
Mariano Rajoy se entrevista con Donald Trump en Washington
El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, se encuentra ya en Washington donde tiene previsto entrevistarse este martes en la Casa Blanca con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Últimas noticias sobre Donald Trump (Donald John Trump), nacido el 14 de junio de 1946 en Nueva York, Estados Unidos. A nivel laboral se habla de él como empresario, director ejecutivo, inversor en bienes inmuebles, personalidad televisiva y político estadounidense que ejerció como el 45.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2017 hasta el 20 de enero de 2021. Internacional
El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, se encuentra ya en Washington donde tiene previsto entrevistarse este martes en la Casa Blanca con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Simplemente esta no es la manera en que deberíamos abordar una materia tan importante y complicada, que tendría que ser tratada de manera cuidadosa y justa para todos los estadounidenses”
“Es muy probable que Corea del Norte haga otras provocaciones”, ha dicho la canciller de Corea del Sur.
El linebacker de los Bills Lorenzo Alexander ha dicho que permanecerá de pie durante el himno la semana que viene, pero que se ha sumado a la protesta del domingo
El 86% de los estadounidenses apoya a los dreamers (soñadores, es decir, inmigrantes que llegaron al país en la infancia) y el programa Acción Diferida (DACA) que los protege de la deportación, mientras que el 62% critica la gestión en materia migratoria por parte del presidente, Donald Trump, según una encuesta publicada este martes por ABC News y el Washington Post de la que se ha hecho eco Efe.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “ha declarado la guerra” a Corea del Norte, ha afirmado este lunes el canciller norcoreano, Ri Yong-ho, quien ha amenazado a su vez con derribar bombarderos estadounidenses. “Trump ha proclamado que nuestro liderazgo no iba a permanecer mucho tiempo”, ha dicho, citado por AFP, el ministro norcoreano a la prensa afuera del hotel donde se hospeda en Nueva York. “Le ha declarado la guerra a nuestro país”, ha aseverado.
El yerno y asesor de Donald Trump, Jared Kushner, ha tropezado en la misma piedra que Hillary Clinton. En varios ocasiones, utilizó su cuenta privada de correo electrónico para tratar asuntos oficiales, a veces intercambiando correos electrónicos con altos funcionarios de la Casa Blanca y asesores externos, informa el diario estadounidense Politico.
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha modificado su polémico veto migratorio a seis países de mayoría musulmana, que expiró este domingo, con un decreto que impone restricciones, además, a otras tres naciones: Venezuela, Corea del Norte y Chad.
Para los detractores del decreto, lo que hizo Trump fue concretar sus promesas de campaña de cerrar las fronteras del país a los musulmanes
Moscú daría la bienvenida a cualquier intento de mediar en la crisis, ha comentado Lavrov a periodistas, y ha asegurado que ese mediador podría ser una nación europea “neutral”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a arremeter contra el líder norcoreano, Kim Jong-un, a quien ha calificado de “loco” y de quien dijo que “no le importa matar a su pueblo”.
Las elecciones alemanas están a la vuelta de la esquina: se celebran este domingo 24 de septiembre y el futuro de la Unión Europea está en juego. La atención mediática es tímida y es difícil encontrar el motivo. Lo es si comparamos la cobertura que recibe en España en comparación con la carrera presidencial en Estados Unidos, el referéndum para salir de la Unión Europea en Reino Unido o la batalla entre el europeísta Emmanuel Macron y la euroescéptica Marine Le Pen en Francia.
Estados Unidos adoptará nuevas sanciones contra empresas que negocien con Corea del Norte, un primer paso hacia medidas punitivas contra compañías chinas y de otros países, ha anunciado este jueves el presidente, Donald Trump. El mandatario, que esta semana ha amenazado en su debut en la ONU con “destruir totalmente a Corea del Norte”, ha firmado un decreto que permite sancionar a “individuos y empresas que financien y faciliten el comercio con Corea del Norte”, lo que puede resultar en un ajuste dramático del cerco económico en torno a Pyongyang, informa AFP.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este jueves Puerto Rico como zona “de gran desastre” debido a los daños causados por el huracán María, que ha causado la muerte de una persona en la isla.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dicho que la Casa Blanca dio “la orden” de asesinarlo, un día después de acusar a su homólogo estadounidense, Donald Trump, de amenazarlo de muerte.
