
Estado de emergencia



Japón levanta el estado de emergencia en todo el país
El gobierno analizará la situación de la infección cada tres semanas para determinar si se reducen las restricciones a las salidas y se realizan eventos grandes y abarrotados

Portugal reabre sus primeros comercios tras mes y medio
Portugal ha levantado este domingo el estado de emergencia que ha permitido al Gobierno restringir la libertad de circulación

Portugal supera los 400 muertos e intenta contener el 'efecto Pascua'
Este jueves empiezan a aplicarse varias medidas que endurecen el actual estado de emergencia

Abe declara el estado de alerta sanitaria en Japón para frenar el coronavirus
En Japón superan ya los 4.800 contagiados,con 108 muertos, y el estado de emergencia, que no contempla sanciones para quienes lo incumplan, se prolongará hasta el 6 de mayo

5 consejos para mantener a tu perro seguro durante el estado de alarma
La cuarentena nos pone a prueba cada día. Lo importante es no poner en riesgo la seguridad de nadie y eso incluye, a nuestros perros.

Estado de alarma: ¿Cómo debo pasear a mi perro?
El pasado 14 de marzo se decretó el estado de alarma en todo el país, limitando la libre circulación de personas para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19). Como consecuencia, durante los próximos 15 días solo se podrá salir a la calle por causa de fuerza mayor. Queda prohibido, por ejemplo, salir a pasear, visitar a familiares y amigos o salir a hacer deporte. Las sanciones por incumplir el estado de alarma oscilan entre los 100 y los 600.000 euros o incluso la prisión, dependiendo de la gravedad de la infracción. De ahí que mucha gente se pregunte, ¿puedo pasear a mi perro? ¿Qué pasa si tengo que llevarlo al veterinario? ¿Podré comprar pienso estos días?

Alarma
“Alguien me dice que ha estado media hora subiendo y bajando las escaleras de su edificio y me parece una gran idea durante dos minutos. Todo dependerá de las consecuencias de la pandemia, que aún son imprevisibles”

Directo | Tercer día en estado de alarma: el rey dirigirá mañana un mensaje televisado a los ciudadanos
Sigue en directo todas las noticias del coronavirus en España

Desde Manuel Carrasco a Andrés Suárez pasando por el Cuarentena Fest, conciertos en streaming para pasar la cuarentena
Cada día, a partir de las 20:00, un músico actuará durante 20 minutos en directo desde su casa

Directo | Segundo día en estado de alarma: el Gobierno español restablece los controles de fronteras terrestres
Sigue en directo todas las noticias del coronavirus en España

Declarado el estado de emergencia en Canberra por los incendios
Esta medida, que se ha hecho efectiva de manera inmediata, estará en vigor mientras dure el riesgo de incendio

Italia decreta el estado de emergencia de Venecia por las inundaciones
El Gobierno ha anunciado un fondo inicial de 20 millones para las intervenciones más urgentes

El agua devora Venecia: sufre su peor inundación desde 1966
Las aguas altas llegan hasta los 187 centímetros y se espera que la situación se prolongue durante el miércoles

Chile arde en el primer día sin militares en la calle y tras el cambio de gabinete de Piñera
Un incendio de grandes dimensiones ha vuelto a poner en primer plano la cara violenta del estallido social que vive el país y que hasta la fecha se ha cobrado la vida de al menos 20 personas

Piñera anuncia cambio de gabinete y próximo levantamiento del estado de emergencia en Chile
Piñera ha pedido la renuncia a todos sus ministros para reestructurar su gabinete con el fin de atender las demandas que exige el momento del país

Histórica marcha en Chile: más de un millón de personas protestan contra Piñera y la desigualdad social
Piñera pide a todos sus ministros poner sus cargos a disposición y se muestra dispuesto a levantar el domingo el estado de emergencia si “las circunstancias lo permiten”

Ascienden a 13 los muertos en Chile en medio de las protestas en todo el país
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, asegura que el país está librando “una guerra” contra los violentos y mantiene el estado de emergencia

Protestas en Chile: cinco muertos en el incendio en una fábrica saqueada
Las protestas ya suman, al menos, diez muertos. Está previsto que el estado de emergencia, declarado en la capital, se extienda a otras ciudades al norte y sur de Santiago

Nueva York prohíbe usar la religión como argumento para no vacunarse
“Esta ley salvará vidas”, ha señalado el legislador Jeff Dinowitz

Estado Islámico reivindica la autoría de los atentados de Sri Lanka
La cifra de víctimas mortales asciende a 321

El movimiento ecologista Extinction Rebellion interrumpe sus bloqueos en Londres
La red de activistas exige que se declare el “estado de emergencia ecológica”

Nueva York ordena la vacunación obligatoria para frenar la epidemia de sarampión
Por el momento hay 285 casos confirmados, la gran mayoría son niños sin vacunar

Trump y Bolsonaro sellan una alianza contra el socialismo en su primer encuentro
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el brasileño, Jair Bolsonaro, han formalizado este martes una alianza que promete marcar la política continental, con una ferviente condena al socialismo y varios acuerdos que podrían acercar Brasil a organizaciones multilaterales, como la OCDE y la OTAN.

