Ejército

La Policía de Venezuela "dispara a las mujeres, roba a los periodistas y golpea a los diputados"

La Policía de Venezuela "dispara a las mujeres, roba a los periodistas y golpea a los diputados"

La oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha denunciado este lunes, luego del “Gran Plantón”, una protesta convocada en contra del presidente Nicolás Maduro, que varios agentes de las fuerzas de seguridad del Estado han cometido abusos contra manifestantes durante la contención de la manifestación antigubernamental desarrollada en Caracas.

Detenida gran parte de la célula terrorista del atentado de Mánchester

Detenida gran parte de la célula terrorista del atentado de Mánchester

Así lo ha confirmado el comisario adjunto de la Unidad nacional antiterrorista, Mark Rowley, que ha asegurado que la Policía británica ha capturado “a la mayor parte de la red” vinculada al atentado terrorista del pasado lunes en Mánchester, que dejó 22 muertos y 64 heridos. Rowley ha afirmado que se prevén más detenciones y que se han hecho “inmensos progresos” en la labor policial, si bien quedan abiertas “importantes líneas de investigación”.

Corea del Norte lanza con éxito un nuevo misil balístico

Corea del Norte lanza con éxito un nuevo misil balístico

Corea del Norte ha realizado un nuevo lanzamiento de prueba de un misil balístico, el primero desde el pasado 29 de abril y ejecutado aparentemente con éxito, según ha informado el Ejército surcoreano. El régimen norcoreano lanzó el misil a las 05:27 hora local del sábado desde la localidad de Kusong, al norte de Pyongyang.

Macron homenajea las víctimas de la II Guerra Mundial en su primer acto oficial

Macron homenajea las víctimas de la II Guerra Mundial en su primer acto oficial

El presidente electo de Francia, Emmanuel Macron, que venció en los comicios anoche a la ultraderechista Marine Le Pen, ha comparecido este lunes en París junto al mandatario saliente, François Hollande, en su primer acto oficial, para homenajear a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial cuando se cumplen 72 años de la victoria aliada frente a la Alemania nazi. Bajo el Arco del Triunfo parisino, Hollande ha recibido con un apretón de manos a Macron, su ministro de Economía entre 2014 y 2016, antes del traspaso de poderes, que tendrá lugar este domingo.

Reservistas voluntarios: "siempre dispuestos"

Reservistas voluntarios: "siempre dispuestos"

Durante unas semanas al año dejan su trabajo para enfundarse un uniforme militar y ofrecer sus servicios profesionales a las Fuerzas Armadas. Así son los reservistas voluntarios, “siempre dispuestos”, como reza su lema, son una figura presente en muchos de los ejércitos mundiales. Si alguna vez has pensado en unirte a la milicia, pero no de manera profesional, ser reservista es una buena opción al respecto, siempre y cuando se superen los requisitos y obtengas una de las pocas plazas disponibles que se sacan cada año. En 2016, apenas se convocaron 150 vacantes para los tres ejércitos, Tierra, Armada y Aire, y el Ministerio de Defensa tuvo la capacidad de activar a 1.375 reservistas de los más de 4.000 efectivos que componen la Reserva Militar en España. Hoy, 2 de mayo, se celebra en España el día del reservista voluntario.

Turquía mata a 70 guerrilleros kurdos en bombardeos en Siria e Irak

Turquía mata a 70 guerrilleros kurdos en bombardeos en Siria e Irak

Al menos 70 supuestos miembros de las milicias kurdosirias del YPG y de la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) han muerto en varios bombardeos aéreos del Ejército turco en Siria e Irak, ha informado hoy Estado Mayor del país en un comunicado. Según la nota, se atacaron y “neutralizaron refugios, depósitos de municiones e instalaciones de comunicación de la organización terrorista separatista”, en referencia tanto a las Unidades de Protección Popular (YPG) como al PKK, a los que Ankara considera el mismo grupo.

El ministro de Defensa y el jefe del Ejército afganos dimiten tras un ataque a una base

El ministro de Defensa y el jefe del Ejército afganos dimiten tras un ataque a una base

El ministro de Defensa afgano, Abdullah Habibi, y el jefe del Ejército, Qadam Shah Shahim, han dimitido este lunes tras el ataque que el pasado viernes causó la muerte a 138 soldados en una base militar del norte del país, en uno de los peores golpes a las fuerzas afganas desde 2001. “El presidente Ashraf Gani ha aceptado las dimisiones del ministro de Defensa y del jefe del Ejército tras el ataque a la base militar”, ha informado en su cuenta de Twitter el director del Centro Gubernamental de Información y Prensa, Sediq Sediqqi.

Más de 50 soldados afganos mueren en un ataque talibán a una base militar

Más de 50 soldados afganos mueren en un ataque talibán a una base militar

Más de 50 soldados afganos han muerto y un mínimo de 73 han resultado heridos en un ataque talibán suicida a una base militar de Mazar-i-Sharif, ciudad al norte del país, informan varios medios. En el atentado también han fallecido todos los atacantes, que iban disfrazados de militares según Al Jazeera. Uno de ellos llevaba un cinturón de explosivos, pero recibió un disparo antes de poder activarlo.

Corea del Norte asegura estar "lista para la guerra" después del despliegue naval de EEUU

Corea del Norte asegura estar "lista para la guerra" después del despliegue naval de EEUU

Corea del Norte ha denunciado este martes el despliegue “insensato” de la marina estadounidense junto a la península coreana, advirtiendo de que el régimen está preparado para responder. “Si EE.UU. se atreve a optar por una acción militar, al clamar por un ‘ataque preventivo’ o por ‘destruir nuestro cuartel general'”, Corea del Norte “está lista para reaccionar ante cualquier forma de guerra” planteada por Washington, ha afirmado en una nota publicada por la agencia estatal de noticias KCNA.

El Ejército sirio acusa a EEUU de ser "socio" de los terroristas

El Ejército sirio acusa a EEUU de ser "socio" de los terroristas

La Comandancia del Ejército de Siria ha calificado el ataque de EE.UU a una base aérea siria como una “agresión” y ha dicho que con esa acción Washington se ha convertido en un “socio” de los terroristas. El ataque contra la base aérea de Shayrat ha dejado al menos seis muertos, decenas de heridos y “grandes pérdidas materiales”, según ha afirmado un portavoz en una rueda de prensa en Damasco.

Se entregan 117 presuntos milicianos de las FARC en Colombia

Se entregan 117 presuntos milicianos de las FARC en Colombia

Un total de 117 presuntos milicianos de la guerrilla FARC de Colombia, que firmó un histórico acuerdo de paz con el gobierno, se han entregado esta semana a las autoridades en un municipio del suroeste del país, según ha informado el Ejército. “Estas entregas se dieron luego de un proceso de acercamiento de algunos líderes comunitarios de diferentes barrios de Tumaco”, municipio del departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, ha indicado la autoridad en un comunicado.

Irán sanciona a 15 compañías de Estados Unidos por su apoyo a Israel

Irán sanciona a 15 compañías de Estados Unidos por su apoyo a Israel

Irán ha anunciado sanciones contra 15 compañías estadounidenses por su apoyo a Israel y a las “acciones terroristas de ese régimen”, según la agencia de prensa oficial Irna. Esta decisión simbólica -esas compañías aludidas no tienen negocios en la república persa- llega dos días después de que Estados Unidos sancionara a su vez a 30 compañías e individuos de diez países extranjeros, acusados de haber colaborado con el programa armamentístico de Irán.

Una guerrilla birmana captura a 260 trabajadores de un hotel para que trabajen para ella

Una guerrilla birmana captura a 260 trabajadores de un hotel para que trabajen para ella

La guerrilla Ejército de la Alianza Democrática Nacional de Myanmar (Birmania) ha asaltó un hotel del norte del país la semana pasada y se llevó a 260 trabajadores del establecimiento para que trabajasen para ellos. Los hechos no se han dado a conocer hasta hoy, a través de la prensa local. Los nuevos “reclutas”, 150 mujeres y 110 hombres, fueron transportados al cuartel general de este grupo que opera en la región de Kokang, en el estado Shan (noreste), para recibir formación militar, según fuentes militares citadas por el diario estatal The Global New Light of Myanmar.

El presidente chino, Xi Jinping, insta al Ejército a modernizar sus tecnologías

El presidente chino, Xi Jinping, insta al Ejército a modernizar sus tecnologías

El presidente chino, Xi Jinping, ha instado al Ejército de Liberación Popular a aprovechar el desarrollo tecnológico del gigante asiático para modernizar su equipamiento y a integrarse más con el sector civil. El mandatario chino realizó estas declaraciones el domingo, en una reunión con los diputados militares de la Asamblea Nacional Popular durante el plenario anual del máximo órgano legislativo del país que se celebra estos días en Pekín.

