Donald Trump

Últimas noticias sobre Donald Trump (Donald John Trump), nacido el 14 de junio de 1946 en Nueva York, Estados Unidos. A nivel laboral se habla de él como empresario, director ejecutivo, inversor en bienes inmuebles, personalidad televisiva y político estadounidense que ejerció como el 45.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2017 hasta el 20 de enero de 2021. Internacional

Donald Trump y la amenaza de la ficción

Donald Trump y la amenaza de la ficción

Donald Trump es un personaje de ficción. En un artículo en The New York Review of Books, el escritor Mark Danner consideraba su candidatura como una temporada más de sus realities, The Apprentice y The Celebrity Apprentice. En Twitter, muchos analistas estadounidenses bromean con que el último giro de la trama de su serie -alguna declaración altisonante, alguna palabrota- ha estado muy bien. Sus series tampoco eran solo series, sino una manera de autopromoción. Por eso su candidatura no se tomó en serio en un inicio: quizá era solo otra forma de vender su marca personal, colocada en hoteles, campos de golf, filetes y vodka. Lo sigue siendo, pero ahora con posibilidades de llegar a la Casa Blanca.

Elvis Trump

Elvis Trump

Al igual que Elvis, Donald Trump es un hombre preocupado por su país. Cree, como el Rey del Rock en sus últimos y tristes años de existencia en La Tierra (digámoslo así, pues entre su pintoresca legión de seguidores, algunos sostienen que fue abducido por extraterrestres fanáticos de su música) que Estados Unidos vive momentos de abatimiento moral, flojera testosterónica y pérdida de liderazgo. El macho alfa americano se está convirtiendo en una nenaza que ya no lleva su Colt en la cartuchera ni camina desafiante hacia el enésimo duelo al sol. Incluso Eastwood se nos ha caído del pedestal compartiendo tal bobada.

Trump, a una manzana de la Casa Blanca

Trump, a una manzana de la Casa Blanca

El carísimo hotel cuenta con 263 habitaciones de lujo y un spa Ivanka Trump. Quien quiera pasar una noche en este edificio de estilo neorrománico, obra del arquitecto Willoughby J. Edbrooke, deberá desembolsar, como mínimo, 806 dólares, que es el coste de la habitación más barata. Y quien quiera dormir en la suite Postmaster deberá desembolsar 4.856 dólares. Aún más ostentoso es el precio de la Trump Townhouse, que cuenta con dos habitaciones y cuesta 18.750 por noche. Aunque en enero, durante el fin de semana de la toma de posesión del próximo presidente de los Estados Unidos, dormir en la Trump Townhouse costará nada más y nada menos que 100.000 dólares por noche, y exige una estancia mínima de cinco días.

El Hotel Trump Internacional está situado en el número 1.100 de la avenida Pensilvania, en Washington, a medio camino del Capitolio y la Casa Blanca, que se encuentra en el 1.600 de la misma avenida. El republicano ha renovado el alquiler del edificio perteneciente al Gobierno federal por 200 millones de dólares.

Cómo afectará la neumonía de Hillary Clinton a su campaña presidencial

Cómo afectará la neumonía de Hillary Clinton a su campaña presidencial

Según Donald Trump, que no ha desaprovechado la oportunidad para hacer campaña, sí. El candidato republicano afirmaba que Clinton carece de la “fuerza física y mental para combatir al Estado Islámico y a los muchos adversarios que enfrentamos”. Y es que el episodio alimenta el debate sobre el estado de salud de la demócrata, cuyo golpe llega justo en el peor momento cuando las encuestas muestran como Trump lidera. Además, la presión cada vez es mayor a tan sólo dos semanas del primer debate presidencial. En este sentido, de la velocidad de su recuperación y la forma en que sus enemigos manejen el episodio dependerá en gran medida cómo respondan los votantes a su problema de salud.

Los problemas de salud son siempre un territorio difícil para los candidatos presidenciales, ya en 2008 la campaña entre Barack Obama y su rival John McCain estuvo marcada por la diferencia de edad entre ambos y el estado de salud del McCain. En esta ocasión, teniendo en cuenta que Trump tiene 70 años y sería la persona de más edad en tomar posesión de su cargo si gana en noviembre, y Clinton sería la segunda de mayor edad, ambos candidatos se enfrentarán a la presión para ofrecer una explicación más completa sobre su salud. Ante los cuestionamientos sobre la salud de Clinton, Barack divulgó el mes pasado una declaración en que afirmaba que la candidata se encontraba “con una salud excelente y en condiciones para ocupar el cargo de presidente de Estados Unidos”.