Trump veta la decisión del Senado de EEUU que rechaza la emergencia para construir el muro
El Senado de Estados Unidos ha rechazado el uso que Donald Trump dio a la declaración del estado de emergencia para construir el muro en la frontera con México.

Los equipos de rescate trabajan contrarreloj en busca de posibles supervivientes en Génova
Los equipos de rescate han continuado trabajando durante toda la noche entre los escombros en busca de posibles supervivientes tras el derrumbe del puente Morandi en Génova que ha causado al menos 39 muertos y 16 heridos

Turquía levanta el estado de emergencia tras dos años de purgas
Turquía ha levantado este jueves el estado de emergencia instaurado hace dos años tras el fallido golpe de Estado, durante el cual se llevaron a cabo numerosas purgas, pero la oposición teme que esa medida continúe a través de una nueva ley “antiterrorista”, informa AFP. El régimen de excepción, que ampliaba de forma considerable los poderes del presidente y de las fuerzas de seguridad, entró en vigor el 20 de julio de 2016, días después de una sangrienta intentona golpista que convulsionó a Turquía.

Más de 18.000 funcionarios despedidos en Turquía por presunta complicidad en el golpe de Estado
El Gobierno de Turquía ha ordenado el despido de 18.632 funcionarios, la mayoría militares y policías, por supuestos vínculos con “organizaciones que amenazan la seguridad del Estado”.

Egipto prorroga tres meses el estado de emergencia adoptado en 2017
El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, ha decidido este martes extender otros tres meses el estado de emergencia en el país, impuesto por primera vez en abril de 2017, tras unos atentados contra iglesias cristianas que costaron la vida a más de 40 personas.

Estado de emergencia en California por los incendios
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decretado el estado de Emergencia en California debido a la ola de incendios que arrasa el Estado desde el pasado lunes, informan varios medios. Las autoridades han evacuado miles de hogares esta semana en las comunidades de gran parte del sur de California.

La Fiscalía turca ordena detener a 107 profesores por supuesto golpismo
La Fiscalía de Ankara ha ordenado este lunes la detención de 107 profesores de centros públicos por presuntos vínculos golpistas, ha informado el periódico turco Hürriyet. Al menos 51 de ellos ya han sido arrestados en una operación policial que se ha extendido a toda la provincia de Ankara.

La tormenta 'Herwart' causa al menos siete muertos en Europa central
Al menos siete personas han perdido la vida este domingo en Europa central azotada por la tormenta ‘Herwart’ que ha provocado cortes de electricidad, así como problemas de tráfico en carreteras y la suspensión del servicio ferroviario, según informaciones facilitadas por servicios de emergencia de los países afectados.

Turquía juzga a casi 500 personas por el intento de golpe de Estado
Casi 500 personas acusadas de haber participado en el fallido golpe de Estado de julio de 2016 en Turquía serán juzgadas a partir de este martes por cargos de conspiración contra el Gobierno.

Francia cierra una nueva mezquita por incitar al yihadismo
El Gobierno francés ha anunciado el cierre de una mezquita en Torcy, en el este de París, porque se había convertido en un lugar desde el que se propagaba una ideología “radical” y se inducía a la yihad (Guerra Santa). El ministro francés del Interior, Matthias Fekl, ha indicado en un comunicado que ciertos rezos, “abiertamente hostiles a las leyes republicanas, incitaban al odio hacia otras comunidades religiosas”, principalmente los musulmanes chiíes y los judíos.

