
La deuda pública alcanza los 1,43 billones en junio y marca récord, el 122,1% del PIB
La cifra es 1,7 puntos superior a la de mayo y 10,4 puntos más que la del mismo mes del año 2020
La cifra es 1,7 puntos superior a la de mayo y 10,4 puntos más que la del mismo mes del año 2020
Del total, 1,2 billones corresponden al Estado, a los que se suman otros 56.341 millones de otras unidades de la Administración Central
Al cierre de abril, la mayor parte de la deuda se concentraba en el Estado, con 1.202.523 millones de euros
Al cierre de marzo, la deuda de las administraciones públicas superaba en 5,4 puntos de PIB la del cierre de 2020
En cuanto a la deuda pública, el organismo prevé, que con un déficit público del 8,6% este año, disminuirá únicamente al 119,7%
El crecimiento interanual de la deuda es del 13,7% con respecto al mismo mes de 2020, momento de inicio de la pandemia
Hacienda también ha revisado las previsiones de deuda pública, que sitúa ahora en el 119,5% del PIB para este año
Según el avance de datos publicado este jueves por el Banco de España, la deuda pública se incrementó en 165.256 millones de frente a febrero del pasado año
La deuda pública española superó la previsión inicial del Gobierno para 2020 cerrando con un récord 1,35 billones
La cifra supone casi cuatro veces más de la deuda registrada en 2019, el último año previo a la pandemia
La deuda del conjunto de las administraciones públicas cerró marzo en 1.224.243 millones de euros
El proyecto europeo saldrá más integrado de esta crisis o no saldrá
El programa tendrá carácter temporaria y estará en vigor hasta fin de año
Los inversores extranjeros poseen el 48,08% del total de la deuda pública española
Respecto al mismo mes del año pasado, la deuda pública española es 31.727 millones superior
El Ministerio de Economía calcula que el nivel de deuda pública se habría situado en el 97,3 % del PIB
S&P destaca en su informe la resistencia de la economía española a pesar del prolongado estancamiento político y de la desaceleración de la zona del euro
Las corporaciones locales reducen su deuda en la comparativa interanual en un 10,4%
La deuda de conjunto de las administraciones públicas cerró el tercer trimestre del año en 1.175.704 millones de euros, 11.736 millones más que tres meses antes, con lo que marca un nuevo récord histórico.
La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas cerró junio en 1.163.885 millones de euros, equivalentes al 98,1% del PIB, lo que supone un nuevo récord que supera al del primer trimestre tras sumar 3.149 millones entre abril y junio.
La deuda pública española cerró el año 2017 en 1.144.629 millones de euros, lo que equivale al 98,08% del PIB, según los datos publicados este viernes por el Banco de España. Por tanto, se cumple el objetivo marcado por el Gobierno del 98,1%.
La deuda pública española ha añadido el pasado mes de septiembre 2.860 millones de euros, situándose en los 1.135.869 millones de euros, que tienen una equivalencia al 98,35% del PIB, un aumento del 0,25% con respecto a agosto.
España recuperará los niveles de desempleo que tenía antes de la crisis para finales de 2020. Es la estimación del Programa de Estabilidad 2017-2020 aprobado el viernes por el Consejo de Ministros, que prevé una tasa de paro del 11,2% con una estimación de 500.000 empleos nuevos al año, informa el ministerio de Economía. De cumplirse, este crecimiento arrojaría una cifra de 20,5 millones de personas con empleo para el cierre de 2020.