Los médicos achacan el último desmayo de Hillary Clinton a una neumonía

Los médicos achacan el último desmayo de Hillary Clinton a una neumonía

El episodio ha reavivado todo tipo de especulaciones sobre la salud de Clinton a menos de dos meses de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Su médico aseguró en un comunicado que a Hillary se le diagnosticó neumonía el viernes pero que su estado no le impedía acudir a los actos por el 11 de septiembre, presididos por Barak Obama. Las imágenes de una Hillary Clinton abandonando el recinto apoyándose en una de sus escoltas y el desvanecimiento que sufrió justo antes de entrar en el vehículo, recorrieron medio mundo e hicieron saltar todas las alarmas. Dos horas después reapareció sonriente y aseguró que se encontraba bien.

El rival de Clinton en la carrera hacia la Casa Blanca, el republicano Donald Trump, ha cuestionado en más de una ocasión la buena salud de la candidata demócrata desde que en 2012 sufrió un desmayo que los médicos achacaron a un virus estomacal.

Hillary Clinton le dice "no" a Peña Nieto y descarta viajar a México

Hillary Clinton le dice "no" a Peña Nieto y descarta viajar a México

En respuesta a una invitación que el presidente mexicano realizó a los dos candidatos a la Casa Blanca el pasado 26 de agosto, el magnate y controvertido candidato del Partido Republicano, Donald Trump, viajó a México el 31 de agosto al país vecino. Trump provocó “un incidente diplomático”, aseguró Clinton.”Salió diciendo una cosa y el presidente mexicano lo contradijo casi inmediatamente”, añadió. “Ni siquiera sabía cómo comunicarse efectivamente con un jefe de Estado”, se lamentó.
El candidato republicano dijo en la rueda de prensa posterior al encuentro con Peña Nieto que en la reunión no se había hablado de quién financiaría el muro entre EE.UU. y México, cuya construcción es una de las promesas centrales de su campaña.

La sintonía de Trump y Peña Nieto

La sintonía de Trump y Peña Nieto

Donald Trump, candidato republicano a perder las elecciones presidenciales de su país, y Enrique Peña Nieto, presidente de Méjico, se reunieron la pasada semana con tres puntos anotados en la agenda. El comercio, la inmigración y el tráfico de drogas. Tres asuntos en los que están en perfecta sintonía, si ésta se escribe en clave de ideología desafinada.

Asesores hispanos de Trump le retiran su apoyo tras discurso sobre inmigración

Asesores hispanos de Trump le retiran su apoyo tras discurso sobre inmigración

Monty escribió un mensaje en su página de Facebook en el que afirmaba haberle dado a Trump un plan para mejorar la seguridad fronteriza y, al mismo tiempo, dar permisos de trabajo a millones de inmigrantes honestos. “Ha rechazado eso, y yo debo rechazarlo a él”, apuntó. Villarreal también dijo estar decepcionado con el discurso del miércoles y anunció que ya no respaldará “a Trump como candidato a presidente”. El grupo de asesores hispanos de Trump está formado por un grupo de 23 personas que a mediados de agosto se reunieron con el magnate y tenían la esperanza de que suavizara su discurso contra la inmigración. Al menos otros dos integrantes de ese equipo han anunciado que analizan la posibilidad de retirarle su apoyo a Trump.

Trump se reúne con Peña Nieto, pero el muro los separa

Trump se reúne con Peña Nieto, pero el muro los separa

Además del tema de la inmigración, en la reunión también se abordó el tráfico ilegal de armas y dinero al sur que promueven la violencia de los carteles. La visita del magnate estadounidense estuvo antecedida por las polémicas promesas que ha hecho durante la campaña electoral como, por ejemplo, la de deportar a los 11 millones de indocumentados que se estima viven en Estados Unidos, además de los insultos a los inmigrantes mexicanos a los que ha llegado a calificar de “violadores” y “criminales”. El desprecio hacia sus afirmaciones se hizo sentir en la capital mexicana con algunas manifestaciones. También rechazaron la visita de Trump algunos políticos como el expresidente Vicente Fox y la ex primera dama Margarita Zavala, esposa del exmandatario Felipe Calderón y quien se perfila como posible candidata presidencial para el 2018. “Aunque lo hayan invitado, sepa que no es bienvenido. Los mexicanos tenemos dignidad y repudiamos su discurso de odio”, ha escrito Zavala en Twitter. El escritor e historiador Enrique Krauze se refirió al encuentro como “un error histórico”.

