Empresas

Economía  |  IBEX 35  |  Telefónica  |  Iberdrola  |  Inditex  |  Ferrovial

Corinna desvela que Juan Carlos I la usaba como testaferro

Corinna desvela que Juan Carlos I la usaba como testaferro

Corinna zu Sayn-Wittgenstein, consultora afincada en Mónaco próxima a Juan Carlos I, ha afirmado en unas grabaciones realizadas en 2015 por el comisario José Manuel Villarejo, actualmente en prisión preventiva, que el rey emérito la utilizó como testaferro para ocultar patrimonio y propiedades en el extranjero y que contaba con cuentas en Suiza a nombre de su primo.

Las empresas británicas pierden la paciencia ante la falta de progreso del acuerdo del Brexit

Las empresas británicas pierden la paciencia ante la falta de progreso del acuerdo del Brexit

Las empresas británicas están “perdiendo la paciencia” ante la “falta de progreso” en las conversaciones sobre el acuerdo del brexit y sobre la futura relación entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE), ha advertido este martes la Asociación de Cámaras de Comercio Británicas (BBC, en inglés). Esta organización ha pedido al Gobierno de la primera ministra británica, Theresa May, que detenga las “riñas” internas y que ponga “el interés económico de la nación” en primer lugar en la reunión que mantendrán sus miembros el próximo viernes en Chequers, a las afueras de Londres.

El fondo estadounidense Carlyle se hace con el control de Codorniú

El fondo estadounidense Carlyle se hace con el control de Codorniú

El fondo de inversión estadounidense Carlyle se ha hecho con el control del grupo Codorniú Raventós al llegar a un acuerdo con la compañía catalana para comprar entre el 55% y el 60% de las acciones de la empresa, según adelanta el diario La Vanguardia. La operación, que se cerrará definitivamente a finales de este año, implicará la compra de las participaciones del grupo por 300 millones de euros más otros 90, ya que el fondo asumirá parte de las deudas de Codorniú.

Gas Natural Fenosa cambia de nombre a Naturgy

Gas Natural Fenosa cambia de nombre a Naturgy

La compañía energética Gas Natural Fenosa ha pasado a llamarse Naturgy. Esta nueva marca, “enfocada a la innovación, digitalización, simplicidad y globalidad y que representa la nueva etapa que inicia la compañía”, abarcará también los negocios de la compañía a nivel internacional, ha informado la empresa en un comunicado.

Entran en vigor los aranceles de la UE contra Estados Unidos

Entran en vigor los aranceles de la UE contra Estados Unidos

La Unión Europea (UE) ha comenzado a gravar decenas de productos estadounidenses como el tabaco, el bourbon, los vaqueros y las motos, en respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump al acero (25%) y al aluminio (10%) europeos. Estas medidas se aprobaron el pasado jueves por “unanimidad” y buscan compensar en unos 2.800 millones de euros los perjuicios que causarán a la industria europea los impuestos de Estados Unidos.

Los supermercados obtienen cada vez más beneficios a costa de los productores

Los supermercados obtienen cada vez más beneficios a costa de los productores

Los supermercados retienen un porcentaje cada vez mayor del dinero que los consumidores pagan del precio final de los productos, en ocasiones hasta un 50%. Sin embargo, el porcentaje que llega a los trabajadores y productores es cada vez menor y en ocasiones reciben menos de un 5%, según el informe La hora del cambio: acabar con el sufrimiento de las personas en las cadenas de suministro de los supermercados encargado a la Oficina para la Evaluación de Impactos Sociales para la Información Ciudadana (BASIC) por Oxfam. 

La Oficina de Patentes impide usar el nombre "Pig demont" a una empresa cuyo logo es un cerdo

La Oficina de Patentes impide usar el nombre "Pig demont" a una empresa cuyo logo es un cerdo

La Oficina Española de Patentes y Marcas ha impedido a un empresario malagueño usar el nombre “Pig demont” en un negocio de venta de productos por internet de Andalucía, principalmente embutidos, tras ser impugnado por los abogados del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont por la similitud con el nombre del exdirigente huido, informa Efe. El abogado del expresidente de la Generalitat ha impugnado el nombre de la empresa, que se anuncia con el logotipo de un cerdo (“pig” en inglés) cuyo rostro caricaturiza a Carles Puigdemont, al considerar que es “ofensivo” y que la marca carece de permiso para utilizarlo por sus similitudes fonéticas con el apellido.