El fuego avanza sin control en Chile dejando a su paso siete muertos y miles de evacuados
Los incendios han devorado ya en torno a 240.000 hectáreas en siete regiones del país, provocando una tragedia sin precedentes, según un último informe entregado por la presidenta Michelle Bachelet. Los fallecidos desde que comenzaron estos incendios hace poco más de una semana son un bombero voluntario – en Chile, todos los bomberos son voluntarios, excepto los forestales – dos policías, tres brigadistas y un agricultor.
Durante la madrugada del jueves, el fuego alcanzó a la localidad rural de Santa Olga, y otros pequeños núcleos de población de la región del Maule, situada 280 kilómetros al sur de Santiago, las primeras zonas que han quedado totalmente calcinadas por las llamas. Debido a la cercanía del fuego, unas 4.000 personas han sido evacuadas por bomberos y policías, mientras los incendios siguen avanzando sin control, amenazando decenas de poblaciones rurales en al menos tres regiones del país. “Lamentablemente, el fuego ha llegado hasta lugares como la población Santa Olga. Afortunadamente, se ha podido evacuar a todas las personas y no tenemos pérdidas que lamentar, salvo las pérdidas materiales”, informó la presidenta Michelle Bachelet, en rueda de prensa.
El número de incendios activos se ha duplicado en las últimas 24 horas, contabilizándose un total de 64, mientras que otros 30 fueron controlados y cinco extinguidos, según el último informe de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi). Hasta el momento, todos los incendios afectan a poblaciones rurales donde viven en su mayoría agricultores y criadores de ganado. Las grandes empresas forestales también se han visto afectadas, principalmente en la región del Maule, donde el fuego ha consumido hasta el momento más de 160.000 hectáreas, muchas de ellas de pinos y eucaliptos. También han avanzado hasta la región del Biobío, 550 kilómetros al sur de Santiago, donde la presidenta Bachelet decretó el estado de excepción, al igual que en las regiones de de O’Higgins y del Maule.
Más de 4.000 personas, entre bomberos, brigadistas, carabineros, funcionarios públicos, militares y civiles, trabajan en las operaciones para sofocar el fuego. A estos se ha sumado la ayuda internacional, con especialistas franceses y brigadistas colombianos que han llegado a Chile este jueves. “Le agradecemos a Colombia por esta solidaridad. Nos hemos comunicado con otros países: Uruguay, Argentina, Perú, Estados Unidos, Suecia, y Canadá también nos han ofrecido colaborar”, dijo por su parte el canciller chileno, Heraldo Muñoz.

Docenas de fallecidos por beber una loción de baño con contenido alcohólico
Las muertes en Irkutsk parecen estar vinculadas a un lote falsificado de Boyaryshnik, un líquido concentrado que se vende como un elemento que incorporar al agua del baño para hacerlo más relajante, pero ampliamente conocido como sustituto de alcohol barato. Una botella de este tinte cuesta unos 50 céntimos de euro, por lo que emborracharse con este líquido resulta mucho más económico que hacerlo con el vodka más barato del mercado. Según la etiqueta, Boyaryshnik contiene 93% de etanol, extracto de espino blanco y aceites de limón, pero las pruebas en el envío de Irkutsk sugieren que también contenía metanol, un ingrediente anticongelante que podría haber sido el causante de las 48 muertes.

Francia amplía el estado de emergencia hasta julio de 2017
El nuevo ministro de Interior, Bruno Le Roux, lo justificó con el argumento de que Francia está sometida a “un riesgo terrorista de un nivel extremadamente elevado” y que desde la última vez que se prolongó en julio tras la masacre de Niza se han desbaratado al menos 13 atentados en cuyos preparativos estaban implicados “una treintena de individuos”. Esta medida permite detenciones domiciliarias, allanamientos administrativos, prohibición de manifestaciones, controles de identidad, equipaje y vehículos, así como clausura de lugares de reunión. El estado de emergencia lleva en vigor desde los atentados de París del año pasado, considerados el peor ataque terrorista sufrido por Francia en toda su historia. Murieron 130 personas y más de 400 resultaron heridas.

Erdogan habla de ampliar el estado de emergencia incluso un año
En una intervención ante representantes locales en Ankara, Erdogan despachó las críticas sobre los planes para que Turquía prolongue el estado de emergencia, diciendo que nadie debería establecer un “calendario o mapa de ruta” para el país. “Hay que esperar, ser pacientes. Incluso 12 meses podrían no ser suficientes”, dijo. El Consejo de Ministros debe aún aprobar la medida, pero no se espera que contradiga los deseo de Erdogan. La oposición turca ha expresado sus crecientes preocupaciones por la situación, instando a poner fin al estado de emergencia y recuperar el gobierno parlamentario.

Declaran el estado de emergencia en Charlotte por las protestas raciales
Las protestas comenzaron el martes después de que un agente de policía mató a Keith Lamont Scott, un hombre negro de 43 años que, según familiares, se encontraba esperando a su hijo mientras leía un libro. Por su parte, los agentes aseguran que Scott iba armado y que tuvieron que disparar en defensa propia. Su muerte siguió a la de otro hombre negro también a manos de la policía tan sólo unas horas después.
Tras dos días de disturbios, varias personas han resultado heridas, entre ellas 12 agentes. Uno de los manifestantes se encuentra en estado crítico después de haber recibido un impacto de bala. Las autoridades, que se vieron obligadas a usar gases lacrimógenos y pelotas de goma, aseguran que el manifestante fue alcanzado por disparos de un civil y no de un policía. Desde enero, se han contabilizado 171 muertes de personas negras a manos de las autoridades en Estados Unidos.