
El notable inquilino de Baker Street
«Las aventuras de Holmes tratan de muchos misterios, pero el mayor de los cuales lo vemos mejor cuando no está en acción, sino charlando con Watson junto al fuego»
«Las aventuras de Holmes tratan de muchos misterios, pero el mayor de los cuales lo vemos mejor cuando no está en acción, sino charlando con Watson junto al fuego»
«Ojalá al maestro le queden otros 93 años por delante para que ese niño interior nunca se haga hombre»
«En las novelas de Faverón, vemos una imaginación desatada e indiferente a las prevenciones de la época»
Crítico en el suplemento Babelia de ‘El País’ y colaborador habitual de Revista de libros, ha sido jurado de diversos premios
Los Sanfermines son un cúmulo de tradiciones y una amalgama de cristianismo y paganismo
Sergio Vila-Sanjuán publica Misterio en el Barrio Gótico, premio de novela Fernando Lara 2025
«Estamos a las puertas de la mayor revolución que vieron los tiempos, más transformadora que la del neolítico, la de la imprenta o la Revolución Industrial»
“El artista contemporáneo, y me refiero a aquellos con presencia mediática y cierto éxito, hace una obra pero la obra no está terminada hasta que la promociona”
Planeta celebra los 50 años con una edición especial del libro de Benchley, que incluye archivos personales del autor
Es Premio Ciudad de Barcelona de Periodismo, premio Continuará de RTVE y premio Plaza Mayor de poesía
«A lo largo de sus páginas, Trueba no pierde la curiosidad y la pasión. Es una obra poética y analítica. Es poética porque no esconde sus emociones sobre lo que ve»
El periodista siempre ha sido un apasionado de la música, por lo que estudió canto en la adolescencia y vivió en Viena
La escritora bestseller indaga en el mundo de los hombres en su nueva novela, ‘¿Y los hombres qué?’
La artista de 74 años se sienta en el sillón de Risto Mejide para ‘Viajando con Chester’, también de la mano de Elvira Lindo
«Dice que su escritura no puede forzarse, pero, y esto es también una suerte, de momento no se cansa de escribir»
«Estaría bien saber dónde se documenta. Supongo que será en los mismos lugares que le hacen defender barrabasadas»
«Como vivimos un mundo cada vez más domesticado, he recorrido estos días a algunos autores raros, peculiares. La varia extravagancia ha vuelto a encandilarme»
«Quizá por esto no le darán nunca el Nobel, por cometer el pecado de dejarse entender con facilidad»
Es la historia de un novelista que ha perseguido toda su vida el éxito y que se enfrenta al silencio editorial
Barbitania 2025 transformó Barbastro en un hervidero literario con más de 2.000 asistentes y 35 actividades, donde se premiaron a los escritores Miguel Dalmau y Victoria León
VÍDEO | Contrapuntos con Tsevan Rabtan
«¿Por qué les pica a tantos que algunos aludamos a esa imagen constructa de la Tercera España, que es de la que quiso ser Chaves Nogales, como posibilidad mejor?»
Nacido en Barcelona en 1940, fue filósofo y teólogo de formación
«Es un divertimento literario deliciosamente perverso que disecciona sin piedad el mundo editorial de nuestros días»
Holden Centeno vuelve con la verdadera historia del famoso grupo indie Los Cometas… ¿o son Los Planetas?
Hadi Matar, de 27 años, acabó condenado por un tribunal de Nueva York por itnento se asesinato y asalto
Este galardón se concede a la labor de cultivo y perfeccionamiento de la creación literaria en todos sus géneros
El escritor y periodista zaragozano visita ‘El purgatorio’: «Me río de la actualidad como mecanismo de defensa»
El escritor vallisoletano regresa a la ficción con una novela sobre un joven de la España rural de los años 90’s
«Lo que no puede hacer un editor es promocionar un libro como apuesta, repartir muestras como campaña de promoción, y luego dejar tirado al autor»
Philippe Sands presenta 38 Londres Street. Dos casos de impunidad: Pinochet en Inglaterra y un nazi en la Patagonia, con la que cierra su trilogía nazi
«No hace ni frío ni calor, hace Álvaro Pombo. Eso decían de Federico García Lorca cuando entraba a algún lugar. Las cosas se transformaban»
“Tanto en su vocación literaria como política, la tormentosa relación de Vargas Llosa con los militares fue determinante”
De esta manera, la familia ha cumplido con la última voluntad del escritor
El homenaje se ha colocado en la segunda planta del centro cultural que lleva el nombre del Nobel hispano-peruano
Los Premios de Cultura de este año estarán dedicados a su obra y se organizarán eventos especiales en torno a su figura
El académico de la RAE asegura que «tardará en aparecer, si es que aparece, otro escritor de este calibre»
El escritor peruano y premio Nobel de Literatura fue nombrado en 2022 madrileño del año
La viñeta animada sobre… Mario Vargas Llosa
«Mario, en sus 30, percibió la grieta. Vio el fondo. Y se marchó. Prefirió la democracia a la ilusión. La libertad, al espejismo»