Volkswagen pagará una multa de 1.000 millones de euros por el caso de los motores trucados

Volkswagen pagará una multa de 1.000 millones de euros por el caso de los motores trucados

La fiscalía de Brunswick ha impuesto una multa de 1.000 millones de euros a la empresa alemana automovilística Volkswagen debido al escándalo de los motores trucados –o ‘dieselgate’– que estalló en 2015. Volkswagen, por su parte, ha aceptado la multa, cuya mayoría corresponde a una compensación de 955 millones de euros por los beneficios obtenidos, y ha admitido su responsabilidad en un comunicado oficial a través de su página web.

Organismos, empresas y ONG declaran guerra al plástico más allá de las bolsas

Organismos, empresas y ONG declaran guerra al plástico más allá de las bolsas

Diversas instituciones públicas y privadas, así como empresas y ONG, se sumarán el 5 de junio al Día Mundial del Medio Ambiente con iniciativas y llamamientos en favor de un modelo de producción y consumo que prescinda de los plásticos de un solo uso, no solo en bolsas, sino en todas sus manifestaciones. En España se han organizado diversas actividades con motivo de la efeméride, como la Carrera por el Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible-EcoRun, que tendrá lugar en la Casa de Campo.

Así te afecta el nuevo Reglamento General de Protección de Datos

Así te afecta el nuevo Reglamento General de Protección de Datos

Quizás hayas recibido estos días en tu bandeja de entrada un correo de una organización que te pide renovar el consentimiento para utilizar tus datos personales. Quizás hayas recibido decenas. El motivo no es otro que la aplicación, a partir del viernes, 25 de mayo, del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que se aplicará en toda la Unión Europea. Se trata acaso de la mayor regulación que ha vivido el mundo de Internet desde su creación. La premisa es que el usuario tenga más control sobre el uso que hacen las empresas de sus datos personales para evitar abusos como el de Cambridge Analytica. Esto implica que al usuario “le dará más control sobre cómo tratan sus datos las empresas”, cuenta a The Objective el abogado experto en Derecho Tecnológico Sergio Carrasco.

Hemav y Open Arms rescatarán con drones a migrantes en el Mediterráneo

Hemav y Open Arms rescatarán con drones a migrantes en el Mediterráneo

La ONG Proactiva Open Arms, que se dedica a rescatar a migrantes en el mediterráneo, contará con drones de reconocimiento en mar abierto para la búsqueda de personas y embarcaciones, desarrollados por la compañía española Hemav. En marzo, Italia retuvo un barco de la ONG y a varios de sus tripulantes al considerar que la ONG favoreció con su trabajo la inmigración ilegal. No obstante, unos días después, la justicia italiana liberó el barco. 

Los 5 jóvenes malagueños que buscan convertir los residuos plásticos en combustible

Los 5 jóvenes malagueños que buscan convertir los residuos plásticos en combustible

El multidisciplinar equipo de ingenieros Fernando Matías Canale y Daniel Gil-Félez Velazco; las expertas en marketing Melanie Carril Caccia y Victoria Rubio Sánchez, y el responsable de ventas Marcelo Alejandro Hornillos Páez ha creado una startup llamada Biofy que busca convertir los residuos plásticos que no pueden ser tratados actualmente, los cuales se acumulan en los vertederos y en espacios naturales, en un fuel oil ligero bajo en azufre.

7 cursos y másteres para aprender a emprender

7 cursos y másteres para aprender a emprender

Al terminar el instituto o la universidad, cada vez más jóvenes se plantean crear su propio negocio en lugar de trabajar para una empresa. Sin embargo, la falta de experiencia, la falta de contactos o el miedo a que los empresarios no confíen en ellos por su edad hace que muchos decidan aplazar sus planes de emprendimiento. Las universidades y centros de estudios han sabido ver esas barreras y han creado cursos y másteres en los que desde los más jóvenes hasta los más experimentados pueden aprender a crear un negocio o desarrollar un proyecto desde el principio.

Al Qaeda amenaza a las empresas occidentales en el Magreb y el Sahel

Al Qaeda amenaza a las empresas occidentales en el Magreb y el Sahel

La organización terrorista Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) ha publicado este miércoles un comunicado en el que amenaza a “todas las empresas e instituciones occidentales” instaladas en las regiones africanas de el Magreb y el Sahel, “especialmente a las francesas”. El grupo salafista ha alegado que las sociedades multinacionales acaparan el “85% de las riquezas” en estos territorios.

Publicidad
Publicidad
Publicidad