
Los empleados que cobran el salario mínimo se han duplicado desde el inicio de la era Sánchez
El porcentaje de españoles con bases de cotización hasta el 125% del SMI ha pasado del 7,9% en 2018 al 22,8% en 2023
Economía | Desempleo | Ministerio de Trabajo | Paro | SEPE
El porcentaje de españoles con bases de cotización hasta el 125% del SMI ha pasado del 7,9% en 2018 al 22,8% en 2023
Crea una agente capaz de realizar 180.000 entrevistas, adelantando la labor de cientos de reclutadores
Una sociedad con altos niveles de exclusión es una sociedad menos productiva, más inestable y con menor crecimiento
El propietario ha informado a los trabajadores que a partir de la próxima semana podrán volver a su puesto de trabajo
Si alguna vez soñaste con que tu oficina estuviera en la playa, esta es tu oportunidad de hacerlo realidad
El ‘boom’ del fijo discontinuo y los bajos salarios hacen que aumenten los trabajadores que demandan otra ocupación
Las cuatro comunidades que más contratos van a generar son: Andalucía, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana
La brecha entre paro registrado y efectivo se sitúa en 819.000 personas
Descendió, sobre todo, en los servicios, seguido de la industria y la construcción
La Junta lanza «CyLH2Valley» para liderar la energía limpia en Europa
Los trabajadores del SEPE consiguieron el pasado año 328.411 acuerdos laborales
El presidente de la Junta destaca la colaboración público-privada para el crecimiento económico de Castilla y León
La norma pretende garantizar, de una manera más eficaz, el derecho a la igualdad en el empleo de las personas con discapacidad
Los municipios más afectados por el temporal registraron en febrero 1.138 contratos más que en el mismo mes de 2024
La Junta Directiva se renueva e incorpora dos vicepresidentes
El Ayuntamiento y CEOE promueven la cooperación empresarial con representantes chinos
Entre los riesgos, destacan el impacto en la estabilidad financiera y la preocupación por la privacidad de los datos
La ocupación en este sector lleva creciendo de forma ininterrumpida desde abril de 2021
Por extraño que parezca es legal grabar a otro compañero de tu empresa y te ayudará a resolver futuros problemas
En el último año se han creado algo más de 484.000 empleos
La patronal CEIM ha transmitido al Ejecutivo cuáles son los problemas que acucian a este sector productivo
USO constata que Trabajo sigue sin incluir en este registro a los fijos discontinuos inactivos y a los trabajadores en Ertes
La clave está en cómo funcionan los departamentos de selección y planificación de recursos humanos a lo largo del año
Los expertos justifican esta mejora por el «efecto arrastre» del mayor crecimiento del PIB registrado (2024)
Solo el 37% de adolescentes de nuestro país tiene un empleo ocasional o temporal, por el 57% de la media de la OCDE
Tras una década, el portal ‘Empléate’ únicamente recoge 53.000 y solo uno cada cinco demandantes está registrado
Mañueco pide al Gobierno central apostar por la ciudad, que ya alberga INCIBE y supercomputación
Con ciclos de dos años, los estudiantes empiezan a trabajar con competencias técnicas valoradas por las empresas
Se incrementó en el último trimestre del año pasado un 2,2% en relación al mismo trimestre de 2023
En los últimos diez años han sido castigados de esta manera 406 miembros de las Fuerzas Armadas
El asalariado medio en esta comunidad tiene, al cabo de un año, 1.351 euros más en su bolsillo
El SEPE apenas coloca al 2% de quienes buscan trabajo, frente al 24% de los portales como Linkedin
El 96% de las compañías mantendrá o ampliará su plantilla pese a las dificultades
En la Administración son los soldados los que protagonizan la pluriactividad; en las comunidades son los sanitarios
La industria alimentaria de Castilla y León pierde empresas sin empleados, mientras crecen las pymes y el empleo
La zona euro cuenta con 10,65 millones de personas que carecen de empleo en el arranque de 2025
Servicios, construcción e industria tiraron del empleo en un mes en el que la contratación fija cayó un 7,98%
El mes finalizó con casi 21,2 millones de cotizantes y en términos desestacionalizados se superaron los 21,4 millones
Un informe de 2023 ya indicó que la Inteligencia Artificial podría automatizar unos 300 millones de empleos en el mundo
«Mientras el PSOE abandona a los trabajadores más humildes, el socialismo danés se reinventa para seguir defendiéndolos»
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective