Estado de derecho

Qué dice el artículo 155 de la Constitución y cómo se aplica

Qué dice el artículo 155 de la Constitución y cómo se aplica

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, compareció este martes ante los medios tras pasar 48 horas desde la celebración del referéndum ilegal en Cataluña. Santamaría lanzó un mensaje claro: el Estado de Derecho es el “único límite” de este Gobierno. Y dentro de este Estado de Derecho y de la Constitución se encuentra el artículo 155, por el que el Ejecutivo central tendría la capacidad de arrebatar circunstancialmente las competencias de una comunidad autónoma y hacerse cargo de las mismas. En las últimas horas son muchas las voces que piden su aplicación. La última, la del grupo parlamentario catalán de Ciudadanos, líder de la oposición en Cataluña, que ha pedido a Rajoy a través de su portavoz Carlos Carrizosa que convoque el artículo.

Cataluña: precisar los términos

Casi dos semanas después de que el Parlament aprobara las Leyes de Referéndum y Transitoriedad Jurídica, resulta necesario realizar un balance de situación jurídico y conceptual. Me parece que hay un consenso generalizado en la idea de que la aprobación de ambas leyes se hizo sin sustento constitucional y estatutario. Además, en su elaboración se desconocieron las normas del Reglamento interno que regulan la vida de la Cámara, impidiendo que las minorías pudieran ejercer los más elementales derechos de participación democrática.

Publicidad
Publicidad
Publicidad