Las promesas de construir un “gran, hermoso” muro fue uno de los atractivos de la campaña de 2016 de Donald Trump.
Rohaní ha insistido en que su país ha optado por la vía de la “moderación” con la elección de su gobierno y dijo que apostará siempre por el “diálogo y la negociación”, pero no se dejará intimidar.
Trump ha criticado el pacto nuclear desde la campaña electoral, y se espera que tome pronto una decisión sobre la participación estadounidense
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado este martes ante la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, con “destruir totalmente” a Corea del Norte si las tensiones actuales desembocan en un conflicto con uso eventual de armas nucleares, informa AFP. “Estados Unidos tiene gran poder y paciencia, pero si es forzado a defenderse y defender a aliados, no tendremos otra opción que destruir totalmente a Corea del Norte. Rocket Man [El Hombre Cohete] está en una misión suicida para sí mismo y para su régimen”, ha dicho el mandatario en referencia al líder norcoreano, Kim Jong-un, cuyo régimen ha calificado de “depravado”.
Varios son los presidentes latinoamericanos ausentes: además de Kuczynski, Maduro, el cubano Raúl Castro, el mexicano Enrique Peña Nieto y el argentino Mauricio Macri no han acudido a la cita pero han enviado a sus cancilleres o vices.
La situación de los mexicanos no es la más deseable en estos momentos. A pesar de que la economía del país latinoamericano haya experimentado una mejora destacable en los últimos años, la inflación en 2017 y el debilitamiento del crédito bancario han comenzado a presionar al gasto doméstico. Estas circunstancias sólo alimentan uno de los mayores problemas al que se enfrenta la sociedad mexicana, que es -además de de la violencia- la desigualdad.
Francia lidera los esfuerzos para convencer a Estados Unidos de permanecer en el Acuerdo de París sobre cambio climático, del cual el Gobierno de Donald Trump insiste en retirarse, informa AFP. “Tomamos nota de las declaraciones del presidente Trump sobre su intención de no respetarlo, hasta ahora no se ha tomado ninguna medida, todavía podemos esperar a convencerlo”, ha dicho el ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian, en una rueda de prensa en la sede de la ONU, en vísperas del inicio de la Asamblea General. “Es necesario que la presión internacional sea fuerte y que no detengamos la implementación del acuerdo”, ha añadido, recordando que el presidente francés, Emmanuel Macron, convocó a una cumbre sobre el clima para el 12 de diciembre en París.
La casa del presidente Donald Trump, que se encuentra en oferta para alquiler en Airbnb, fue rentada para cuatro refugiados durante el fin de semana.
Las galas de los Emmys son esperadísimas: tienen cada vez menos que envidiar a las de los Oscar y la alfombra roja se llena de estrellas. La fiebre por las series se ha consolidado y el gran cine se hace hoy en la pantalla pequeña. Por ello, los Premios de la Academia de Televisión tienen un impacto mediático único. Este año, la gran triunfadora de la noche ha sido la serie The Handmaid’s Tale (‘El cuento de la criada’, en castellano), seguida muy de cerca por Big Little Lies y la comedia clásica de Saturday Night Live, que ha renacido con las imitaciones geniales de Donald Trump hechas por Alec Baldwin. Aquí están las mejores fotografías de la noche, y cada una de las imágenes de los vencedores de la 69ª edición de los Emmy.
La distopía de ‘The Handmaid’s Tale’ (El cuento de la criada), producto estrella de la plataforma digital Hulu, heredó en la noche del domingo la corona de ‘Juego de Tronos’ como mejor serie dramática en la 69 edición de los Emmy, unos premios que también reconocieron la calidad de ‘Big Little Lies’ y el humor de ‘Saturday Night Live’.
Un niño de 11 años se ganó un “gran trabajo” y un “choque los cinco” del presidente estadounidense, Donald Trump, por cortar el césped de la Casa Blanca.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una resolución en el Congreso que condena a los supremacistas blancos y a otros grupos racistas. Poco antes de firmar la resolución, Trump ha vuelto a hablar sobre Charlottesville, donde murió una mujer y decenas de personas resultaron heridas, reviviendo la polémica al decir que “había algunos tipos bastante malos también en el otro bando”
Líderes demócratas han anunciado que durante la noche de este miércoles que han pactado con el presidente Donald Trump un acuerdo legislativo que protegería a los 800.000 jóvenes inmigrantes llamados ‘dreamers’ (soñadores) de ser deportados.
