Encuestas

Encuestas electorales | Encuestas TO

¿Cuáles son las mejores ciudades del mundo?

¿Cuáles son las mejores ciudades del mundo?

Tener una infraestructura bien desarrollada, estar bien conectada con el resto del mundo y contar con una buena red legal, son algunas de las características que han colocado a la capital inglesa en el primer puesto, aunque también ha sido bien puntuada en aspectos como educación. París es la primera en influencia cultural y se considera una de las mejores en términos de entretenimiento y gastronomía. Y no podía faltar Nueva York, que se sitúa la tercera por ser vista como líder en temas de economía. Sin embargo, destacan como sus grandes debilidades los constantes atascos en las carreteras y el elevado coste de la vida en la ciudad.
Entre las 30 ciudades que incluye esta lista hay representación de todos los continentes. Las capitales europeas y norteamericanas como Toronto, Amsterdam o Estocolmo, se reparten la mayor parte de la primera mitad de la tabla, seguidas por grandes ciudades asiáticas como Hong Kong o Seúl. En los últimos puestos se sitúan sobre todo representantes sudamericanos y también algunos asiáticos, como Bogotá o Yakarta.

El fracaso de las encuestas electorales

El fracaso de las encuestas electorales

Uno de los rasgos más sospechosos de las encuestas electorales que se han difundido en España durante los últimos meses es que se parecen mucho entre ellas, incluidas las de a pie de urna. Por ejemplo, destacaba el llamado “sorpasso” o adelantamiento de Unidos Podemos sobre el PSOE. No se ha producido. El error ha sido lamentable.

Desplome histórico de la libra por las encuestas a favor del Brexit

Desplome histórico de la libra por las encuestas a favor del Brexit

Al poco de abrir los mercados, la libra ha caído fulminantemente hasta alcanzar el punto más bajo de las tres últimas semanas frente al euro (1,26) y frente al dólar (1,43). Los analistas coinciden en que la tendencia descendente continuará de aquí a la cita con las urnas, si las encuestas siguen oscilando hacia el lado de la salida. Esta circunstancia ha sido aprovechada por los contrarios al Brexit, como el primer ministro, David Cameron. Éste ha asegurado que la salida de la UE “sería como poner una bomba bajo nuestra economía”, añadiendo que salir de la Unión Europea haría que “la libra caería, los precios subirían, y también las hipotecas, muchos negocios cerrarían y aumentaría el desempleo”

Estos son los mejores y los peores países para vivir para los europeos

Estos son los mejores y los peores países para vivir para los europeos

En esta última categoría, Grecia se lleva la palma. El país heleno es elegido unánimemente como el peor para vivir, incluidos los propios griegos, que no quieren vivir donde viven. Es el resultado de una investigación de la Universidad de Ginebra, que encuesta a ciudadanos de nueve países europeos. Entre los favoritos, Suiza, Alemania, Francia, España, Italia y Suecia. Franceses, alemanes, griegos, italianos, polacos, españoles, suizos y británicos tienen a estos países entre sus favoritos. Pero el que se lleva el premio al país más deseado de Europa es Suiza, elegido como el mejor por seis países de los nueves encuestados. Los suecos, con una autoestima bien alta, no tienen duda: su único país favorito es Suecia, sin alternativa alguna.

El 40% de los españoles no puede permitirse irse una semana de vacaciones

El 40% de los españoles no puede permitirse irse una semana de vacaciones

Esta encuesta revela asimismo que el 13% de los españoles tiene grandes dificultades para llegar a fin de mes, y el 9% se retrasa en los pagos relativos a su vivienda principal. Por otro lado, el 22,1% se halla por debajo del umbral de riesgo de pobreza, tan sólo una décima menos que en 2014. Los hogares españoles obtuvieron unos ingresos medios de 26.092 euros anuales, lo que se traduce en una bajada constante de los salarios en los últimos años. Las Comunidades más afortunadas fueron el País Vasco, Navarra y la Comunidad de Madrid, y las que menos ingresos obtuvieron se situaron en el sur de la Península: Murcia, Andalucía y Extremadura.

Cuando yo sea grande...

Cuando yo sea grande...

Yo quería ser cantante… Di tú. Realmente me creía que cantaba bien, tanto que hasta grabé un par de canciones escritas por mi que no están del todo mal. Después me dio por ser actriz. Qué vergüenza a mi intelectualidad aparente.

¿Princesas?

¿Princesas?

La mayoría de los niños del planeta son nadies y solo tienen expectativa de morir la vida. No quieren ser príncipes ni princesas. Tampoco futbolistas o profesoras. La mayoría de los niños del planeta aspiran solo a vivir.

Todo lo grande nace del cielo

Todo lo grande nace del cielo

¿Quién nos enseña que lo importante no es lo que hagamos sino con qué corazón lo hacemos? Es un tópico lo que diré, pero necesitamos recordarlo: No somos más por lo que tenemos ni hacemos; valemos sencillamente el peso de nuestro amor.

Mensaje entendido

Mensaje entendido

François Hollande ha dicho solemnemente a los franceses: “he entendido vuestro mensaje”. Y lo ha dicho, obviamente, después de un serio revés electoral. Me ha recordado Hollande al Felipe González de 1993.

Publicidad
Publicidad
Publicidad