Donald Trump viajará a México para reunirse con el presidente Peña Nieto

Donald Trump viajará a México para reunirse con el presidente Peña Nieto

Hace un año, Trump puso en marcha su postulación a la candidatura republicana ofreciendo mano dura ante el tema de la inmigración y prometiendo construir un muro que abarque toda la frontera con México. “Cuando México envía a su gente, no envía a los mejores… traen drogas, traen crimen, son violadores”, afirmó en aquel momento. Sin embargo, en las últimas semanas ha empezado a mostrar una actitud menos radical insinuando que no piensa deportar -como había prometido- a los 11 millones de indocumentados que se estima viven en Estados Unidos. “No habrá amnistía, pero trabajaremos con ellos”, dijo Trump sobre los inmigrantes sin papeles en una entrevista en televisión, en la que anunció, eso sí, que los obligará a pagar impuestos.

Duterte acerca la guerra contra la droga a los niños

Duterte acerca la guerra contra la droga a los niños

“Odio las drogas. No toméis drogas porque sois la esperanza del país”, dice la marioneta de Duterte a los niños de una comunidad empobrecida cerca de un gran vertedero en Manila. La policía también ha contratado a un mimo bailarín y sonriente parecido a de la Rosa para difundir el mensaje en otros eventos de la capital filipina, según informa la agencia Reuters. “Esto es parte de nuestro programa de concienciación y de mantener la seguridad de nuestra gente, especialmente de aquellos que no han caído en el vicio”, ha asegurado Remigio Sedanto, portavoz de la policía. Al presidente Duterte. el ’Trump filipino’, lo han criticado duramente por las medidas que ha tomado contra la droga en su país. Algunos lo han acusado de “genocidio” a lo que ha contestado que no es genocidio porque son “delincuentes”.

Si venció el Brexit, ¿por qué no Donald Trump?

Si venció el Brexit, ¿por qué no Donald Trump?

Los mensajes lanzados por Farage y Trump entrañaban el mismo espíritu ‘antisistema’ que destilaba la campaña a favor del Brexit, que finalmente fue la opción más votada. “El 8 de noviembre es nuestra oportunidad de volver a declarar la independencia americana”, dijo Trump en el mitin. Por su parte, el político británico se presentó con un “mensaje de esperanza y optimismo” y animó a los estadounidenses que creen que el sistema no les representa a considerar las elecciones de noviembre una “oportunidad fantástica” para cambiarlo. “Todo lo que diré es que si votas por Hillary Clinton, entonces nada va a cambiar. Representa las políticas que acabamos de derribar con el voto del Brexit en Reino Unido”, enfatizó Farage. Siguiendo con el paralelismo entre el Brexit y Trump, las encuestas pronosticaban una derrota de la salida de Reino Unido de la UE y el excéntrico magnate ha demostrado ser capaz de ponerlas en evidencia. Veremos si el populismo también vence en la primera potencia del mundo.

Trump suaviza su discurso sobre los indocumentados para ganar votos

Trump suaviza su discurso sobre los indocumentados para ganar votos

Les ha llamado “criminales”, ha prometido construir un muro en la frontera con México para impedir la llegada ilegal de indocumentados e incluso ha propuesto crear una “fuerza deportadora”. Sus dislates en materia de inmigración le han reportado importantes réditos durante las primarias gracias al apoyo del votante republicano más radical, pero en campaña presidencial algo ha cambiado. Trump ha asegurado en una entrevista en un programa de Fox News que las leyes migratorias “pueden suavizarse, porque no pretendemos hacer daño a nadie”, y ha agregado que “algunos indocumentados son grandes personas”. Su nuevo gerente de campaña, Kellyanne Conway, aseguró a la CNN que la postura de Trump sobre un “fuerza deportadora” está “por determinar”, y otro asesor reconoció a la emisora CBS que el candidato está “debatiéndose” con la cuestión de los 11 millones de indocumentados. Este evidente cambio de tono podría esconder, aseguran los analistas, un intento por atraer el voto del republicano moderado, que ha sido tan crítico con el excéntrico magnate.

El FBI halla unos 15 mil correos electrónicos no revelados de Hillary Clinton

El FBI halla unos 15 mil correos electrónicos no revelados de Hillary Clinton

El FBI ha asegurado al juez federal James E. Boasberg, quien investiga el caso, que está “dando prioridad” a la revisión de los nuevos correos. Clinton había entregado más de 30.000 mensajes al Departamento de Estado en 2014 correspondientes al periodo 2009-2013, cuando fue Secretaria de Estado. Unos 2.100 mensajes del primer lote han sido catalogados como confidenciales, aunque en la mayor parte de los casos esa clasificación les fue otorgada durante la revisión posterior.

Aunque ni el Departamento de Justicia ni el FBI han encontrado razones para procesar penalmente a Clinton por lo ocurrido, el Partido Republicano y la campaña de su aspirante presidencial, Donald Trump, insisten en afirmar que ese episodio demuestra que la candidata demócrata no es una persona en quien se puede confiar.

