
'Modo de aislamiento', la nueva «ultraseguridad» de Apple que llega con iOS 16
La compañía estadounidense adelanta una novedosa herramienta «frente a los ataques más raros y sofisticados», aunque prevé «pocos» la utilicen
Tecnología | Smartphones | Android | iOs
La compañía estadounidense adelanta una novedosa herramienta «frente a los ataques más raros y sofisticados», aunque prevé «pocos» la utilicen
Una filtración de un trabajador de la compañía ha adelantado que la presentación será el 8 de febrero y los móviles se pondrán a la venta un día después
No todos los móviles tendrán wifi e internet a partir de septiembre
El fundador de Huawei, Ren Zhengfei, ha cargado contra la tentativa de Estados Unidos de marginar a esta empresa de telecomunicaciones china y ha asegurado que el mundo no puede vivir sin su tecnología porque es más avanzada.
Angela Merkel ha pedido este martes más medidas de seguridad para garantizar que las empresas chinas no proporcionan datos privados al Gobierno de la potencia asiática.
¿Por qué nuestros móviles duran tan poco tiempo? Cada vez se hacen más y mejores dispositivos derivados del avance tecnológico, y sin embargo su durabilidad no aumenta. Vivimos inmersos en un círculo vicioso que refleja el consumismo más lucrativo: comprar, usar y tirar. Esta cadena que siguen los fabricantes de dispositivos móviles se beneficia de nuestra actitud consumista.
El crecimiento del mercado chino de los smartphones descendió en 2017 por primera vez en ocho años. El mayor mercado de smartphones del mundo cayó un 4% con respecto a 2016, con 450 millones de terminales vendidos en 2017, según un informe elaborado por la consultora Canalys. Este retroceso se debe en parte a hecho de que el último cuatrimestre de 2017 fue uno de los peores en términos interanuales. Las ventas decayeron durante los últimos cuatro meses del año pasado más de un 14%, con menos de 113 millones de unidades vendidas.
Cada día recibimos una media de 63.5 notificaciones en nuestros teléfonos móviles, según un estudio presentado en el MobileHCI, la conferencia Internacional de Interacción Humano-Ordenador con Servicios y Dispositivos Móviles, de 2014. Es decir, una alerta cada 22 minutos. Si bien las notificaciones (la mayoría de mensajes instantáneos y de correos electrónicos) proporcionan un servicio tan básico como estar comunicado con el mundo y sirven de sana distracción en momentos puntuales, la cantidad de atención que demandan los teléfonos móviles de sus usuarios es abrumadora y tiene efectos negativos sobre sus dueños. Desactivar las notificaciones es un gesto sencillo que, según un estudio elaborado por la universidad estadounidense Carnegie Mellon y por la compañía española Telefónica, tiene beneficios a tener en cuenta.
Las redes wifi que proporcionan las cafeterías son conexiones de ‘alto riesgo’ para los consumidores debido a su popularidad, según ha advertido un informe sobre seguridad británico. El potencial peligro de conectarse a una red pública se encuentra en que facilita la labor de los hackers, que pueden recoger datos y conversaciones de los clientes de esa misma red.
Los jugadores del videojuego Pokémon Go camina, de media, 2.000 pasos más al día que el resto de la población, según un estudio elaborado por la Facultad de Enfermería de la Universidad de Duke, en Caronlina del Norte (Estados Unidos). “Nuestros descubrimientos sugieren que los juegos activos, como Pokémon Go, pueden animar a aumentar la actividad física a las personas que llevan estilos de vida sedentarios, que de otro modo no participan el formas tradicionales de ejercicios”, señala Hanzhang Xu. El investigador afirma que lo que buscaba el estudio era “determinar si Pokémon Go puede proporcionar una manera divertida de comprometer a la gente a realizar actividad física regular”.