
S&P eleva la calificación del crédito de España a 'A+' por su crecimiento económico
La agencia valora positivamente el efecto de la inmigración, la inversión y las «reformas estructurales previas»
La agencia valora positivamente el efecto de la inmigración, la inversión y las «reformas estructurales previas»
VÍDEO | Entrevista a Lorenzo Amor: «Me llaman ultra, no lo niego, soy un ultradefensor de los autónomos»
Según ha sostenido, «esta transformación está dando sus frutos» y hoy se ven
«Hay que mirar al mercado del oro, a la deuda pública y a las curvas de natalidad. Ahí las señales apuntan en la misma dirección: una crisis global sin precedentes»
Señalan que «el bloqueo del Gobierno, al que le someten sus socios, tiene un elevado coste para España»
«El país presume de atraer inversiones tecnológicas, pero la red se ha convertido en un embudo incapaz de absorber la avalancha de nuevos proyectos»
Análisis Económico: Un poco de terapia posvacacional
«La hoy menguante clase media fue el cemento social que avaló la estabilidad del orden bipartidista surgido de la Transición, ese mismo orden que ahora se tambalea en todas las encuestas electorales»
La educación destruye 76.000 empleos en el mes y las mujeres afiliadas retroceden en 103.000 cotizantes
«No existe un resorte más poderoso para salir adelante que la crianza»
Según los expertos, el repunte responde a las expectativas de un endurecimiento de la política monetaria por el BCE
Realiza la cuarta desinversión de impagos en el mercado otomano antes de que arranque la oferta sobre el catalán
El fundador de la consultora Transcendent explica cómo las políticas de impacto ganan peso en la gran empresa
La pensión media del sistema de la Seguridad Social alcanzó los 1.312,9 euros mensuales
Redondo ha insistido en la «coherencia» del Ejecutivo en avanzar en un anteproyecto de ley para la abolición
VÍDEO | El podcast de El Liberal con Jesús Fernández-Villaverde
El aumento de los precios ha crecido un 4,6% durante este pasado mes
Sube en un contexto de guerra comercial y con las importaciones creciendo en mayor medida que las exportaciones
El Gobierno prevé reducir la ratio de deuda sobre PIB hasta el 101,7% en el cierre de 2025
VÍDEO | Entrevista a Manuel Bretón: «El Ingreso Mínimo Vital deja mucho que desear»
Según el Barómetro de los Gestores Administrativos, un 18% redujo plantilla en los últimos seis meses
VÍDEO | El rincón de Espe con Luis del Rivero
En esta convocatoria analizarán «cuál es el impacto y las medidas que había tomado cada comunidad autónoma»
Fedea alerta de que habría efectos aún más severos en caso de una escalada arancelaria
La contratación indefinida subió un 3,5% interanual, hasta representar el 38,39% del total de contratos
Las actividades sanitarias y el comercio fueron los sectores que más empleo crearon
«Ningún partido habla de privatizar nada, porque jugamos en el terreno de juego que delimita la matriz mental socialista»
VÍDEO | El podcast de El Liberal con Daniel Lacalle
Desmontan el triunfalismo de los datos ofrecidos el pasado lunes, especialmente los de la mejora de la renta familiar
Los turistas gastaron 59.622 millones (también en máximos históricos), lo que representa el 7,5% de aumento
Si se descontara el gasto de las inundaciones, el déficit público se situaría en 15.190 millones de euros, un 15,5% menos
En el segundo trimestre estanco, sin embargo, los bancos han recortado sus beneficios de manera conjunta un 2,35%
La subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) creció una décima, hasta el 2,3%
Los empresarios alertan sobre la debilidad del sector exterior y el retroceso de la productividad
El importe de la pensión media de jubilación procedente del régimen general es de 1.665,7 euros mensuales
Así, entre abril y junio de 2025, el PIB ha mantenido su avance interanual en el 2,8%
Reclama medidas de acompañamiento para las empresas más vulnerables
La patronal advierte de un crecimiento menor de lo esperado del sector y el Barómetro de Percepción Turística de LLyC, de un descenso de su reputación
Castilla y León, Galicia, País Vasco, Aragón, Asturias, La Rioja, Navarra y Cantabria, las regiones que más pierden
El economista Javier Santacruz pone el foco en el bajo crecimiento de los salarios y la caída de la productividad