Retiran una estatua de Donald Trump desnudo en Nueva York

Retiran una estatua de Donald Trump desnudo en Nueva York

“La instalación de cualquier estructura o trabajo de arte no aprobado es ilegal en los parques de la ciudad”, dijo un portavoz del departamento de Parques de Nueva York. El colectivo de artistas Indecline difundió un vídeo en su página web en el que se podía ver cómo hacían varias estatuas del magnate inmobiliario para exhibirlas en señal de protesta también en San Francisco, Los Ángeles, Cleveland y Seattle.

Trump cambia su equipo de campaña para "ganar las elecciones"

Trump cambia su equipo de campaña para "ganar las elecciones"

Con el fin de recuperar la popularidad perdida en las últimas semanas ha decidido dar un giro a esta tendencia a la baja con el nombramiento de Stephen K. Bannon, presidente ejecutivo de Breitbart News como director de campaña, según ha anunciado en un comunicado. Se trata de un puesto de nueva creación para “reforzar el enfoque empresarial de la campaña” de Trump.
Además, la experta en sondeos y estrategia de campaña republicana Kellyanne Conway, pasa a ser gerente de campaña. Ambos son “personas extremadamente capaces y altamente cualificadas que aman ganar y saben cómo ganar”, según el comunicado de Trump. “La experiencia y conocimiento necesarios para derrotar a Hillary Clinton en noviembre y seguir compartiendo mi mensaje y visión de Hacer a América grande de nuevo”, se añade en la nota hecha pública. Por su parte, Paul Manafort, seguirá siendo jefe de estrategia de Trump.

Detienen a un joven mientras escala con ventosas la Torre Trump

Detienen a un joven mientras escala con ventosas la Torre Trump

La operación policial duró tres horas desde el momento en que las autoridades intentaron, cuando el escalador se encontraba en el piso 5, hacerle desistir sin éxito. De acuerdo con los cuerpos de seguridad, el joven de 20 años no identificado y natural de Virginia había publicado un vídeo en internet en el que confesaba su razón: quería una audiencia privada con Trump. Se presentó como “un investigador independiente” deseoso de “discutir un tema importante”. Después de ser detenido, fue trasladado al hospital Bellevue para evaluar su condición física y mental. El magnate estadounidense no se encontraba en el edificio en el momento del suceso.

Un exjefe de la CIA afirma que Trump podría ser una amenaza a la seguridad nacional

Un exjefe de la CIA afirma que Trump podría ser una amenaza a la seguridad nacional

Morell se retiró de la CIA en 2013, después de 33 años de carrera. Le correspondió trabajar de forma muy próxima con el expresidente republicano George W. Bush tras los ataques del 11S y junto al presidente Barack Obama durante la redada en la que murió el líder de Al Qaeda, Osama bin Laden. En su artículo en el diario estadounidense, aseguró que Trump ya está perjudicando la seguridad nacional de Estados Unidos al favorecer el discurso de los yihadistas con su propuesta de vetar la entrada de musulmanes al país, así como al asumir posiciones que benefician los intereses de Rusia y no de Estados Unidos.

Obama afirma que Trump no es apto para ser presidente

Obama afirma que Trump no es apto para ser presidente

“Trump ha roto los estándares del partido y debería haber un toque de atención”, destacó Obama, quien cuestionó por qué los republicanos siguen apoyándole pese a las críticas que despierta en la propia organización política que le ha nominado como candidato. Ya ha habido voces que se han desligado, como la del legislador republicano por Nueva York, Richard Hanna, quien ha dicho que votará por la aspirante demócrata, Hillary Clinton. Por su parte, el magnate inmobiliario Donald Trump respondió a las duras críticas del mandatario con un mensaje a través de Twitter, en el que calificó a Obama como quizás el “peor presidente en la historia de Estados Unidos”.

Los donantes clave del Partido Republicano rechazan apoyar a Trump

Los donantes clave del Partido Republicano rechazan apoyar a Trump

Los poderosos empresarios respondieron así a las peticiones recibidas por un grupo de miembros de su red de donantes, integrada por unos 700 miembros que deben pagar cada año 100.000 dólares para participar en ella. Charles Koch explicó que el objetivo de la red era asegurar la estabilidad financiera futura del país y apoyar la eliminación de los subsidios otorgados por el gobierno a ciertas industrias y que, desde su punto de vista, ningún candidato parece apoyar esa postura. Por ello, ha dicho que lo mejor será concentrar sus esfuerzos en financiar a candidatos al Congreso afines a sus propuestas.

La amenaza de Trump de revisar los acuerdos de libre comercio firmados por Estados Unidos es, al parecer, uno de los principales aspectos que le separan de los Koch, que son partidarios del libre comercio.

¿Quién teme a Donald Trump?

¿Quién teme a Donald Trump?

