Elecciones

Últimas noticias sobre elecciones políticas en España y nivel internacional. Última hora sobre las encuestas, campañas electorales, candidatos, partidos políticos, resultados y toda la información sobre los comicios electorales en cualquier país del mundo. Elecciones generales España  |  Elecciones municipales y autonómicas  |  Elecciones Estados Unidos

Un ministro del Interior para la política exterior

Un ministro del Interior para la política exterior

Ha vuelto a suceder con las elecciones francesas. En los medios españoles han proliferado los análisis que partían o concluían con semejanzas con nuestra política doméstica. Al parecer, Albert Rivera sería Macron, Sánchez sería Hamon y Mélenchon es Pablo Iglesias. Que no haya un Fillon o un Le Pen claros en nuestra política no ha impedido que las comparaciones se hayan dado en medios y redes sociales. Periodistas, analistas y líderes políticos han comenzado a extraer conclusiones no tanto apresuradas como inservibles. Porque se pasa por alto el detalle de que no somos franceses.

La Eurocámara pide elecciones democráticas en Venezuela "lo antes posible"

La Eurocámara pide elecciones democráticas en Venezuela "lo antes posible"

El pleno del Parlamento Europeo (PE) ha reclamado este jueves al Gobierno de Venezuela de Nicolás Maduro que ponga sobre la mesa un calendario electoral que permita celebrar “lo antes posible” unos comicios libres y transparentes. En una resolución respaldada por 450 votos a favor, 35 en contra y 100 abstenciones, el pleno ha condenado lo que ha llamado “la violación continúa del orden constitucional de Venezuela” y ha urgido al Gobierno de Nicolás Maduro a respetar la separación de poderes y la liberación de todos los presos políticos.

Francia y Alemania, otra vez

Francia y Alemania, otra vez

Despejemos historias apócrifas: No existe ninguna prueba de que el ‘Times’ de Londres haya publicado jamás ese famosísimo titular, “Niebla en el canal de la Mancha. El continente, aislado”. Pero los últimos acontecimientos, con aquella pacata Theresa May reconvertida a defensora entusiasta de la ruptura de Gran Bretaña con la Unión Europea, devuelven su actualidad a la noción de que los británicos se siguen considerando como ciudadanos aparte, instalados en unas islas situadas más o menos en el centro del océano Atlántico, a medio camino entre aquella Nueva Inglaterra que fundaron y con la que mantienen una relación especial, y esas placenteras tierras francesas que tanto les han dado bajo forma de buenos vinos de Burdeos, amables paseatas por la Promenade des Anglais de Niza y veladas locas junto a los Campos Elíseos. Somos muchos los que queremos y admiramos al Reino Unido, pero hacerlo comulgar con la integración europea sigue siendo, como en tiempos de Maggie Thatcher, una aspiración que choca de bruces con la realidad. El centro del Atlántico sigue atrayéndolos como un imán.

Otro escenario para la dulce Francia

Otro escenario para la dulce Francia

Con Macron y Le Pen pasando al ballottage, la política francesa sin duda cambia el casting, pero hasta la segunda vuelta y, luego hasta las legislativas, la incógnita sigue. Aun siendo Macron el candidato con más votos y posteriores apoyos, recientes sorpresas como la elección de Trump o el Brexit nos obligan a considerar que lo imprevisible a veces se convierte en hecho consumado.

Alivio, y gracias, en Francia

Alivio, y gracias, en Francia

Emmanuel Macron, del que todos -salvo los cuatro gatos alocados que, por ejemplo, predijeron el triunfo de Donald Trump- esperan ahora que se convierta tras la segunda vuelta en el presidente más joven de la historia de la república francesa, es esencialmente un desconocido sin ideología claramente definida. Pero tal y como está el patio, ante rivales éticamente descalificados como François Fillon o políticamente deletéreos -antieuropeos, antiliberales- como Marine Le Pen o Jean-Luc Mélenchon, la probable victoria de Macron en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales es un bálsamo que este azacaneado mundo, que esta perturbada Europa, recibirán con alivio. El horno no está para muchos más bollos después de Trump, del Brexit, de Putin, de Kim, de Asad, del ISIS, de Maduro, del homicida Duterte…

Macron y le Pen se disputarán la presidencia de Francia

Macron y le Pen se disputarán la presidencia de Francia

El político centrista socio liberal y representante del partido En Marche!, Emmanuele Macron, y la presidenta del ultraderechista Front National , Marine Le Pen, han resultado vencedores de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Francia, lo que les llevará a enfrentarse nuevamente en la urnas el próximo día 7 de mayo.

