
El mundo de mañana
La confrontación es consecuencia natural de la ruptura de los diques. Lo estamos viendo en Europa, lo vemos en España. No hay revolución sin reacción. Los resultados en Andalucía anuncian grandes cambios en la política española.
Últimas noticias sobre las elecciones en Andalucía, España. Última hora de las elecciones autonómicas y municipales andaluzas con el análisis sobre las campañas electorales, partidos políticos, candidatos, encuestas, debates, escrutinio y resultados de las elecciones.
La confrontación es consecuencia natural de la ruptura de los diques. Lo estamos viendo en Europa, lo vemos en España. No hay revolución sin reacción. Los resultados en Andalucía anuncian grandes cambios en la política española.
No pienso como Santiago Abascal, pero le conozco, y es un hombre de derechas, sí, lo cual es legítimo. Es un conservador a quien le disgustan muchas cosas de nuestra Constitución.
El presidente nacional del PP, Pablo Casado, ha dicho que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debe aplicar cuanto antes el artículo 155 de la Constitución en Cataluña ante “una Generalitat que está desbocada” tras agresiones a Mossos d’Esquadra y cortes de autopistas.
Miguel Ángel Quintana Paz reflexiona sobre un posible cambio en el panorama político tras las elecciones andaluzas. De esta forma, según su opinión, estos comicios podrían marcar un antes y un después en las dinámicas que movían, hasta ahora, la política española.
Miguel Ángel Quintana Paz reflexiona sobre un posible cambio en el panorama político tras las elecciones andaluzas. De esta forma, según su opinión, estos comicios podrían marcar un antes y un después en las dinámicas que movían, hasta ahora, la política española.
Llegan tarde, Matías. Llegan tarde y mal a rebuznar contra esos 400.000 pedazos de fascistas que hay en Andalucía, según las últimas estadísticas. Llegan tarde a romper escaparates, a procesionar vaginas y esteladas por las calles de Cádiz y Sevilla, por Granada y Málaga.
El primer bebé del mundo concebido por una mujer estéril gracias a un útero trasplantado de una donante fallecida ya es una realidad en Brasil. Una mujer de 32 años dio a luz un bebé sano tras recibir un útero trasplantado de un cadáver. La receptora tenía intactos los ovarios y producía óvulos, pero nació sin útero por una enfermedad congénita que afecta a una de cada 4.500 mujeres.
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado este miércoles que sería una irresponsabilidad ponerse a descartar todos los escenarios posibles de pacto en Andalucía, en referencia a Vox, cuando hay cinco grupos políticos y la prioridad de Ciudadanos es que Juan Marín sea el presidente de la Junta.
El candidato a la alcaldía de Barcelona apoyado por Ciudadanos, Manuel Valls, ha subrayado este miércoles que no puede haber ningún pacto con Vox y que lo sensato para Andalucía sería un acuerdo entre los partidos constitucionalistas, entre los que incluye a PP, Ciudadanos y PSOE.
El lunes 239 inmigrantes eran rescatados de aguas andaluzas y esta madrugada doce inmigrantes llegaban en una patera a las costas de Cartagena, uno tuvo que ser hospitalizado debido a que sufría hipotermia.
Vox suma nueva felicitación por su resultado electoral en Andalucía tras obtener 12 escaños. Ahora, a la de Marine Le Pen hay que añadir la de David Duke, el antiguo líder del grupo supremacista Ku Klux Klan.
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez del caso Gürtel en la Audiencia Nacional, José de la Mata, que impute al expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps.
El presidente del PP, Pablo Casado, ha pedido “responsabilidad” a todos los partidos para que permitan la formación de un gobierno de cambio en Andalucía, y a Ciudadanos le ha instado a estar “a la altura” y apoye la investidura “cuanto antes” de Juanma Moreno como presidente de la Junta para no someter a la región “a más inestabilidad política”.
David Duke, el antiguo líder del grupo supremacista Ku Klux Klan ha felicitado a Vox tras los resultados obtenidos en las elecciones andaluzas.
La irrupción de Podemos en 2014 hizo tambalear el escenario político español. El programa que presentaron a las elecciones al Parlamento Europeo incluía algunas medidas que sembraron cierta inquietud, sobre todo cuando en algunas encuestas posteriores aparecieron como ganadores de las elecciones generales.