La Casa Blanca ha designado este martes a Hope Hicks como directora de comunicaciones. Es la primera millenial que asume este cargo. De 28 años de edad, es una antigua colaboradora del presidente Donald Trump y fue la principal vocera de su cam
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha urgido este miércoles al Congreso de su país a llevar a cabo con rapidez el proceso de aprobación de su plan de reforma fiscal, sobre el que ha reiterado que contempla el “mayor” recorte de impuestos en la historia del país, informa Efe. “El proceso de aprobación para el mayor recorte de impuestos y paquete de reforma fiscal en la historia de nuestro país comenzará pronto. ¡Congreso, muévanse rápido!”, ha pedido Trump en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Las imágenes de Charlottesville llegaron a todo el mundo. Un grupo de extrema derecha abiertamente supremacista se manifestaba, por un lado, para conservar el monumento a un antiguo general esclavista. Por otro lado, un grupo de manifestantes se reunión para pedir su retirada. Entretanto, uno de los supremacistas cogió su coche y arrolló a decenas de personas contrarias a la estatua. Entonces comenzaron los disturbios y la furia entre los fascistas se desató. Murió una personas y varias quedaron heridas. La respuesta del presidente Donald Trump, que no se hizo esperar, fue ampliamente criticada: los disturbios “fueron culpa de ambos bandos”, añadiendo que “había gente mala en un lado y también muy violenta en el otro”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha declarado el estado de catástrofe natural en Florida para poder desbloquear fondos y medios federales suplementarios, con el fin de ayudar a los damnificados del huracán Irma que ha pasado a categoría 1
El huracán Irma -que tiene el tamaño de España- ha bajado a la categoría 4 de la escala Saffir-Simpson al pasar por Cuba y acercarse a Florida.
“Lo opción militar es ciertamente una opción” y es algo que “podría suceder”, afirmó Trump en una rueda de prensa conjunta en la Casa Blanca con el emir de Kuwait, Sabah Ahmed Al Sabah, sobre la escalada de tensión con régimen de Pyongyang.
California luchará para que los más de 200.000 beneficiarios del programa DACA, que protege a jóvenes sin papeles en Estados Unidos y que viven en el estado, no vuelvan a las sombras tras la decisión del presidente Donald Trump de eliminarlo, según ha asegurado a AFP el secretario de Justicia en el estado, Xavier Becerra. “Vamos a usar todo nuestro poder para defender a los inmigrantes y a los que se benefician de DACA”, ha añadido en español este fiscal, hijo de inmigrantes mexicanos, a la periodista Veronique Dupont.
Antes de dejar el cargo en enero, Obama, que actualmente está terminando de escribir sus memorias, había prometido pronunciarse públicamente si Trump revocaba el DACA-
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cancela el programa de inmigración para jóvenes ilegales que llegaron al país como niños llamados ‘dreamers’ o ‘soñadores’.
Siempre se imagina uno que Paul Auster será más alto, más grande, más fuerte. Con todo, Auster conserva a sus 70 años un aspecto formidable: un hombre elegante que peina unos largos mechones blancos hacia atrás, con los ojos grandes como pomelos, una voz honda y algo rasgada. Paul Auster visita Madrid unas horas después de la muerte de John Ashbery y tiene todos los focos apuntándole: se cuentan con los dedos de una mano los escritores que despiertan esta expectación. Paul Auster está tranquilo, apoya los hombros en la pared, cruza las manos, levanta un poco el pie izquierdo. Su presencia en el Espacio Fundación Telefónica, en un lugar privilegiado de la Gran Vía, es casi digna de un jefe de Estado. Luego se sienta frente a la prensa, que se cuenta por decenas, y se coloca un audífono para la traducción.
El CEO de Apple, Tim Cook, ha escrito en su cuenta de Twitter que 250 de los trabajadores de la empresa son ‘dreamers’ y que los defenderá. ¿Quiénes son estos soñadores por los que Cook ha mostrado su apoyo?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decido poner fin al programa que protege de la deportación a cientos de miles de jóvenes indocumentados, conocidos como los “dreamers”, según un reporte del portal Político.