Varios factores apuntan a la improbable, aunque posible, victoria de Donald Trump en las presidenciales del 8 noviembre. Empezando por los apoyos, a diferencia del partido demócrata que está fuertemente unido en torno a la candidata Hillary Clinton, el partido republicano está clamorosamente dividido con importantes figuras como el ex presidente Bush, o anteriores candidatos como Mitt Romney, Ted Cruz y Marco Rubio que ya han dicho que no quieren saber nada de Donad Trump. El voto popular está del lado demócrata. Un reciente estudio de la Universidad de Virginia apunta que, con base a encuestas y estudios de elecciones anteriores, Clinton obtendría 347 votos al colegio electoral, contra 191 de Trump. Las particulares reglas electorales dicen que para que un candidato gane tiene que obtener 270 votos electorales. Asimismo, informaciones proporcionadas por ambas campañas, Hillary Clinton ha logrado recaudar casi nueve veces más de fondos que Trump, que ha centrado su campaña en los mítines y en twitter.

Pese a los datos poco favorables, la candidatura oficial de Trump es un nuevo desafío a los pronósticos y ha demostrado que su discurso incendiario ha llegado a calar en un sector del electorado antiestiblishment que le ve como un empresario que no ha vivido del sistema y por lo tanto no está contaminado de los intereses que se cuecen en Washington. Por delante queda una trepidante campaña electoral en la que el republicano puede llegar a convencer a los estadounidenses de que con él al frente “América volverá a ser grande”.

Obama afirma que no ha habido nadie mejor cualificada que Hillary Clinton para ser presidente

Obama afirma que no ha habido nadie mejor cualificada que Hillary Clinton para ser presidente

El presidente estadounidense destacó la inteligencia, el buen juicio, la disciplina y la ética de la aspirante demócrata a la Casa Blanca. Aseguró que la de noviembre no será “una elección típica”, sino que tiene que ver con lo que es Estados Unidos en esencia, y le pidió a los electores que, en lugar de abuchear al candidato republicano, Donald Trump, “vayan a votar”. Este miércoles, Trump causó una gran polémica al instar al gobierno de Rusia a piratear los correos electrónicos de Hillary Clinton. “Rusia, si estás escuchando, espero que podáis encontrar los 30.000 correos electrónicos que están desaparecidos”, dijo el magnate en una rueda de prensa en Florida, en referencia a un paquete de correos electrónicos que Clinton no entregó a las autoridades que investigaron su uso de un servidor de correo privado durante la etapa en la que trabajó como secretaria de Estado. La declaración de Trump causó una fuerte respuesta por parte del equipo de campaña de Clinton, que subrayó que es la primera vez que un candidato presidencial alienta a una potencia extranjera a espiar a su oponente político.

Donald Trump se presenta como el candidato presidencial de la ley y el orden

Donald Trump se presenta como el candidato presidencial de la ley y el orden

Trump indicó que se debe suspender la entrada de inmigrantes de cualquier país que esté en peligro por el terrorismo, hasta tanto no exista un sistema que permita verificar quiénes son antes de ingresar. “No queremos a esa gente en nuestro país”, puntualizó.  Comentó que su mensaje es que “las cosas tienen que cambiar y tiene que ser ahora”. Atacó con vehemencia a su rival, la virtual aspirante demócrata, Hillary Clinton, y aseguró que como secretaria de Estado “su legado es muerte, destrucción y terrorismo”. También afirmó que la corrupción ha llegado a unos límites nunca antes alcanzados en Estados Unidos. El candidato presidencial republicano fue presentado por su hija Ivanka Trump, quien le definió como todo un luchador.

El senador Ted Cruz invita a los estadounidenses a votar según su conciencia

El senador Ted Cruz invita a los estadounidenses a votar según su conciencia

“Aquellos que escuchan, por favor, no se queden en casa en noviembre. Páranse y hablen, y voten por su conciencia, voten por candidatos en quienes confíen para defender nuestra libertad y sean fieles a la Constitución”, ha dicho Cruz, y agregó que espera que “los principios en los que cree nuestro partido se mantengan”. El senador por Florida, Marco Rubio, quien también compitió en las elecciones primarias republicanas, apoyó abiertamente la candidatura de Donald Trump argumentando que “el tiempo de luchar entre nosotros ha acabado”. Por su parte, la Organización de Trump difundió el miércoles un comunicado en el cual señalaba que la empleada Meredit McIver, quien puso su cargo a la orden, fue la responsable de haber incorporado palabras de Michelle Obama en el discurso de la esposa del magnate, Melania Trump. Su renuncia no fue aceptada.

Donald Trump se convierte en el candidato oficial del Partido Republicano a la Casa Blanca

Donald Trump se convierte en el candidato oficial del Partido Republicano a la Casa Blanca

“Es un gran honor ser el nominado republicano a presidente de EEUU. ¡Trabajaré duro y nunca os decepcionaré! ¡AMÉRICA PRIMERO!”, ha escrito en Twitter Donald Tump, quien no estuvo presente en el proceso de votación, pero después ofreció un mensaje en directo desde Nueva York a la convención en el que catalogó de histórica su victoria. Prometió que restablecerá la ley y el orden y que acabará con el autodenominado Estado Islámico. Se espera que el jueves el aspirante del Partido Republicano a la Casa Blanca ofrezca su discurso oficial de aceptación de la candidatura. Los resultados del proceso de votación arrojaron 475 votos para Ted Cruz, 120 para John Kasich, 114 para Marco Rubio, 7 para Ben Carson, 3 para Jeb Bush y 2 para Rand Paul.

El Partido Republicano incluye en su programa político la construcción del muro fronterizo con México

El Partido Republicano incluye en su programa político la construcción del muro fronterizo con México

El texto del programa político, que no es de obligatorio cumplimiento para funcionarios electos, no hace mención explícita a la propuesta del millonario de deportar a los 11 millones de inmigrantes que residen en Estados Unidos sin autorización, pero propone derogar inmediatamente las medidas aprobadas por el presidente Barack Obama en 2014 para evitar la deportación de 5 millones de personas. Por otra parte, la virtual candidatura de Trump ha superado este lunes un importante escollo, cuando los responsables de la convención rechazaron una iniciativa de la facción Nunca Trump (Never Trump) para que se permitiera a los delegados de los estados votar sobre el candidato presidencial según su conciencia y con libertad, sin tener en cuenta los resultados de las elecciones primarias.

La esposa del magnate fue la estrella de la primera jornada en Cleveland. Mientras muchos elogiaban su elegancia, otros la acusaban de haber plagiado un discurso que Michelle Obama dio en 2008. Sin embargo, la ex modelo eslovena prometía haberlo escrito ella misma.

Así es el polémico Mike Pence, candidato a vicepresidente con Donald Trump

Así es el polémico Mike Pence, candidato a vicepresidente con Donald Trump

Sus posiciones ultraconservadoras en asuntos como los derechos de la comunidad LGTB o el aborto le han otorgado numerosas críticas por parte de los hoosiers (o habitantes de Indiana) y del resto del país. Pence ha protagonizado una de las batallas estatales más sonadas -que ha retumbado en todo el país- con la comunidad LGTB por la firma de la Ley de libertad religiosa en marzo de 2015. Esta controvertida legislación permitía a los empresarios de pequeños negocios no prestar servicios a este colectivo amparándose en que atentaba contra sus creencias religiosas. A pesar de la controversia, y que en abril de 2015 tuviera que firmar una enmienda para corregir la redacción de la ley, Pence siempre mantuvo que la medida “no era discriminatoria”. Ahora, este polémico político acompañará a Trump en su carrera hacia la Casa Blanca, a pesar de que apoyara en las primarias a uno de los rivales de Trump, el senador por Texas Ted Cruz.

YouTube retransmitirá las convenciones republicana y demócrata en 360 grados

YouTube retransmitirá las convenciones republicana y demócrata en 360 grados

Se espera que ambas convenciones sirvan para la consagración de Donald Trump y de Hillary Clinton como los nominados presidenciales de los dos principales partidos estadounidenses, de cara a las elecciones de noviembre. Ambos aspirantes se encuentran empatados en las preferencias de los votantes, con un 40% de apoyo cada uno, según una encuesta publicada este jueves por The New York Times y la cadena CBS.

Dos artistas construyen el muro propuesto por Donald Trump y envían la factura a México

Dos artistas construyen el muro propuesto por Donald Trump y envían la factura a México

El pequeño muro, construido a partir de 52 bloques de cemento, muestra de forma simbólica los efectos económicos que supondría limitar la inmigración y las consecuencias que el cierre de fronteras tendría para la agricultura, la industria y la vida doméstica estadounidense. En el muro, cargado de significado, aparecen un póster del candidato republicano, frutas, flores, artículos de limpieza y otros artefactos que representan los sectores que se verían afectados de llevarse a cabo la idea de Trump. Además, tomando al pie de la letra la idea sugerida por el polémico candidato, que aseguraba que para la construcción del muro recibiría pagos por parte del Gobierno de México, los artistas han enviado una factura por valor de $14,635.42 en concepto de materiales y mano de obra al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto. El proyecto se hizo sobre la marcha pero legalmente, ya que los artistas obtuvieron permiso por parte del propietario del terreno donde han construido el muro; aunque lo más curioso es que, tal y como recoge el New York Times, dicho propietario asegura que votará al candidato del que se burla el muro que él mismo ha permitido erigir: Donald Trump.

Donald Trump busca el apoyo de los seguidores de Bernie Sanders

Donald Trump busca el apoyo de los seguidores de Bernie Sanders

En otro mensaje, el magnate acusó a Sanders de haber abandonado a sus seguidores al respaldar a Clinton, a la que ha acusado de ser partidaria de la guerra, de los intereses financieros de Wall Street y del Acuerdo Comercial Transpacífico. Aunque en principio suene extraño por el hecho de que Sanders y Trump parecen ubicados en extremos ideológicos opuestos, existe la posibilidad de que se produzca un cierto trasvase de votos pues los seguidores de ambos comparten un mismo descontento por asuntos como los efectos de la globalización y de los acuerdos comerciales en la economía y en el mercado laboral estadounidense. Según algunas encuestas, hasta un 20% de los seguidores de Sanders preferirán votar por Trump antes que por Hillary Clinton.

Cuestión de imagen

Cuestión de imagen

La impopularidad de Donald Trump, alcanza en torno al 42 % del electorado. Es un récord que ningún candidato a la Presidencia alcanza, superior incluso al que consiguió el también republicano Goldwater en 1964. Una impopularidad tan acusada contrasta con la actitud que está en la naturaleza misma del mensaje de Trump, que es la animadversión a las elites educadas y cosmopolitas, una oposición que tanto juego ha venido dando, por lo menos hasta ahora, en muchos países desarrollados.

El FBI pide que Hillary Clinton no sea imputada por el escándalo de los e-mails

El FBI pide que Hillary Clinton no sea imputada por el escándalo de los e-mails

Este escándalo abarca la etapa comprendida entre 2009 y 2013, cuando Clinton ostentaba el cargo de Secretaria de Estado de Estados Unidos. Entonces, la candidata demócrata envió y recibió información clasificada y confidencial a través de servidores de correo electrónico privados, lo cual ha sido interpretado como una “negligencia”. Sin embargo, Comey afirma que Clinton no era consciente de estar incumpliendo la ley, ni tenía la intención de hacerlo. Donald Trump, su virtual adversario en la carrera hacia la Casa Blanca, ha aprovechado la ocasión para denunciar que el sistema es “corrupto”. La recomendación del FBI es provisional y la decisión definitiva depende del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Esta noticia se conoce justo el día en que Wikileaks difunde 1.258 nuevos correos electrónicos de Hillary Clinton en los que afirma que hay información sobre la guerra de Iraq recibida y enviada por la ahora virtual candidata demócrata a la Presidencia.

Donald Trump es el candidato presidencial con mayor nivel de rechazo en la historia de Estados Unidos

Donald Trump es el candidato presidencial con mayor nivel de rechazo en la historia de Estados Unidos

A la virtual aspirante presidencial por el Partido Demócrata, Hillary Clinton, no le va mucho mejor. De acuerdo con el estudio de Gallup, que acumula los datos de popularidad de los candidatos presidenciales de Estados Unidos desde 1956, la exprimera dama y exsecretaria de Estado tiene unos niveles de rechazo del 36%, la cifra histórica más alta para un candidato demócrata, según la misma encuestadora.

Hollande alerta sobre peligros si Donald Trump llega a la Casa Blanca

Hollande alerta sobre peligros si Donald Trump llega a la Casa Blanca

De acuerdo con el Jefe de Estado francés, los eslóganes del virtual candidato del Partido Republicano de Estados Unidos “difieren poco de los de la extrema derecha en Europa y en Francia: miedo a la invasión migratoria, estigmatización del islam, cuestionamiento de la democracia representativa, denuncia de las élites, incluso aunque Trump, por su fortuna, sea su encarnación más evidente”. Hollande ha pedido tomar conciencia de que Estados Unidos “ya no quiere ser el gendarme del mundo”, por lo que los europeos deben “organizarse para su defensa, su economía, su política comercial y la protección de sus industrias culturales”.

Detienen a un joven cuando se disponía a matar a Donald Trump

Detienen a un joven cuando se disponía a matar a Donald Trump

El acusado, Michael Sandford, reconoció que probablemente no tendría la posibilidad de disparar más de una o dos balas y se declaró convencido de que moriría a manos de la policía durante su intento. Sin embargo declaró que había comprado una entrada para otro mitin en Phoenix –Arizona–, con la intención “de intentar nuevamente matar a Trump” si su plan fracasaba en Las Vegas. “Los agentes asignados al evento pudieron detener rápidamente a Sandford con poca más alteración del orden en el lugar”, ha señalado la Policía de Las Vegas, que precisó que entregó al individuo al Servicio Secreto, que suele proteger a altos cargos del Gobierno, como el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, o líderes extranjeros que visitan el país, que ha formulado varios cargos contra Sandford, incluido el de agresión, y podría afrontar hasta diez años de cárcel de ser condenado.

