Medio centenar de muertos en un nuevo atentado suicida en Bagdad

Un coche bomba ha causado medio centenar de muertos y numerosos heridos en Bagdad este jueves. El atentado suicida, reivindicado por el autodenominado Estado Islámico, se produce al día siguiente de otro ataque en el que murieron 18 personas, y el cometido el martes en el que cuatro personas perdieron la vida.

El grupo terrorista ha incrementado sus actividades desde que el ejército iraquí, ayudado por bombardeos de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, lanzó su campaña para sacar a los yihadistas de la zona norte de Mosul donde se mantienen atrincherados.

Arrestados un marroquí en Vitoria y una mujer en Alicante relacionados con el Daesh

Arrestados un marroquí en Vitoria y una mujer en Alicante relacionados con el Daesh

Miembros de la Policía Nacional han detenido este miércoles en Vitoria a un ex combatiente de Al Nusra, de 41 años y nacionalidad marroquí que había vuelto a España desde Siria y se dedicaba a adoctrinar, captar y reclutar personas para el grupo terrorista Daesh. Su “objetivo último era el envío de los adeptos al foco yihadista sirio-iraquí para luchar a favor de la organización terrorista”, según explica el Ministerio del Interior en un comunicado ,en el que también se da cuenta de otra detención, la de una mujer en Alicante, de 36 años y nacionalidad española, que colaboraba con el grupo yihadista.

Bélgica cede a Francia al sospechoso de los atentados de París

Bélgica cede a Francia al sospechoso de los atentados de París

Una fuente judicial francesa citada por la agencia AFP, confirmó que este belga de 32 años de origen marroquí fue cedido temporalmente a Francia para ser imputado. Los jueces antiterroristas emitieron el 24 de noviembre de 2015 una orden de detención contra él por asesinato y pertenencia a banda armada. Los investigadores consideran que el sospechoso, que este lunes por la mañana se encontraba en las dependencias del Palacio de Justicia de París, ayudó a los autores de los atentados en la capital francesa que causaron la muerte a 130 personas.
Abrini, conocido como “el hombre del sombrero”, fue detenido el 8 de abril en Bruselas y es uno de los sospechosos clave en la investigación del doble atentado del 22 de marzo cometido en Bélgica, en el que hubo 32 muertos. La misma célula yihadista perpetró ambos ataques, reivindicados por la organización terrorista del autodenominado Estado Islámico.

Bombardeos turcos contra el Daesh en Siria dejan 10 civiles muertos

Bombardeos turcos contra el Daesh en Siria dejan 10 civiles muertos

La ciudad siria de Al Bab y sus alrededores están en el punto de mira desde hace semanas del régimen sirio y sus aliados, Turquía y Rusia, con intensas incursiones aéreas. “Al menos diez civiles han muerto por los bombardeos aéreos y la artillería de los turcos en sectores de Al Bab y en la localidad de Tadef”, informó la organización de derechos humanos.
Ya el pasado 24 de agosto, el Gobierno de Ankara lanzó una ofensiva militar en Siria, en cooperación con los grupos rebeldes, para desalojar al autodenominado Estado Islámico, así como a las milicias kurdas de las regiones sirias en la frontera con Turquía. Las fuerzas turcas despliegan sus bombarderos regularmente en apoyo a operaciones terrestres, pero Ankara sostiene que se hace todo para evitar pérdidas civiles. Por su parte, este mismo jueves, el ministro de Defensa ruso anunció que la aviación rusa y turca habían lanzado nuevamente bombardeos conjuntos aéreos contra las posiciones del Daesh en Al Bab, en la provincia de Alepo. El 12 de enero Ankara y Moscú firmaron un acuerdo en el que se especificaban los mecanismos para “coordinar” los bombardeos contra los “objetivos terroristas”.
Rusia y Turquía, junto a Irán – otro aliado al régimen del Bashar Al Asad- impulsaron un alto el fuego entre el gobierno sirio y los grupos rebeldes, que entró en vigor el 30 de diciembre, reduciendo considerablemente la violencia en el país que vive sumido en una guerra civil que ha provocado más de 310.000 de muertos desde marzo de 2011. Los yihadistas del ISIS están excluidos de esta tregua.

El Daesh destruye nuevos tesoros arqueológicos en la ciudad siria de Palmira

El Daesh destruye nuevos tesoros arqueológicos en la ciudad siria de Palmira

“Fuentes locales nos informaron de que Daesh destruyó el Tetrápilo, un monumento de 16 columnas, y fotografías por satélite recibidas el jueves de nuestros colegas de la Universidad de Boston muestran daños también en la fachada del Teatro Romano”, declaró Maamun Abdelkarim, a la agencia AFP. Por su parte, SANA ha confirmado que parte del anfiteatro romano había sido destruido, al tiempo que informaba de que 12 civiles habían sido ejecutados por el ISIS en la misma ciudad el jueves.
Cuando en 2015 el autodenominado Estado Islámico tomó el poder de la histórica ciudad, los yihadistas se centraron en la destrucción de edificaciones milenarias y de gran valor arqueológico, como tres antiguas tumbas torre construidas entre los años 44 y 103 a.C, además de importantes templos de la Roma antigua declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Rusia y Turquía bombardean posiciones yihadistas cerca de Alepo

Rusia y Turquía bombardean posiciones yihadistas cerca de Alepo

En la operación, calificada por Moscú de “eficaz”, participaron nueve aviones rusos y ocho turcos, que han alcanzado en total 36 blancos del Daesh, seleccionados conjuntamente por los estados mayores de ambos países. Del lado ruso participaron cuatro cazabombarderos supersónicos Sukhoi 24, un bombardero táctico Sukhoi 34 y cuatro aviones de ataque Sukhoi 25. Turquía, por su parte, desplegó cuatro cazabombarderos supersónicos F16 y cuatro F-4 Phantom.
El 12 de enero Moscú y Ankara firmaron un acuerdo especificando los mecanismos para coordinar sus ataques aéreos en Siria contra “blancos terroristas”. Ambos países, junto con Irán, han logrado instaurar desde el 30 de diciembre un alto el fuego en Siria, que excluye a los grupos yihadistas. Esa tregua se ha mantenido mayoritariamente. “Globalmente y salvo provocaciones, la tregua se mantiene. Hay una tendencia a la disminución de la violación de la misma durante las últimas 24 horas”, ha dicho Rudskoi.

El Ejército iraquí expulsa a los yihadistas del este de Mosul

El Ejército iraquí expulsa a los yihadistas del este de Mosul

Con estas últimas conquistas, las fuerzas antiterroristas han acelerado su avance en los barrios del este de Mosul, logrando el control del 90% de los barrios orientales de la ciudad. El Ejército iraquí inició una amplia ofensiva militar el 17 de octubre de 2016 para recuperar la gran ciudad iraquí de Mosul —que cayó en poder del Daesh en junio de 2014—. Desde entonces las fuerzas antiterroristas no han dejado de avanzar en detrimento de los yihadistas, que todavía controlan todos los barrios de la parte occidental.

Publicidad
Publicidad
Publicidad