
El PP urge impulsar el biometano para descarbonizar la economía
La formación insiste en la necesidad de usar este gas, que es renovable y está hecho a partir de residuos orgánicos

La formación insiste en la necesidad de usar este gas, que es renovable y está hecho a partir de residuos orgánicos

Once asociaciones regionales participarán el día 29 en un encuentro promovido por Vitartis

La institución considera que acelerar el proceso serviría para enderezar la deuda en una trayectoria descendente

El coste de la guerra comercial para la economía española podría alcanzar 1,2 puntos en un escenario más pesimista

De esta forma, en un año se ha incrementado en 42.051 millones de euros

«Estamos asistiendo a precios muy bajos en el mercado, a veces cero o incluso negativos. Hay quien cree que esto es algo positivo. Se trata, en realidad, de un desastre»

“Los españoles se dan a la pasión por la marca blanca más que el resto de europeos, pero la economía va como un tiro”

El acero, el aluminio, el automóvil, el vino, el aceite o el queso, entre los que podrían resultar más afectados

Pueden solicitarlo las que tienen exportaciones e importaciones a EEUU de más del 5% o con exposición indirecta

Estas dos localidades malagueñas lideraron el alza en 2024, con subidas del 9,8% y del 8,5%, respectivamente

El Institut Ostrom cuestiona que el «efecto capitalidad» sea el motivo de la ventaja de la región presidida por Ayuso

¿Cómo afectan a España los aranceles de Trump?

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal calcula un impacto del 0,5% del PIB si la situación no mejora

El principal indicador del parqué nacional, el IBEX 35, ha cedido 636,2 puntos

El ministro de Economía defiende que, en caso de no llegar a acuerdos, Europa debe responder con “contundencia”

Una sociedad con altos niveles de exclusión es una sociedad menos productiva, más inestable y con menor crecimiento

Descendió, sobre todo, en los servicios, seguido de la industria y la construcción

El Consejo General de Economistas elevan su previsión hasta el 2,6% a pesar de las tensiones comerciales internacionales

«Culturalmente hablando, la indefinición del desarrollo sostenible, con sus docenas de caracterizaciones e interpretaciones diversas, nos desorienta. Económicamente, nos desconcierta. Políticamente, nos confunde»

El presidente destaca que la bajada de la inflación y reivindica su modelo de crecimiento con redistribución

Si se incluyera el impacto presupuestario de las medidas para mitigar los daños de la dana se situaría en el 3,15%

El presidente ha asegurado que, en términos fiscales, los inmigrantes aportan más de lo que reciben en España

Con anterioridad a BBVA trabajó como analista en el Banco de España, en Iberpistas y en Banco Santander

Las empresas e inventores españoles presentaron 2.192 solicitudes de patentes europeas en 2024

«El español es burro viejo: ve la zanahoria del Progreso y no corre tras ella. Quiere que sus hijos prosperen, mientras que el burócrata quiere que los hijos del vecino progresen»

Martín Zulueta, uno de los tres fundadores, explica que los fondos de inversión priorizan hoy otros sectores

El Liberal, el portal de empresas y finanzas de THE OBJECTIVE, ha celebrado en Madrid su segundo foro económico. En esta ocasión, el evento ha estado centrado en las finanzas del futuro y ha contado con la participación de, entre otros, Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme, y el economista Luis Garicano.

Intervención completa de Luis Garicano en la clausura del II foro económico de El Liberal

Cuerva alerta de que la libertad de ser empresario «nunca, en los últimos 50 años, había estado tan en riesgo»

La dependencia del Estado ha aumentado un 26,3% como consecuencia de las políticas fiscales y las transferencias

Los expertos justifican esta mejora por el «efecto arrastre» del mayor crecimiento del PIB registrado (2024)

El municipio gana a Barcelona y ya es la segunda ciudad de España con mayor volumen de facturación de multinaciones

El Ministerio para la Transición Ecológica revisa en un informe las palancas de un cambio que de momento no llega

El PIB turístico pasaría a suponer el 13,2% de la economía, un 2% más que en 2024

El sector genera más de 33.000 empleos directos e invierte en innovación tecnológica más de 1.100 millones

No incorpora el posible impacto de los aranceles y prevé un déficit del 3,4% a cierre de 2024

Se incrementó en el último trimestre del año pasado un 2,2% en relación al mismo trimestre de 2023

TravelPerk aglutina casi el 30% del capital captado con la ronda de 190 millones levantada en enero

Cuerpo asegura que en este «caso ponen las condiciones para que sea atractivo para las empresas volver a Cataluña»

Servicios, construcción e industria tiraron del empleo en un mes en el que la contratación fija cayó un 7,98%