
Silvia Severino, psicóloga: «Las relaciones tienen cinco etapas y la mayoría se quedan en la tercera»
El amor, en su versión más madura, no consiste en sentir siempre igual, sino en elegir cada día construir juntos

El amor, en su versión más madura, no consiste en sentir siempre igual, sino en elegir cada día construir juntos

Los niveles de esta sustancia varían en distintas partes del cerebro según cómo se reacciona a malas situaciones

Hacer pequeños cambios hacia una dieta más equilibrada y natural puede marcar una gran diferencia en nuestra energía

Cuando sus niveles se elevan de manera anormal, pueden surgir una serie de problemas de salud bastante graves

Estudios recientes han puesto de manifiesto que esta forma de trabajar puede tener consecuencias psicológicas

Marian Rojas subraya la importancia de mantener un equilibrio óptimo entre estos dos neurotransmisores en el cerebro

En la era de la gratificación instantánea, nos encontramos inmersos en una cultura del consumo desenfrenado

En la búsqueda del bienestar, a menudo buscamos respuestas en lugares complejos y soluciones elaboradas

En la búsqueda del bienestar, Rojas menciona a Viktor Frankl y su enfoque en logoterapia, la terapia del sentido

Identifica las seis hormonas que más influyen en tu estado de ánimo y aprende a controlarlas de una manera natural

El cerebro y el intestino tienen una relación estrecha con importantes consecuencias para el organismo

Todos sabemos que deberíamos ser más constantes, pero no teníamos las claves para lograr nuestros objetivos

«¿A santo de qué el llanto a cuento del informe PISA cuando todos los años se gradúan cum laude miles de licenciados en pornofagia, menalquismo y ludopatía?»

Las mujeres suelen ser diagnosticadas más tarde respecto a los hombres

El psicólogo Rubén Casado, director de la Asociación Madrileña de Agorafobia publica ‘El mapa de la ansiedad’, un ensayo sobre las claves de dicha dolencia

Un estudio relaciona la ingesta de estos alimentos con la liberación de dopamina y esta hace lo contrario a aumentar el placer

Estudios científicos sostienen que la dopamina podría estar relacionada con rasgos de la personalidad como la inseguridad, la cobardía o incluso el grado de extroversión

Unas buenas vacaciones que nos liberen del estrés ayudarán a reequilibrar el sistema dopaminérgico

Una buena canción nos pone los vellos de punta, puede hacernos sentir escalofríos, acelera el corazón y provoca otros cambios fisiológicos

¿Cuáles son las sustancias más adictivas para el ser humano? Parece una respuesta de fácil respuesta, pero esconde complicaciones. Los investigadores difieren, en muchas ocasiones, sobre qué hace que una droga sea adictiva. Porque en este factor interviene, claramente, el componente físico, pero también podría atenderse al componente social: su accesibilidad y disponibilidad, por ejemplo.

Según un estudio publicado por la revista médica Scientific Reports, incluso entre los usuarios no dependientes de la cocaína, las señales visuales asociadas con el consumo de la droga conducen a la liberación de dopamina en un área del cerebro responsable de los antojos. La dopamina es una sustancia química que hace que las personas busquen actividades placenteras y el consumo de cocaína provoca la liberación de este neurotrasmisor.