
Conservadores y socialdemócratas negocian para un gobierno de coalición en Alemania
CDU y SPD anuncian finalmente el inicio de conversaciones con el objetivo de concretar la alianza de gobierno
CDU y SPD anuncian finalmente el inicio de conversaciones con el objetivo de concretar la alianza de gobierno
«Europa y EEUU se equivocaron en los años noventa tras la disolución de la Unión Soviética. Desaprovecharon una magnífica ocasión de tener peso en el mundo»
El líder de los democristianos tendrá que formar un gobierno de coalición, lo que implicará duras negociaciones
Este lunes hablará con los presidentes del SPD y en los próximos días se pondrá en contacto con Olaf Scholz
Sánchez asegura que para «una Europa fuerte requiere que trabajen unidos para afrontar retos comunes»
«Las elecciones alemanas muestran que el cerco a nuestra democracia se estrecha. Europa tiene que reaccionar con urgencia y contundencia»
Varios dirigentes internacionales han mostrado su apoyo a la candidata alemana a través de X
Los días previos a los comicios el entorno del presidente de Estados Unidos apoyó al partido de extrema derecha AfD
Por su parte, los socialdemócratas del SPD obtienen el peor resultado de su historia
«Los europeos no tenemos mucho tiempo para cambiar nuestra forma de organizarnos y para responder a las necesidades de protección que tenemos por delante»
Los sondeos pronostican a AfD su mejor resultado histórico, por encima del 20% de intención de voto
La Policía ha abierto una investigación por la polémica propaganda entregada en los buzones de la ciudad de Karlsruhe
La líder del partido político que lleva su nombre ha explicado que «tenemos que detener la migración incontrolada»
El nuevo ministro de finanzas ocupó cargos en el equipo de desarrollo de productos de Goldman Sachs International
La cerrada sociedad del Este, la dependencia del gas ruso y una crisis de autoestima explican el auge del extremismo
El socialdemócrata Olaf Scholz, quien previsiblemente será investido canciller la próxima semana, se propone implantar esta medida antes de finales de febrero
La hoja de ruta marcada prevé que Scholz se someta a la investidura del Parlamento en torno al 6 de diciembre
Los tres políticos se mostraron satisfechos con la atmósfera de las negociaciones, a pesar de que la semana pasada los Verdes habían expresado descontento
La aprobación por parte de los liberales abre paso a las negociaciones formales de coalición, que podrán empezar incluso el próximo viernes
Según el líder del Partido Socialdemócrata es un acuerdo “necesario para llevar adelante la modernización que tanto necesita Alemania”
Socialdemócratas y verdes llevan subidas de impuestos en su programa electoral, algo a lo que se oponen los liberales
Laschet no confirma su dimisión porque confía en que todavía sea posible negociar una coalición de Gobierno entre conservadores, liberales y verdes
Con todo, la formación ecologista no descarta las conversaciones con los conservadores de la CDU
Ambos partidos deberán decidir si aúpan al socialdemócrata Scholz, ganador de las elecciones, o al conservador Laschet
Tras las elecciones, hay dos mayorías posibles en el parlamento, una encabezada por la CDU/CSU y otra por el SPD, el ganador de los comicios
El candidato del SPD, Olaf Scholz, no tiene asegurada la cancillería, que dependerá de la negociación de las coaliciones
El resultado de este referéndum no tiene carácter vinculante al no haberse consultado sobre un proyecto de ley concreto
Las dos grandes opciones de pacto son una grosse koalition y una ‘coalición Jamaica’ entre democristianos, verdes y liberales
Según un estudio es la líder que mayor confianza genera a nivel global y el fin de su mandato supone un riesgo para Europa
Los últimos sondeos presentan una leve ventaja para el SPD, por delante del bloque conservador
Olaf Scholz tiene el 26 % de la intención de voto por el 25 % de Armin Laschet, según el Frankfurter Allgemeine Zeitung
Scholz llega a las generales con un 25 % de respaldo y Laschet con un 23 %
Olaf Scholz obtendría un 25% de los votos, seguido del 23% de los conservadores liderados por Armin Laschet, según “Der Spiegel”
Las encuestas no dan por segura ninguna suma de escaños, por lo que Los Verdes y los liberales podrían tener mucho que decir
El socialdemócrata Scholz gana tercer debate según los sondeos y se acerca a Los Verdes de Baerbock
Hackear cuentas de correo, desinformar y sembrar dudas sobre el sistema electoral son las principales amenazas
El SPD tiene en las encuestas entre 25% y el 26% de apoyo; la CDU/CSU, entre el 21% y el 22%; y Los Verdes, entre el 16% y el 17%
El Gobierno germano teme que los comicios vengan acompañados de ataques informáticos por parte de China y Rusia
Laschet obtuvo el voto de 31 miembros de ese gremio, mientras que 9 fueron favorables a su rival, Markus Söder
La falta de acuerdo entre Laschet y Söder podría llevar la elección del heredero de la canciller al grupo parlamentario de la CDU y la CSU