
Mueren dos periodistas en Estados Unidos en la cobertura de la tormenta Alberto
Mueren dos periodistas en Estados Unidos en la cobertura de la tormenta Alberto
Mueren dos periodistas en Estados Unidos en la cobertura de la tormenta Alberto
La circulación por la Autopista Nacional de Cuba permanece interrumpida totalmente al tránsito en su kilómetro 254 como consecuencia de la tormenta Alberto, que ha llevado al desbordamiento del río Sagua la Grande, cuyas aguas ahora cubren la vía. Asimismo, las precipitaciones han motivado la suspensión de los servicios de ferrocarriles y de ómnibus en la región central de la isla. No se restablecerá el servicio hasta que los trenes puedan volver a circular de forma segura, según ha informado la dirección de la Unión de Ferrocarriles de Cuba.
La ciudad de Buenos Aires y sus alrededores han sufrido esta madrugada un fuerte temporal de viento e intensas lluvias y granizo que han causado la muerte de dos personas, derrumbes de edificios y la interrupción del suministro de electricidad para más de 100.000 usuarios.
Al menos seis personas han muerto y varias han sido heridas en la ciudad iraní de Qasr-e Shirin debido a un terremoto de 7,2 grados en la escala de Richter que ha sacudido la zona fronteriza entre Irak e Irán, según informa Reuters.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha declarado el estado de catástrofe natural en Florida para poder desbloquear fondos y medios federales suplementarios, con el fin de ayudar a los damnificados del huracán Irma que ha pasado a categoría 1
El noreste de Australia se encuentra ya bajo las lluvias torrenciales y los fuertes vientos del ciclón Debbie, que ha obligado a evacuar a miles de habitantes
Según ha informado AFP varias localidades del sur del país han quedado aisladas tras el derrumbamiento del puente de La Digue, en la principal carretera nacional y único punto de unión entre la capital, Port-au-Prince, y la península del sur, que ha sido la zona más afectada por la tormenta. Edgar Celestin, portavoz de protección civil, ha declarado que se ha organizado una reunión de emergencia para restaurar el acceso y la llegada de ayuda, pero que “va a ser difícil encontrar una ruta alternativa”. Más de 9.000 personas han tenido que ser evacuadas para huir la trayectoria del huracán, y según ha informado el Ministerio del Interior, se han establecido refugios temporales en escuelas e iglesias. A pesar de la inseguridad y los daños causados en la zona, protección civil ha informado acerca de sus dificultades a la hora de evacuar a la población, que en ocasiones se ha negado a dejar algunas de las zonas más vulnerables. El Banco Mundial estima que aproximadamente el 80% de la población de Haití vive en situación de pobreza, por lo que los efectos del huracán podrían ser especialmente devastadores para una sociedad ya de por sí desfavorecida. Hace dos días el huracán obligó a evacuar al personal de Guantánamo, se espera que siga su trayectoria hacia Cuba y Carolina del Sur ya ha ordenado evacuar las costas ante su llegada.
El terremoto provocó graves daños a las antiguas pagodas budistas de Bagan, el complejo arqueológico más célebre del país, según confirmó el Ministerio de Cultura de Birmania en un comunicado. El Servicio Geológico de Estados Unidos ha indicado que el epicentro fue localizado en Chauk, al suroeste de Mandalay. El temblor, que también sacudió los edificios de Rangún, la capital económica birmana, coincidió con el momento en que numerosos turistas acudían a Bagan para observar la puesta de sol sobre las pagodas.
En Melilla 15 personas han sido atendidas con lesiones leves y son varios los daños estructurales en algunos edificios de la ciudad, suspendiéndose las clases este lunes para revisar los daños en los colegios. “Los bomberos están desbordados” por las numerosas peticiones de vecinos, aseguran fuentes policiales. El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha aclarado a través de Twitter que “no son ciertas” las “noticias anunciando nuevos terremotos”.