Donald Trump

Últimas noticias sobre Donald Trump (Donald John Trump), nacido el 14 de junio de 1946 en Nueva York, Estados Unidos. A nivel laboral se habla de él como empresario, director ejecutivo, inversor en bienes inmuebles, personalidad televisiva y político estadounidense que ejerció como el 45.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2017 hasta el 20 de enero de 2021. Internacional

Trump habla de la salud mental pero evita el tema de las armas en su discurso sobre el tiroteo

Trump habla de la salud mental pero evita el tema de las armas en su discurso sobre el tiroteo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha dirigido este jueves a los afectados por el tiroteo en Parkland, Florida, que ha dejado 17 muertos y 14 heridos, y ha anunciado que visitará el escenario de la masacre. Durante su discurso, ha hecho referencia a las enfermedades mentales y a la seguridad en las escuelas, pero ha evitado tratar el tema de la legislación de las armas de fuego. 

Trump habla de la salud mental pero evita el tema de las armas en su discurso sobre el tiroteo

Trump habla de la salud mental pero evita el tema de las armas en su discurso sobre el tiroteo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha dirigido este jueves a los afectados por el tiroteo en Parkland, Florida, que ha dejado 17 muertos y 14 heridos, y ha anunciado que visitará el escenario de la masacre. Durante su discurso, ha hecho referencia a las enfermedades mentales y a la seguridad en las escuelas, pero ha evitado tratar el tema de la legislación de las armas de fuego.

Trump habla de la salud mental pero evita el tema de las armas en su discurso sobre el tiroteo

Trump habla de la salud mental pero evita el tema de las armas en su discurso sobre el tiroteo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha dirigido este jueves a los afectados por el tiroteo en Parkland, Florida, que ha dejado 17 muertos y 14 heridos, y ha anunciado que visitará el escenario de la masacre. Durante su discurso, ha hecho referencia a las enfermedades mentales y a la seguridad en las escuelas, pero ha evitado tratar el tema de la legislación de las armas de fuego.

El gobierno de Trump rechaza un nuevo acuerdo sobre los 'dreamers'

El gobierno de Trump rechaza un nuevo acuerdo sobre los 'dreamers'

El Gobierno del presidente Donald Trump ha rechazado este jueves un nuevo acuerdo bipartidista alcanzado en el Senado para tratar de regularizar la situación de cientos de miles de jóvenes inmigrantes sin residencia legal en Estados Unidos, diciendo que “creará una amnistía masiva para más de 10 millones de extranjeros ilegales, incluso criminales”. El miércoles, un grupo de 16 senadores alcanzó el acuerdo que está dirigido a equilibrar la lucha de los demócratas por ofrecer la ciudadanía a los dreamers, con las demandas del presidente para asignar miles de millones de dólares para construir un muro en la frontera con México.

Tiroteos en los colegios de EEUU: un trágico fenómeno cada vez más habitual

Tiroteos en los colegios de EEUU: un trágico fenómeno cada vez más habitual

En las siete semanas que llevamos de 2018, Estados Unidos ha registrado ocho tiroteos con víctimas en escuelas, aunque la asociación Everytown for Gun Safety, que trabaja por una regulación severa de la venta de armas, aumenta esta cifra hasta 18. El último asalto se ha producido en Parkland, Florida, en el Día de San Valentín, y todavía desconocemos la magnitud de la fatalidad. Hasta el momento las autoridades elevan el número de muertos a 17, y otras 14 personas han tenido que ser hospitalizadas. El autor, arrestado, se llama Nikolas Cruz, tiene 19 años y es un antiguo alumno de este instituto.

Un tiroteo frente a la NSA estadounidense deja al menos un herido

Un tiroteo frente a la NSA estadounidense deja al menos un herido

Al menos una persona ha resultado herida este miércoles en un tiroteo registrado al inicio de la mañana en las afueras de la sede de la agencia de inteligencia NSA (National Security Agency), en los alrededores de la capital estadounidense, ha informado un portavoz de esa entidad. “Podemos confirmar que hay una persona herida, aunque aún no sabemos cómo se produjeron esas heridas”, ha anunciado el agente, que ha añadido que todas las autopistas de la zona estaban cortadas “a raíz de una investigación policial”.

El Congreso de EEUU publica un informe que cuestiona la imparcialidad del FBI

El Congreso de EEUU publica un informe que cuestiona la imparcialidad del FBI

El Congreso de Estados Unidos ha hecho público este viernes, autorizado por el presidente Donald Trump, un controvertido informe que cuestiona la imparcialidad del FBI con relación al partido Republicano, en un ambiente de creciente tensión política. El anuncio de la autorización al Congreso para tornar público el polémico documento había sido formulado por el propio Trump en la Casa Blanca momentos antes.

Abundancia reaccionaria

Abundancia reaccionaria

Aunque se da por superado el momento crítico del populismo reaccionario que supuso el 2016 del Brexit y Trump, 2017 no ha sido un mal año para su vanguardia. Trump presenta cifras macroeconómicas envidiables y Wall Street está en máximos, Reino Unido sigue creando empleo, Orban y Kaczynski presumen de niveles de estabilidad e incluso popularidad en Hungría y Polonia que ya quisieran muchos de sus colegas europeos. La República Checa acaba de reelegir a un presidente claramente antieuropeo y prorruso, además de haber dado la mayoría previamente en las legislativas a una suerte de Berlusconi de Malá Strana.

Trump, en Davos: "América primero no significa América solo"

Trump, en Davos: "América primero no significa América solo"

En un movimiento discursivo sin precedentes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha matizado en el Foro de Davos su sempiterno lema de “America first” (América o Estados Unidos primero). “Estados Unidos primero no significa Estados Unidos solo”, ha dicho, en el foro económico suizo, adonde llegó el pasado jueves con el objetivo de vender su país. Precisamente vender es lo que ha hecho en su discurso: “Estados Unidos está abierta para los negocios y volvemos a ser competitivos”, “Estados Unidos es el lugar para hacer negocios así que venid a Estados Unidos”. Además de matizar su lema de la campaña electoral, también lo ha ampliado: “Como presidente de los Estados Unidos, siempre pondré a Estados Unidos primero, igual que los demás líderes de otros países deberían poner a sus países primero”.

El Guggenheim ofrece a Trump un inodoro de oro en lugar de un Van Gogh

El Guggenheim ofrece a Trump un inodoro de oro en lugar de un Van Gogh

La Casa Blanca pidió prestado al Guggenheim una pintura de Van Gogh, pero el museo le ofreció en su lugar un inodoro de oro del artista iconoclasta Maurizio Cattelan, en un desaire de la institución. La obra Estados Unidos, que incluye el asiento, la cubierta y la cisterna de descarga del inodoro, se exhibió en el Guggenheim de septiembre de 2016 hasta el verano de 2017.

Trump acude a Davos para vender Estados Unidos a la élite mundial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aterrizado este jueves en el foro de Davos con la promesa de convertirse en “vendedor” de su país ante la élite mundial, informa AFP. Trump ha llegado a bordo del Air Force One al aeropuerto de Zúrich y luego ha cogido un helicóptero hasta la a la estación alpina para participar en el Foro Económico Mundial (WEF, por su siglas en inglés), que reúne a líderes económicos y políticos y donde quiere explicar el famoso lema “Estados Unidos primero” (‘America First’). Poco antes de salir de Estados Unidos, Trump escribió en Twitter que contaría al mundo “lo grande que es Estados Unidos” y aseguró que su “país por fin vuelve a GANAR”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad