
La consejera catalana de Educación defiende la gestión del error en la adjudicación de docentes
Además de sus disculpas a la comunidad educativa, ha asegurado que asume la responsabilidad del error

Además de sus disculpas a la comunidad educativa, ha asegurado que asume la responsabilidad del error

Los agentes, con la colaboración de Interpol y Europol, han arrestado a siete personas en varias provincias

La Consejería de Educación la había suspendido dos semanas y la había excluido de las listas de contratación por un año

El presidente de EEUU ha arremetido contra la universidad por fomentar, según él, el activismo ideológico en las aulas

El Frente Común para una Educación de Calidad exige al Govern el aprobado de todas las materias para obtener la ESO

El docente, que llevaba 30 años en el cargo, no superó las pruebas de un procedimiento de estabilización

Educación asegura que los docentes se reincorporarán este martes y la oposición pide el cese de José Antonio Rovira

Desde el Gobierno regional afirman tener el propósito de asegurar el derecho a una educación de calidad para el alumnado

La movilización convocada para el 26 de septiembre busca la mejora de las condiciones laborales del profesorado

Los sindicatos organizadores anuncian más movilizaciones en puntos de la comunidad manchega tras la primera huelga

Educación dice que se aprovechará para mejorar la calidad educativa, reduciendo los ratios de estudiantes por profesor

La consejera Carmen Castillo gestionará más de un millar de bajas que se esperaban incorporar desde el 2 de septiembre

La investigación debe abarcar desde los hechos denunciados hace siete años hasta la actualidad

1.208 colegios e institutos acreditados en TIC y el 100% de los docentes requeridos

Los profesores sienten que no se les toma en cuenta cuando se toman decisiones sobre política educativa

Es integrante de una de las sagas más relevantes de la ginecología española

88 profesores honoríficos colaboradores forman parte de proyectos educativos colaborando con otros docentes en activo

Una acabó en condena de diez meses de prisión, después de que la Unitat de Igualtat aplicara los protocolos

El informe educativo ha sido negativo para España en lo académico, pero ha dejado algunas notas positivas en lo social

El Defensor del Profesor avisa que en algunos centros educativos «se ha llegado a utilizar armas blancas»

Critica que el Coordinador de Bienestar no esté implantado por la falta de concreción de la norma estatal

El sindicato pide 84.915 profesores más para reforzar la educación pública, cuatro docentes más de media por colegio

Pese a las limitaciones para ejercer una segunda actividad, hasta 9.000 empleados públicos ya lo hacen, lo que representa un 50% más que en 2020


Cataluña vivirá una jornada de diversas protestas que, previsiblemente, se traducirá en problemas de circulación en Barcelona, aulas vacías y pacientes sin poder ser atendidos




Hoy, el 64% de los franceses consideran que su presidente está “desconectado de la realidad social” de su país


La sociedad está comenzando un ciclo de disrupción masiva a largo plazo. La globalización es un factor determinante, pero son las nuevas tecnologías las que están diseñadas para generar grandes cambios, que podemos incluso comparar con la llegada de la electricidad. En un futuro cercano desaparecerán categorías de trabajo completas y millones de personas ya se sienten abandonadas y privadas de sus derechos por el miedo a estos cambios sociales.

“Educar sobre el Holocausto significa en última instancia alejar lo máximo posible a la humanidad de esa forma extrema de asesinato masivo”. Con estas palabras, destacaba el célebre historiador checo Yehuda Bauer la necesidad de concienciar a las nuevas generaciones sobre un hecho que no se tiene que repetir. Su estudio y reflexión han sido introducidas en las escuelas españolas en los últimos años.