
Detenidos en Soria y La Rioja por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres
Los acusados aprovechaban la confianza de las víctimas, «compañeras de piso, amigas de universidad e incluso parejas»
Los acusados aprovechaban la confianza de las víctimas, «compañeras de piso, amigas de universidad e incluso parejas»
La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado este jueves la renovación de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA), que permite recolectar información digital de extranjeros, después de contradictorios mensajes del presidente Donald Trump y críticas de defensores de la privacidad.
La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dado la razón este martes a un trabajador rumano que denunció a su empleador por espiar sus mensajes privados en su cuenta profesional de correo electrónico. De esta manera, el tribunal ha rectificado la decisión del año pasado, que daba la razón al Estado rumano y a la empresa.
Disney ha recibido una demanda colectiva en la que se le acusa, según explican los demandantes, de haber “espiado” a los niños a través de sus aplicaciones para Android e iOS, obteniendo información no concedida por los padres. Al parecer, Disney habría estado recogiendo datos personales en estas aplicaciones para dispositivos móviles y compartiendo los datos con terceros, según se recoge en esta demanda colectiva que no sólo afecta a Disney, sino también a la compañía de marketing Upsight y a la desarrolladora Unity Technologies, entre otras.
Como bien dice el dicho de que el que hace la ley hace la trampa, ellos mismos saben “hackear” las comunicaciones, incluso las que podamos considerar con un nivel de seguridad más alto y encriptadas
Me viene esta canción ahora a la memoria, porque yo también me pregunto y nadie me responde. Aunque como también decían Bob Dylan y otros, la respuesta está en el aire
El fin de la guerra fría hizo creer que el tiempo de los espías había concluido. Sin embargo, los avances tecnológicos han llevado a una era dorada del espionaje