General Ballesteros: "La lucha contra la radicalización consiste en ganar los corazones y las mentes"

General Ballesteros: "La lucha contra la radicalización consiste en ganar los corazones y las mentes"

Un sable y un bastón de mando se cruzan bajo una estrella de cuatro puntas y una insignia regia. Símbolos que adornan las hombreras de su camisa de color verde que caracteriza al Ejército de Tierra y que indican que nos encontramos ante un General de Brigada, el primero de los empleos de General que conforman la escala de oficiales de las Fuerzas Armadas españolas. El director del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), Miguel Ángel Ballesteros, nos recibe en su despacho sito en el Centro de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden). Trece años después de que diez explosiones por bomba sesgaran la vida de 192 personas en los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, hablamos con el Oficial del arma de artillería -así nos lo indica su pisacorbatas- de este día, acerca del terrorismo yihadista en España y en Europa y sobre la lucha antiterrorista.

Liberados 125 prisioneros de guerra sudaneses

Liberados 125 prisioneros de guerra sudaneses

Más de cien prisioneros de guerra sudaneses, algunos de ellos capturados hace varios años por un grupo rebelde, fueron entregados este domingo a las autoridades de Jartum gracias a una mediación de Uganda, según constató la agencia AFP. Entre los prisioneros figuran soldados del Ejército gubernamental sudanés y civiles. Habían sido capturados por la rama Norte del Movimiento popular de liberación de Sudán (SPLM-N), durante combates en los Estados sudaneses de Kordofan-Sur (sud) y Nilo Azul (sureste), algunos de ellos hace siete años y medio

Las FARC piden reprogramar el proceso de desarme en Colombia

Las FARC piden reprogramar el proceso de desarme en Colombia

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) plantearon a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), organismo encargado de la observación y verificación del desarme y la reinserción a la vida civil de los guerrilleros, “la recalendarización del proceso de dejación de armas”, que tendría como fecha límite el 31 de mayo próximo, de los casi 7.000 hombres en sus filas debido a los retrasos de tipo logístico que ha tenido el Gobierno con la adecuación de las 26 zonas de concentración guerrillera.

Trump acudirá a una cumbre de la OTAN en mayo

Trump acudirá a una cumbre de la OTAN en mayo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acordado reunirse con líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a finales de mayo para revisar los presupuestos que cada miembro aporta al organismo. La idea de Trump es aliviar la carga financiera de su país y que sean las demás naciones las que aumenten su dotación. Esta propuesta no gusta ni a demócratas ni a republicanos, mientras que los dirigentes europeos temen que Rusia se aproveche de la nueva situación.

Es hora de abandonar Afganistán, reclaman los talibanes a EEUU

Es hora de abandonar Afganistán, reclaman los talibanes a EEUU

“Así que, la responsabilidad de poner fin a esta guerra recae sobre sus hombros”, añade la misiva dirigida a Trump. Afganistán fue invadida por Estados Unidos en 2001 y se ha convertido en la intervención militar más larga de Washington desde Vietnam. Además, hasta ahora, ha costado a las arcas estadounidenses más 100.000 millones de dólares.

Las fuerzas iraquíes recuperan completamente el control del este de Mosul

Las fuerzas iraquíes recuperan completamente el control del este de Mosul

El oeste de Mosul es el último gran bastión del grupo terrorista en Irak. Los órganos de propaganda de Estado Islámico han explicado que han procedido a una “retirada táctica” en el este de Mosul.
El pasado miércoles, el jefe de las fuerzas especiales iraquíes anunció que sus tropas ya habían recuperado el este de Mosul, pero el primer ministro iraquí, Haider al Abadi, explicó horas después que se trataba en realidad de “la práctica totalidad” de la zona. La recuperación total del este de Mosul ha ocurrido 100 días después de que el gobierno de Irak y sus fuerzas aliadas, apoyadas por la coalición internacional liderada por Estados Unidos, pusieran en marcha una campaña militar para conseguir este objetivo.

Rusia y Turquía bombardean posiciones yihadistas cerca de Alepo

Rusia y Turquía bombardean posiciones yihadistas cerca de Alepo

En la operación, calificada por Moscú de “eficaz”, participaron nueve aviones rusos y ocho turcos, que han alcanzado en total 36 blancos del Daesh, seleccionados conjuntamente por los estados mayores de ambos países. Del lado ruso participaron cuatro cazabombarderos supersónicos Sukhoi 24, un bombardero táctico Sukhoi 34 y cuatro aviones de ataque Sukhoi 25. Turquía, por su parte, desplegó cuatro cazabombarderos supersónicos F16 y cuatro F-4 Phantom.
El 12 de enero Moscú y Ankara firmaron un acuerdo especificando los mecanismos para coordinar sus ataques aéreos en Siria contra “blancos terroristas”. Ambos países, junto con Irán, han logrado instaurar desde el 30 de diciembre un alto el fuego en Siria, que excluye a los grupos yihadistas. Esa tregua se ha mantenido mayoritariamente. “Globalmente y salvo provocaciones, la tregua se mantiene. Hay una tendencia a la disminución de la violación de la misma durante las últimas 24 horas”, ha dicho Rudskoi.

