
Trabajo plantea bonificar el cambio de empleo parcial a completo por la rebaja de jornada
Busca ayudar a las empresas de menos de 10 de trabajadores a que puedan aplicar la rebaja a las 37,5 horas semanales

Busca ayudar a las empresas de menos de 10 de trabajadores a que puedan aplicar la rebaja a las 37,5 horas semanales

Análisis económico | La peor okupación es la de la mente

«Las políticas económicas de la Comunidad de Madrid se centran en la liberalización, la reducción de impuestos y la atracción de inversiones»

«El principal beneficiario de las mejoras en la coyuntura económica es el Ministerio de Hacienda»

Análisis económico | Cómo funciona el cerebro de un progre

El presidente evita aclarar que estas ayudas son una continuación del Kit Digital y del desarrollo de los Pertes

Los CEO de empresas como Stoneweg, Puig e ISE se unen a otros más veteranos, como los de CaixaCriteria y Damm

Su finalidad es mantener equivalentes las condiciones económicas de la oferta

Mantiene una deuda de 13.846 millones de euros, lo que equivale al 18,8% del Producto Interior Bruto

Hay retrocesos en pobreza energética, vivienda y PISA y la mejora del empleo no repercute en las clases más bajas

“Si uno quisiera idear un plan para debilitar la UE, no se me ocurre ninguno mejor que lo que viene haciendo la Comisión Europea”

El podcast de El Liberal con Ignacio Ruiz-Jarabo

«Legislar sobre vivienda sin hacerlo sobre la materia prima indispensable, que es el suelo, es de una torpeza inimaginable»

El CEO de la empresa, Eduardo Mendiluce, apeló a la necesidad de construir nuevos inmuebles

Análisis económico | «El salario más frecuente se desploma. ¿Es eso grave?»

La prima de riesgo del bono español a diez años se colocaba en 79,4 puntos y la francesa en 80,1

Se le ha abierto un expediente sancionador a Mutares por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores

El Consejo de Ministros concede una subvención a Cepes para construir un ‘hub’ en San Sebastián

«La economía española no puede seguir sin que el Ejecutivo gobierne, sin presupuestos ni reformas, perdiendo oportunidades de crecimiento y empleo»

Estos datos representan un crecimiento de la economía española muy por encima de la media estimada por la eurozona

Las ventas de los negocios vuelven a tasas positivas después del retroceso del 2,6% que experimentaron en junio

Cuerpo destacó este lunes que en los últimos meses se ha producido “un ajuste al alza continuo” de las previsiones para la economía española

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, anuncia que se revisará tres décimas al alza: del 2,4% al 2,7%

«Las propuestas del informe Draghi interesan a España, pero se encontrarán de frente con los países más ricos de la Unión»

«Si el poder legislativo no le baila el agua, es porque no piensan en la ciudadanía. La centralidad del presupuesto es una idea caduca»

Los sectores entre los que se encontraron un mayor superávit fueron los de alimentación, bebidas y tabaco

Análisis económico

El análisis combina la tasa de desempleo con la inflación para reflejar el sufrimiento económico de una nación

Economía ha destacado que la revisión del crecimiento económico «refleja un crecimiento mayor» de la economía española

También han solicitado eliminar los tipos reducidos del IVA


El expresidente del BCE atribuye la situación a la inacción política y la falta de adaptación a los cambios globales

«La realidad del sistema de pensiones no mejoró. Lo que cambió fue la decisión política de intentar captar el voto de los pensionistas»

«Solo a través de un modelo de economía abierta se puede garantizar un crecimiento sostenido en el tiempo»

«Antes de hablar de reindustrialización, es necesario paralizar el proceso actual de desindustrialización»

El podcast de El Liberal con Manuel Fernández Ordóñez

«Frente a los vientos dicharacheros del nordeste peninsular, en la meseta hay una especie de bochorno sofocante»

«Como a Maduro, a Sánchez no le importa arruinar a su nación y provocar la salida de millones de compatriotas»

El INE ha confirmado que ha bajado la inflación en agosto un 2,3%, especialmente en carburantes y alimentos

El Ejecutivo la envía al Congreso sin tener atados los apoyos