
El CGPJ mantiene las diligencias contra el juez Velasco por sus críticas a Irene Montero
El magistrado aseguró saber «mil cosas más que nunca aprenderá» la exministra «desde su cajero de Mercadona»
El magistrado aseguró saber «mil cosas más que nunca aprenderá» la exministra «desde su cajero de Mercadona»
El promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha iniciado diligencias informativas sobre la denuncia realizada por el partido Contrapoder para aclarar si el juez de la Operación Lezo, Eloy Velasco, habría solicitado un trabajo para su mujer Beatriz Saura al expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, a quien ha encarcelado por su presunta implicación en esta trama corrupta. La expresidente de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ya presentó su dimisión como portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid a raíz del encarcelamiento de González, a quien estaba vinculada estrechamente desde hace años.
La lista de investigados por su presunta vinculación con la Operación Lezo que, hasta el momento, ha llevado al ex presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, a la cárcel, entre otros acusados, sigue aumentando. Este lunes ha sido el ex ministro del PP y ex presidente de la Comunidad Valenciana, Eduardo Zaplana, el que ha sido imputado por el juez que investiga el caso, Eloy Velasco.
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha pedido prisión incondicional para el expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, quien ingresará en prisión sin fianza en las próximas horas por presunta corrupción en la gestión del Canal de Isabel II, según han informado fuentes judiciales.
La Audiencia Nacional española ha admitido a trámite este lunes la querella que interpuso una mujer española contra el régimen del presidente sirio Bashar al-Assad por un delito de terrorismo en relación con la muerte en ese país de su hermano, de nacionalidad siria. En su auto, el titular del Juzgado Central de instrucción 6 analiza los hechos descritos en la querella y considera que serían constitutivos de los delitos de lesa humanidad, crímenes de guerra, tortura, terrorismo y desaparición forzada si bien, de acuerdo con las leyes y normativa nacionales y los tratados internacionales, procede admitirla únicamente por estos dos últimos delitos.