Macron, primer presidente europeo

Macron, primer presidente europeo

Hay dos temas de los que es muy difícil hablar desde la emoción y el optimismo. Uno por definición: la seguridad. Otro, por coyuntura: la Unión Europea. Ambos han sido obligados y predominantes en la campaña electoral de la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas. El marco en el que se iba a desarrollar la jugada era ideal para Marine Le Pen, candidata extremista del Frente Nacional, cuyo discurso antieuropeo y su insistencia en sacar tajada tras cada atentado islamista parecía conectar con una ciudadanía especialmente temerosa y reacia al cambio. El atentado contra una patrulla de policías apenas unos días antes en pleno corazón de París reforzaba esta impresión. En esencia, se daban todas las condiciones estructurales de Francia y coyunturales de Europa para que ganara un candidato conservador o reaccionario, Fillon o Le Pen.

Cierran todos los colegios electorales de Francia y comienza el conteo de votos

Cierran todos los colegios electorales de Francia y comienza el conteo de votos

La mayor parte de los colegios electorales abiertos este domingo en Francia para la primera vuelta de las presidenciales ha cerrado a las 19.00 horas, una hora antes de que cerraran los centros de voto de las grandes ciudades del país, que lo han hecho a las 20:00 horas. Puedes seguir todos los acontecimientos, claves y resultados de estos comicios en directo a través de Further LIVE. Los primeros resultados se empezarán a conocer a partir de las 20:00 horas, según el Ministerio de Interior francés.

Imputados y encarcelados los dos supuestos yihadistas que iban a atentar en la campaña francesa

Imputados y encarcelados los dos supuestos yihadistas que iban a atentar en la campaña francesa

Los dos presuntos yihadistas arrestados el pasado martes en Marsella cuando planeaban un atentado “inminente” contra la campaña de las presidenciales francesas han sido imputados este domingo y encarcelados, según han informado a la agencia Efe fuentes judiciales. Los detenidos habían sido presentados a lo largo de la jornada a un juez tras haber sido interrogados durante más de cinco días, un periodo excepcionalmente largo a causa de las necesidades de cooperación internacional, han señalado las fuentes.

Francia decide su futuro en la primera vuelta de las elecciones presidenciales

Francia decide su futuro en la primera vuelta de las elecciones presidenciales

Ha llegado el día. Una de las citas electorales más importantes a escala global en este 2017 se da hoy en Francia, donde los ciudadanos están llamados a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales más ajustadas que se recuerden en territorio galo. Puedes seguir todos los acontecimientos, claves y resultados de estos comicios en directo a través de Further LIVE. Los ojos del mundo están puestos en Francia, donde podría confirmarse la tendencia populista y xenófoba de recientes citas en las urnas -como la del Brexit o la de las elecciones presidenciales en Estados Unidos- o, por lo contrario, “dar carpetazo” a esta línea de la geopolítica mundial.

El Parlamento británico da luz verde a las elecciones anticipadas para el 8 de junio

El Parlamento británico da luz verde a las elecciones anticipadas para el 8 de junio

El Reino Unido celebrará elecciones legislativas el 8 de junio, después de que el Parlamento británico aprobara este miércoles el adelanto solicitado por la primera ministra Theresa May, que busca reforzarse antes de las negociaciones de ‘divorcio’ con la Unión Europea (UE). May necesitaba el apoyo de al menos dos tercios de los 650 diputados y lo ha conseguido sobradamente: 522 han aprobado el adelanto de los comicios originalmente previstos para 2020, cuando hubiera terminado la actual legislatura, mientras que sólo 13 han votado en contra.

