
Científicos hallan nubes de arena en un planeta extrasolar gigante gracias al James Webb
Se trata de la primera vez que se logran identificar al mismo tiempo un número tan alto de moléculas en un planeta fuera del Sistema Solar

Se trata de la primera vez que se logran identificar al mismo tiempo un número tan alto de moléculas en un planeta fuera del Sistema Solar

Investigadores japoneses han encontrado uracilo, un componente esencial del ARN, en las muestras que la sonda Hayabusa2 tomó de un asteroide

Se trata de un nuevo sistema planetario único en su especie y clave para entender los procesos de formación planetaria, el TOI-2096

El telescopio espacial James Webb de la NASA y la ESA ha observado la estrella WR 124 con un grado de detalle sin precedentes


La empresa PLD Space ha presentado este fin de semana su microlanzador suborbital y la nave despegará en abril o mayo para demostrar su capacidad

Miura 1 es el punto de partida de una generación de cohetes ‘made in Spain’ que servirán para probar el buen funcionamiento de un pionero, Miura 5

Arrancará en Sevilla con 75 trabajadores y gestionará en sus inicios 700 millones de euros en proyectos

Investigadores del CSIC han participado en los primeros análisis de esa misión de la NASA

La tripulación realizará más de 200 experimentos y tareas de mantenimiento que podrán alterar el diseño de futuros viajes

Ahora podemos observar galaxias tan distantes que no eran conocidas hasta la fecha

Un equipo de internacional, con participación de la Universidad de Valencia, ha identificado seis poblaciones masivas de estrellas

Un estudio liderado por un consorcio de España y Alemania ha incrementado el censo de planetas conocidos (y algunos podrían ser habitables)

Durante la última década se ha realizado la primera misión de demostración de defensa planetaria: el impacto de la misión DART contra la luna Dimorfo del asteroide binario Dídimo

La astronomía nos enseña que vivimos en el cosmos dentro de una jaula de luz, captamos el universo con un retraso inevitable

Presentan una muestra de siete galaxias enanas, entre 10.000 y 6.000 millones de años después del Big Bang, que hospedan este tipo de regiones finitas del espacio

Se trata de un cometa nuevo, nunca observado con anterioridad o, cuando menos, en nuestra historia escrita

Formalmente clasificado como LHS 475 b, el planeta completa una órbita en sólo dos días

Los participantes en la misión han podido regresar sanos y salvos a la estación Cornwall, aunque el aparato no ha podido ser puesto en órbita

Tras graduarse en Física, fue seleccionado como astronauta de la NASA en 1963

La guerra de Ucrania ha obligado a cambiar el emplazamiento del lanzamiento, que se dará en Estados Unidos.

Su energía se ha agotado, debido a polvo acumulado en los paneles solares, y ha dejado de enviar señales

Se convertirá en el tercer español que viajará al espacio (después de los astronautas Pedro Duque y Miguel López-Alegría)

Se sabe que los vuelos espaciales de larga duración afectan a la salud humana por lo que se está estudiando un régimen más sano y de mejor rendimiento

El éxito de la misión acredita el primer paso de un sistema seguro de transporte de seres humanos entre la Tierra y la Luna

Arantza Tapia ha lamentado las formas utilizadas en el proceso y a pesar del descontento no recurrirá la decisión ante la Justicia

Podemos observar con una nitidez sin precedentes la luz difusa de estrellas que no están unidas gravitacionalmente a ninguna galaxia dentro de grandes cúmulos

Hace 3.400 millones de años un asteroide impactó contra un océano poco profundo en Marte, generando un gigantesco tsunami

La nave de la misión Artemis I supera el récord de distancia de la Tierra alcanzado por el Apolo 13 al alejarse ahora a 434.522 kilómetros de la Tierra

Tres instrumentos del telescopio espacial James Webb han detectado monóxido y dióxido de carbono, agua, sodio y potasio en la capa gaseosa de WASP-39 b

Pablo Álvarez y Sara García serán los primeros españoles en 30 años que tripularán viajes de la Agencia Espacial Europea

Los controladores de vuelo en en el Centro Espacial Johnson en Houston capturaron imágenes adicionales del usando la cámara de navegación óptica

Artemis I es un vuelo de prueba sin tripulación, el primero de una serie de misiones para preparar la presencia humana permanente en la Luna

El operativo ha sido exitoso tras dos intentos anteriores en los que, por fallos técnicos e inclemencias del clima, no pudo salir de Florida

Tras sucesivos retrasos, la NASA tiene previsto lanzar este miércoles la misión que allanará el camino para que los seres humanos vuelvan a la Luna

España se convertirá en el primer país de la UE con una Agencia Estatal de supervisión de la Inteligencia Artificial (IA)

Una veintena de localidades de diez comunidades autónomas aspiran a albergar la sede de la Agencia Espacial Española

El ahorro en los viajes espaciales es una prioridad para las agencias espaciales, la ESA y la NASA principalmente

El Ayuntamiento asegura que la ciudad cuenta con muchos de los requisitos valorados por el Gobierno para la concesión final

En San Javier se ubica desde 1943 la Academia General del Aire (AGA), donde se forman los pilotos del Ejército y del espacio