Desde el palacio de San Telmo se ve, al otro lado del Guadalquivir, el barrio de Los Remedios, el nuevo bastión de Vox en Sevilla. Allí lo que se repite sin cesar, tras las elecciones andaluzas, es el mismo mantra: Ya era hora. Ya era hora de que un partido hablara sin ambages, sin medias tintas, contra la corrupción y contra los que tratan de romper España. En este distrito sevillano uno de cada cuatro votantes eligió a Vox el domingo, pero la mayoría de las 100 propuestas que presentó el partido ultraderechista siguen siendo desconocidas.
Un día después de las elecciones andaluzas en las que el PSOE ha sufrido un duro varapalo, y la ultraderecha ha irrumpido de manera sorprendente en el escenario político con Vox, los andaluces se han echado a la calle.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado este lunes que su formación “nunca” va a ser un “obstáculo” para que haya en Andalucía una mayoría alternativa y ha recalcado que, si depende de ellos, se acabará con el “régimen de corrupción y clientelismo que representa el PSOE”.
Cuarenta años de Gobierno socialista en Andalucía coinciden con la mitad de la existencia estadística de uno cualquiera de sus habitantes.
Ganó Susana, como el PSOE ha hecho en los últimos cuarenta años, pero esta vez no será suficiente, pues el retroceso experimentado a lo largo de las últimas legislaturas ha desembocado en los peores resultados socialistas de la historia. Se produjo el esperado vuelco electoral, aunque no gracias al Partido Popular, al que le ha venido la Virgen a ver, sino al enorme crecimiento de Ciudadanos y a la eclosión de VOX, que han aglutinado el voto de castigo a la inoperancia y el conservadurismo de los socialistas, superando todas las expectativas que auguraban las encuestas.
La mayoría de los colegios electorales de Andalucía ya han cerrado sus puertas, dando comienzo así al escrutinio de los votos. No obstante, los colegios de Sanlúcar de Barrameda, que han abierto sus puertas a las 11:03, con dos horas de retraso, por falta de papeletas de EQUO en sus dependencias, no cerrarán hasta las 22:08 horas, por lo que hasta esa hora no se conocerán los primeros datos provisionales del recuento.
Los andaluces eligen este 2 de diciembre a los 109 miembros del Parlamento andaluz, después de que la presidenta Susana Díaz, que gobernaba en minoría, decidiera el pasado 8 de octubre adelantar las elecciones.
‘La reconquista de Vox comenzará tierras andaluzas’, era el lema del partido de la ultraderecha Vox para elecciones autonómicas celebrada el 2D y así parece que ha sido. Las encuestas, que le daban entre uno y cinco diputados en el Parlamento andaluz, se han quedado cortas. Ni los más optimistas del partido de Santiago Abascal esperaban lograr los casi 400.000 votos y 12 escaños
Susana Díaz se presenta a las elecciones andaluzas jugando al catenaccio, a la defensiva, pues a sus contrincantes les saca cuatro décadas de ventaja. Si la corrupción y los ERE no han pesado demasiado en las últimas convocatorias electorales, la Sanidad parece haberle hecho mecha durante los últimos años, en los que una marea blanca le ha sacado los colores con multitudinarias manifestaciones en Granada y Málaga.
Los posibles pactos postelectorales del PP y Ciudadanos con Vox, al que algunas encuestas dan representación en el Parlamento, y el fuego cruzado entre los partidos, especialmente de Cs y Adelante Andalucía contra el PSOE y PP a costa de la corrupción, han marcado el debate televisivo celebrado el lunes a seis días de los comicios andaluces
La imagen de Juan Manuel Moreno Bonilla, líder del PP andaluz, convocando a la prensa ante un puticlub, un puticlub a deshora, que a la luz del día es como una noria desguazada, define la situación de la política andaluza más que el anuncio de adelanto electoral de Susana con su pomposa falsedad.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha anunciado la disolución del Parlamento y la convocatoria de elecciones anticipadas para el próximo 2 de diciembre (fecha que se ajustaría a los plazos que marca la ley electoral regional). De esta forma, los comicios autonómicos se celebrarán casi cuatro meses antes de la finalización de la legislatura.