El presidente francés llega Irak en una visita centrada en la guerra contra el yihadismo

El presidente francés llega Irak en una visita centrada en la guerra contra el yihadismo

“Todo lo que contribuye a la reconstrucción en Irak, son condiciones que se añaden
para evitar que haya, por parte de Daesh, acciones en nuestro propio territorio”, ha manifestado Hollande en la primera etapa de su visita a Irak. El presidente francés aterrizó poco antes de las 04.30 horas en Bagdad, acompañado del ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian. Durante la jornada de un día, Hollande tiene previsto visitar la región autónoma kurda, en el norte de Irak.
Hollande había viajado a Irak en 2014, la única visita de un mandatario de la coalición liderada por Estados Unidos al país desde el inicio de las operaciones contra el grupo yihadista. Francia es el segundo mayor socio de la coalición militar iraquí contra el Estado Islámico, después de Estados Unidos. El operativo ha lanzado miles de bombardeos contra el grupo en Irak y Siria y ha aportado material militar a los combatientes iraquíes.

El ejército iraquí lanza la segunda fase de su ofensiva contra Daesh en Mosul

El ejército iraquí lanza la segunda fase de su ofensiva contra Daesh en Mosul

“A las siete de la mañana, nuestras fuerzas comenzaron a avanzar en el barrio de Al Qods, enfrentándose al enemigo que se resiste”, añadió el militar en declaraciones a AFP. Simultáneamente, los soldados iraquíes avanzan en los frentes norte y sur, fuera de la ciudad norteña de Mosul, segunda de Irak y último bastión del grupo yihadista, que se había apoderado de ella en junio del 2014. Desde el inicio de la ofensiva contra Mosul, el pasado 17 de octubre, las fuerzas de élite han reconquistado varios barrios del este de la ciudad, acercándose a la orilla oriental del río Tigris, que divide la urbe en dos. Pero los yihadistas continúan ocupando la totalidad de los barrios de la orilla occidental del Tigris.

El martes pasado, el primer ministro iraquí dijo que las fuerzas de seguridad necesitaban “tres meses para eliminar” al Estado Islámico de Mosul. Las fuerzas iraquíes cuentan con el apoyo de una coalición internacional liderada por Estados Unidos para expulsar al grupo terrorista de la zona en conflicto.

El ELN colombiano aspira a que se "flexibilicen" las posturas para negociar la paz

El ELN colombiano aspira a que se "flexibilicen" las posturas para negociar la paz

Después de destacar el “balance de los esfuerzos del ELN por la paz de Colombia en el último año”, se refirió al “esfuerzo por la paz” que han hecho también Venezuela, Ecuador, Cuba, Noruega, Chile y Brasil en calidad de negociadores para alcanzar la paz en Colombia. El ELN y el gobierno de Juan Manuel Santos mantienen conversaciones de paz desde enero de 2014 que culminen con el fin del conflicto armado de más de medio siglo, en el mismo sentido que el histórico pacto alcanzado por el Ejecutivo colombiano con el principal grupo armado de las FARC cerrado definitivamente en noviembre.
Tras acordar en marzo el inicio de la fase pública de las conversaciones, ambas partes – ELN y Gobierno – tenían previsto cerrar un acuerdo de paz el 27 de octubre en Quito, Ecuador, pero el presidente Santos decidió no suscribirlo mientras el grupo no libere al excongresista secuestrado Odín Sánchez. Por su parte, el ELN pide el indulto de dos rebeldes presos. “Pese al clima difícil y contrario a la paz, acudiremos puntualmente a la cita entre las dos delegaciones, el 10 de enero, en Quito”, añadió la guerrilla en su mensaje de fin de año, refiriéndose a la fecha en que está previsto que se reinicien los contactos entre las partes para establecer la mesa de diálogo. Además, el ELN insistió en la necesidad de decretar un cese al fuego bilateral durante las negociaciones, un planteamiento al que el gobierno colombiano siempre se ha opuesto.

Jornada de luto en Rusia por el accidente aéreo con 92 personas a bordo

Jornada de luto en Rusia por el accidente aéreo con 92 personas a bordo

La catástrofe, ocurrida el domingo por la mañana poco después de que el aparato despegara del aeropuerto de Sochi, provocó una gran conmoción en Rusia, donde el ‘Ensemble Alexandrov’, conocido por sus giras en el extranjero bajo el nombre de Coro del Ejército Rojo, es considerado uno de los símbolos del país y un orgullo nacional. El presidente Vladimir Putin ha anunciado un día de duelo nacional en homenaje a las víctimas y abogó por una “investigación minuciosa (…) para determinar las causas de la catástrofe”. En este sentido, el ministro Sokolov ha declarado que “pueden ser diversas. Los especialistas del comité de investigación las están analizando”. Los equipos de búsqueda han encontrado once cuerpos y más de 150 fragmentos del avión, explicó por su parte el portavoz del ministro de Defensa, Igor Konachenkov, en un comunicado. En la operación participan más de 3.500 personas, incluidos 150 submarinistas, 39 barcos, cinco helicópteros y varios drones, han informado las autoridades rusas, que han extendido el perímetro de búsqueda. A medio día se encontró la parte principal del fuselaje del avión siniestrado. “Los buzos han encontrado el fuselaje del avión que se estrelló ayer en el mar Negro”, informaron las las agencias locales, citando a un miembro del equipo de búsqueda y rescate del Ministerio de Emergencia en Sochi.
El Tupolev Tu-154 desapareció de los radares a las 05.27 hora local del domingo, dos minutos después de despegar del aeropuerto de Sochi rumbo a la base aérea de Hmeimim, cerca de Latakia, en Siria. En el aparato viajaban 84 pasajeros y ocho miembros de la tripulación. Los 64 miembros del Ensembre Alexandrov, incluido su director, y ocho militares, iban a celebrar la Nochevieja con los soldados rusos desplegados en el país desde septiembre de 2015 en apoyo al régimen del presidente sirio Bashar al Asad, aliado de Rusia desde hace tiempo. También iban a bordo nueve periodistas de las cadenas de televisión Pervy Kanal, NTV y Zvezda que iban a cubrir el concierto, dos altos cargos civiles y la responsable de una organización benéfica muy popular en Rusia, Elizavéta Glinka. Más conocida como doctora Liza, llevaba medicamentos para el hospital universitario de Latakia, informó el director del Consejo de los Derechos Humanos, dependiente del Kremlin, Mijaíl Fedotov, según la agencia de noticias rusa Interfax.

De la guerra y los porros

De la guerra y los porros

En la foto de Baz Ratner observamos a un soldado israelí encendiendo un cigarrillo. No sabemos qué fuma. Alrededor suyo un tanque, unos colegas y la impedimenta al uso. El Ejército israelí va a reducir las sanciones a la soldadesca que sea castigada pecuniariamente por fumar marihuana o hachís durante sus permisos, hecho que hasta ahora se penalizaba severamente con hasta penas de dos meses de prisión. Pero van a seguir sancionando a quienes fumen porros de servicio. O sea, que creen que las guerras y los porros no son compatibles.

El ejército israelí reducirá las sanciones a los soldados que fumen porros

El ejército israelí reducirá las sanciones a los soldados que fumen porros

Esta reducción de las sanciones solo afectará a aquellos militares que hayan fumado durante sus permisos, no durante los servicios. Aunque no serán inculpados automáticamente, los soldados incriminados deberán comprometerse a no fumar droga durante un año y someterse a controles periódicos para comprobar que no faltan a su promesa.
El dispositivo, que entrará en vigor en 2017, permitirá a los soldados continuar con sus servicios sin que sus expedientes queden manchados, evitando así problemas a la hora de buscar trabajo en un futuro. El año pasado fueron juzgados 128 militares por uso de estupefacientes. El uso recreativo de drogas como el hachís y la marihuana está prohibido en Israel.

Varios autobuses logran salir de Alepo con unas 1.000 personas

Varios autobuses logran salir de Alepo con unas 1.000 personas

“Cerca de 20 autobuses que transportaban a personas evacuadas de Alepo llegaron esta mañana temprano” a la base de operaciones al oeste de la ciudad, dijo a la agencia el doctor Ahmad al Dbis, jefe de una unidad de médicos y voluntarios que coordina la evacuación. “Hay entre 1.200 y 1.300 personas aquí”, entre ellas mujeres y niños, añadio.
Por otra parte, unas 500 personas fueron evacuadas de Fua y Kafraya, localidades chiítas sitiadas por los rebeldes en el noroeste de Siria, ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

Publicidad
Publicidad
Publicidad