Theresa May confirma que no participará en ningún debate electoral en televisión

Theresa May confirma que no participará en ningún debate electoral en televisión

Tras anunciar elecciones anticipadas en Reino Unido para el próximo 8 de junio, la primera ministra del país, Theresa May, ha confirmado en una entrevista exclusiva a la BBC que no asistirá a debates electorales en televisión. En esta entrevista, May ha evitado admitir que había adelantado las elecciones porque eso le haría más fácil adquirir un mayor compromiso en las negociaciones del Brexit.

Varios Premios Nobel alertan sobre los programas "antieuropeos" en las elecciones francesas

Varios Premios Nobel alertan sobre los programas "antieuropeos" en las elecciones francesas

“Algunos de nosotros hemos sido citados por los candidatos a la presidencia francesa, en particular por Marine Le Pen y su equipo, para justificar un programa político sobre la cuestión de Europa”, ha explicado en una tribuna publicada por el diario Le Monde este grupo de economistas, entre los que se encuentran el estadounidense Robert Solow, premio Nobel en 1987, y el francés Jean Tirole, galardonado en 2014.

Detenidos dos yihadistas que iban a atentar en la campaña electoral francesa

Detenidos dos yihadistas que iban a atentar en la campaña electoral francesa

Dos hombres, fichados por los servicios secretos por su radicalismo islámico, han sido detenidos este martes en Marsella ante las sospechas de que preparaban un atentado “inminente” en vísperas de las elecciones presidenciales francesas del próximo día 7 de mayo, pero cuya primera vuelta se celebra este domingo 23 de abril. “Se ha conseguido prevenir un acto terrorista seguro”, ha subrayado en una declaración a la prensa el ministro del Interior, Matthias Fekl, que ha señalado que el arresto lo llevaron a cabo agentes de la Dirección General de la Seguridad Interior (DGSI), apoyados por el RAID, el cuerpo de elite de la policía. La operación, ha precisado Fekl, seguía en marcha a primera hora de la tarde en el distrito tercero de Marsella, donde se estaba efectuando un registro con la intervención de los artificieros. De hecho, el canal “BFMTV” ha informado que se encontraron allí explosivos de tipo TATP.

Arranca la campaña presidencial francesa con más indecisos

Arranca la campaña presidencial francesa con más indecisos

Los once candidatos que se disputan la carrera por ocupar el Elíseo han comenzado este lunes su campaña oficial. El 23 de abril están llamados a votar casi 45 millones de franceses y, desde hoy y hasta el 21 de este mes, cada candidato podrá difundir en los medios audiovisuales públicos un máximo de 43 minutos en anuncios de televisión para convencer a su electorado, manifiestamente dividido.

El molde

El molde

Ya se ha contado una y mil veces que el Frente Nacional nació en el laboratorio de François Miterrand, que era el artefacto que garantizaría el gobierno perpetuo de la izquierda mediante la división de la derecha y que nadie previó que el monstruo se descontrolaría, ensancharía su base electoral y se haría con los cinturones obreros que entonces se debatían entre el socialismo y el comunismo.

El jefe de Parlamento de Venezuela pide posturas más firmes a los países del Caribe

El jefe de Parlamento de Venezuela pide posturas más firmes a los países del Caribe

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el opositor Julio Borges, ha llamado a las naciones del Caribe a unirse a la “presión democrática” internacional para que se celebren elecciones generales en su país y el Gobierno libere a los disidentes. “Nuestro llamado a todos los Gobiernos de la región, los gobiernos del Caribe (…) y los que están en posiciones todavía observando lo que sucede en Venezuela (…) Hay una crisis humanitaria”, dijo Borges tras reunirse con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

Flynn está dispuesto a testificar a cambio de inmunidad

Flynn está dispuesto a testificar a cambio de inmunidad

El exconsejero de seguridad nacional de Estados Unidos, Michael Flynn, está dispuesto a testificar, a cambio de inmunidad, ante el FBI y miembros del Congreso que investigan posibles vínculos entre Rusia y el equipo de la campaña electoral de Donald Trump, ha informado este jueves en la noche el diario The Wall Street Journal.

Publicidad
Publicidad
Publicidad