Clinton gana la nominación demócrata: "Hemos logrado un hito"

Clinton gana la nominación demócrata: "Hemos logrado un hito"

En Brooklyn, Clinton sumó el 63% de los apoyos y Sanders, el 37%. También se alzó con el triunfo en Nuevo México y California, donde obtuvo el 53% y el 56,5% de los votos respectivamente, frente al senador por Vermont que consiguió el 47% y el 42,4%. No obstante, Sanders ha anunciado que no se retirará aunque según The New York Times despedirá al menos a la mitad de su personal. Aunque Clinton ya se ha autoasignado la victoria, todavía deberá ser elegida en la convención de su partido en Filadelfia entre el 25 y el 28 de julio. Si finalmente sale nominada, deberá enfrentarse al candidato del Partido Republicano, que previsiblemente será Donald Trump, quien según Clinton “no está preparado temperamentalmente para ser presidente de Estados Unidos”.

Según ha informado la Casa Blanca en un comunicado, el presidente de EEUU, Barack Obama, ha llamado tanto a Hillary Clinton como a Bernie Sanders para felicitarles y agradecerles el trabajo realizado.

Trump es más favorito que Hillary Clinton

Trump es más favorito que Hillary Clinton

Las encuestas, encuestas son. Pero el caso es que marcan una tendencia en un momento determinado. Y en base a eso Hillary Clinton lo va a tener muy difícil para cumplir sus aspiraciones. Según sondeos publicados por la cadena ABC News y el diario The Washington Post, la precandidata demócrata tiene un respaldo del 44% frente al 46% del empresario Donald Trump. Sin embargo, si fuese el senador Bernie Sanders el candidato demócrata a la Casa Blanca vencería al magnate por un 50,3% contra 39,5%. Según el diario The Wall Street Journal, la principal razón por la que Trump “se ha comido la ventaja de Clinton es porque goza de un apoyo más amplio entre los republicanos tras su decisiva victoria en las primarias de Indiana”. Los expertos coinciden en señalar que aún queda un largo camino hasta el 8 de noviembre, por lo que los sondeos serán más determinantes después de las convenciones de ambos partidos en la segunda quincena de julio.

 

Donald Trump quiere reunirse con Kim Jong Un

Donald Trump quiere reunirse con Kim Jong Un

“Quiero hablar con él. No tendría problemas en hacerlo”, ha sostenido Trump en una entrevista realizada en exclusiva por Reuters en su oficina en Manhattan. “Al mismo tiempo presionaría a China, porque económicamente tenemos un tremendo poder sobre este país”, ha agregado. Sin embargo, no ha quedado claro si el empresario se ha referido a negociaciones bilaterales entre Estados Unidos y Corea del Norte o a una reunión cara a cara. Pero, en cualquier caso, marcaría una divergencia significativa respecto a la situación actual, en la que ambas naciones han presentado tensión por los ensayos nucleares llevados a cabo en el país regido por Kim.

Sanders complica las aspiraciones de Hillary Clinton

Sanders complica las aspiraciones de Hillary Clinton

Los triunfos de Sanders ponen en evidencia los puntos débiles de Hillary Clinton: los jóvenes y la clase obrera blanca. Ambos perfiles demográficos están dando los réditos suficientes al senador de Vermont, que promete dar la batalla hasta el final de la convención. Es casi seguro que Hillary Clinton tiene asegurada la nominación en julio, ya que tiene un número significativo de delegados. 2.291 son los delegados que tiene la precandidata, necesitaría 92 más para ganar la nominación. Sanders cuenta con 1.528 delegados, por lo que necesita 855 más para lograr ser nominado por el partido. Es por ello que desde el propio partido demócrata son más las voces que presionan a Sanders para que abandone la carrera. Algunos temen que su presencia esté perjudicando las posibilidades de vencer a Donald Trump, que a falta de 77 delegados,  es el único candidato republicano que sigue en pie.

100 mujeres desnudas recibirán a Donald Trump en Cleveland

100 mujeres desnudas recibirán a Donald Trump en Cleveland

Según la revista Esquire, el proyecto lleva por nombre “Everything She Says Means Everything” y tendrá lugar durante la próxima convención republicana en Cleveland, en un territorio privado para evitar obstáculos por parte de las autoridades. El artista ha aprovechado que las encuestas nacionales dicen que 7 de cada 10 mujeres tienen una impresión negativa de Trump para llevar a cabo esta idea en la que ellas estarán sosteniendo espejos como “un reflejo del mundo que nos rodea”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad