Emmanuel Macron

"Me llamas 'señor presidente de la República'", le dice Macron a un joven que lo llamó "Manu"

"Me llamas 'señor presidente de la República'", le dice Macron a un joven que lo llamó "Manu"

“Me llamas señor presidente de la República o señor”, le ha dicho este lunes el presidente de Francia, Emmanuel Macron, a un adolescente que lo saludó diciéndole “¿Qué tal, Manu?” después de entonar un cántico comunista. “No, eso no puedes”, le ha respondido inmediatamente el presidente, que saludaba a jóvenes que asistían a una ceremonia en honor a excombatientes de la Segunda Guerra Mundial, en las afueras de París.

Italia y Francia piden centros europeos de registro de migrantes en los países de origen

Italia y Francia piden centros europeos de registro de migrantes en los países de origen

El jefe del gobierno italiano, Giuseppe Conte, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han pedido la creación de centros europeos para tramitar las solicitudes de asilo de los migrantes en sus países de origen, una medida que busca evitar nuevas tragedias en el Mediterráneo. “Debemos crear centros europeos en los países de partida”, ha dicho Conte en una conferencia de prensa conjunta con Macron en París tras la crisis provocada por la gestión del barco humanitario Aquarius, que ahora se dirige a España con 629 migrantes a bordo.

Trump y Macron plantean en Washington un nuevo acuerdo nuclear con Irán

Trump y Macron plantean en Washington un nuevo acuerdo nuclear con Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, han defendido este martes la adopción de un nuevo acuerdo con Irán. En la conferencia conjunta celebrada en la Casa Blanca, Trump ha afirmado que es favorable a un nuevo pacto con el país iraní que tenga “fundamentos sólidos”, ya que asegura que el acuerdo firmado en 2015 con el gobierno de Teherán tiene “fundamentos en descomposición”. Macron también se ha mostrado preparado para discutir sobre este nuevo acuerdo.

Macron y Merkel planean diseñar conjuntamente una nueva Unión Europea

Macron y Merkel planean diseñar conjuntamente una nueva Unión Europea

La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han reafirmado este jueves su propósito de “refundar” la Unión Europea (UE), pese a que han admitido sus diferencias sobre su nuevo diseño. Los mandatarios se han mostrado convencidos de que podrán presentar su propuesta conjunta el próximo junio. Macron ha priorizado las inversiones como elemento clave del futuro, mientras que Merkel ha insistido en la necesidad de buscar “soluciones justas” que combinen el sentido de la “responsabilidad compartida” y los “esfuerzos nacionales”. Ambos han reconocido que los desafíos en materia de política exterior, fiscal y migratoria son “enormes”, en especial en lo que concierne a la protección de las fronteras exteriores de la Unión Europea.

Air France cancelará el 25% de sus vuelos durante la huelga del martes

Air France cancelará el 25% de sus vuelos durante la huelga del martes

La compañía de vuelos Air France cancelará este martes el 25% de los viajes previstos debido a una huelga en el servicio a la que también se unirá la Sociedad Nacional de Ferrocarriles francesa (SNCF). Es la cuarta jornada de paros convocada por los sindicatos de Air France, que reclaman el incremento salarial para compensar la pérdida de poder adquisitivo por la inflación en los últimos años.

La OTAN y 25 países expulsan a diplomáticos rusos por el caso Skripal

La OTAN y 25 países expulsan a diplomáticos rusos por el caso Skripal

En los últimos dos días, 25 países y la OTAN han expulsado a diplomáticos rusos tras el envenenamiento en Gran Bretaña del exespía ruso Sergueï Skripal. El presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, anunció el lunes que 14 países de la de la Unión Europea (UE), entre ellos España, habían aplicado esta medida. Este martes se han sumado a la expulsión cinco países europeos más y Ucrania, Canadá, Noruega, Macedonia, Albania y Australia, además de la OTAN. 

El compuesto que envenenó al exespía Skripal pudo esconderse en la maleta de su hija

El compuesto que envenenó al exespía Skripal pudo esconderse en la maleta de su hija

El agente nervioso que envenenó al exespía ruso Sergei Skripal pudo esconderse en el equipaje de su hija Yulia, hallada inconsciente junto a él antes de que esta abandonara Moscú. Fuentes de los servicios secretos barajan ahora esta nueva hipótesis para explicar el envenenamiento el pasado día 4 de marzo al exespía ruso, de 66 años, y a su hija, de 33, que siguen hospitalizados.

Funcionarios parisinos pasan la noche con los 'sin techo'

Funcionarios parisinos pasan la noche con los 'sin techo'

Cerca de treinta funcionarios parisinos han pasado la noche de este miércoles en las calles con el fin de alertar sobre las condiciones de vida de las personas ‘sin techo’, informa AFP. Esta iniciativa coincide con la llegada de la ola de frío a Europa, procedente de Siberia, que ha causado la muerte de 50 personas, entre ellos varios ‘sin techo’.

Cambio climático: la mayor amenaza a la humanidad en números

Cambio climático: la mayor amenaza a la humanidad en números

Cada época tiene su gran mal, el de la nuestra es el cambio climático. Pese a que crece la conciencia sobre esta amenaza, no está entre las prioridades de la amplia mayoría. Muestra de ello no hay que buscarla muy lejos: el último barómetro del CIS perfiló las grandes preocupaciones de los españoles, y ninguna de ellas tenía que ver con el medio ambiente.

Ciudadanos, ¿a las armas?

Ciudadanos, ¿a las armas?

Hay algo interesantemente ambiguo en la voluntad del presidente Macron de restablecer
alguna forma de servicio militar obligatorio en Francia. La medida es al mismo tiempo
progresista y reaccionaria. Es progresista el principio de que la defensa nacional sea
obligación y tarea de todos sus ciudadanos adultos, sin discriminación por clase. Y no
cabe dudar del linaje republicano de la propuesta: fueron los revolucionarios franceses
los que en 1798 implantaron por vez primera la conscripción universal en la Europa
contemporánea: “Todo francés es soldado y se debe a la defensa de la Patria”.

El optimismo económico marca el encuentro de los líderes mundiales en Davos

El optimismo económico marca el encuentro de los líderes mundiales en Davos

Los líderes económicos y políticos mundiales se reúnen a partir de este martes en un nueva edición del foro de Davos en un clima de gran optimismo sobre las perspectivas económicas presentadas este lunes por el Fondo Monetario Internacional (FMI) de una aceleración del crecimiento global para 208 y 2019 , a pesar de las enormes desigualdades que denuncian organizaciones no gubernamentales como Oxfam Intermón.

Publicidad
Publicidad
Publicidad