Estado Islámico

Se eleva a cinco el número de fallecidos por el atentado de Londres

Se eleva a cinco el número de fallecidos por el atentado de Londres

La Policía británica ha confirmado la muerte de uno de los heridos en el atentado en el puente de Westminster. Se trata de Leslie Rhodes, un londinense de 75 años. De esta forma, se eleva a cuatro muertos, más el atacante, y 50 heridos —la cifra anterior era 40— de 12 nacionalidades, ha precisado a la prensa Mark Rowley, comandante de la unidad antiterrorista de la policía metropolitana de Londres, Scotland Yard.

Al menos 33 muertos en Siria por un bombardeo de la coalición contra una escuela

Al menos 33 muertos en Siria por un bombardeo de la coalición contra una escuela

Al menos 33 personas han muerto el martes en un bombardeo supuestamente realizado por la coalición internacional, liderada por EEUU, contra una escuela que servía de refugio a desplazados en la provincia siria de Al Raqa, según ha informado este miércoles el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). La misma fuente ha confirmado que el ataque se produjo concretamente al sur de Al Mansura, una ciudad controlada por el grupo yihadista Estado Islámico en la provincia de Al Raqa.

Un doble atentado con bomba sacude Damasco

Un doble atentado con bomba sacude Damasco

Al menos 30 personas murieron este sábado y decenas resultaron heridas en un doble atentado con bomba frente a un cementerio de Damasco, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Las dos explosiones ocurrieron en la zona del cementerio Bab al Saghir, en el barrio de Al Shagur, y una de las deflagraciones impactó a un autobús que estaba en la zona, según la ONG.

Más de 300.000 desplazados como consecuencia de la ofensiva contra el Estado Islámico en Mosul

Más de 300.000 desplazados como consecuencia de la ofensiva contra el Estado Islámico en Mosul

Más de 300.000 personas se han visto desplazadas por efecto de la ofensiva de las fuerzas iraquíes contra el grupo terrorista Estado Islámico en la ciudad de Mosul, en cuya zona occidental siguen hoy profundizando su avance. El grupo terrorista está recrudeciendo sus represalias contra los civiles. Hoy ejecutó a una madre y su hijo que trataban de huir de Mosul, demostrando públicamente su acción colgando sus cadáveres de un puente.

La polícía alemana registra 24 inmuebles tras la ilegalización de una organización islamista

La polícía alemana registra 24 inmuebles tras la ilegalización de una organización islamista

La policía alemana ha comenzado a registrar a primera hora de este martes 24 inmuebles en Berlín, tras la ilegalización, por parte de las autoridades regionales, de la asociación islamista Fusilet 33, por su presunta vinculación con el yihadismo. La mezquita que gestiona la asociación también ha sido cerrada, por ser sospechosa de ser un punto de encuentro de islamistas radicales.

Dos vidas después de Guantánamo

Dos vidas después de Guantánamo

Dos amigos afganos estuvieron encarcelados juntos en Guantánamo, pero siguieron caminos opuestos tras su liberación: uno se convirtió en yihadista del Estado Islámico, el otro se unió a la coalición liderada por Estados Unidos.

Detenido un hombre tras atropellar a varias personas en Alemania

Detenido un hombre tras atropellar a varias personas en Alemania

La policía alemana ha detenido a un hombre después de que arrollara con su vehículo a varios viandantes en una plaza peatonal de la ciudad de Heidelberg en la tarde del sábado, hiriendo a tres personas, una de ellas de gravedad, que falleció posteriormente. “La persona gravemente herida murió. Se trata de un ciudadano alemán de 73 años”, indicó la policía en un comunicado en el que añadió que los otros dos heridos leves eran un austríaco de 32 años y una bosnia de 29 .

Dos ataques suicidas causan más de 40 muertos en la ciudad siria de Homs

Dos ataques suicidas causan más de 40 muertos en la ciudad siria de Homs

Más de 40 personas han perdido la vida este sábado en dos ataques suicidas contra sedes de los servicios de seguridad en la ciudad siria de Homs controlada por el régimen de Bashar al-Assad, han informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) y la televisión estatal siria. El Frente Fateh al Sham, antigua rama de Al Qaeda en Siria, ha reivindicado la acción terrorista. Cinco kamikazes “tomaron por asalto los cuarteles generales de la Seguridad del Estado y de la Inteligencia Militar en Homs, matando a más de 40 personas, entre ellas el jefe de la Inteligencia Militar, Hasan Daabul”, según un comunicado.

Las fuerzas iraquíes entran en el aeropuerto de Mosul

Las fuerzas iraquíes entran en el aeropuerto de Mosul

Las fuerzas iraquíes efectuaron disparos de mortero mientras la aviación abría camino a las tropas en tierra, informa la agencia AFP. La coalición internacional bajo mando estadounidense desempeña un papel fundamental de apoyo a las fuerzas iraquíes con bombardeos aéreos y asesores en el terreno. El jueves, vehículos blindados estadounidenses dirigieron hacia el aeropuerto junto a las fuerzas iraquíes. “Hemos entrado en el aeropuerto y las unidades de ingenieros están despejando las carreteras” dijo a FP en el interior del aeropuerto Hisham Abdul Kadhem, comandante del Regimiento de Intervención Rápida del Ministerio del Interior. El asalto se produjo en el quinto día de la ofensiva para recuperar la totalidad de Mosul, segunda ciudad del país y último gran bastión del grupo extremista sunita en Irak.

El domingo, miles de soldados, policías y milicianos iraquíes lanzaron una operación para terminar de recuperar Mosul, el último bastión del grupo extremista en Irak. Se ignora el número exacto de yihadistas que hay en el aeropuerto, pero según responsables estadounidenses, unos 2.000 combatientes siguen atrincherados en el oeste de Mosul. Antes del inicio de la primera gran ofensiva del pasado mes de octubre, se estimaba que había entre 5.000 y 7.000 yihadistas.

Las familias de las víctimas del atentado de Berlín acusan a las autoridades de negligencia

Las familias de las víctimas del atentado de Berlín acusan a las autoridades de negligencia

Los familiares de las 12 víctimas fallecidas en el atentado terrorista, reivindicado por el Estado Islámico, en el que un camión embistió un mercadillo navideño en Berlín, han expresado su malestar con las autoridades, a las que acusan de negligencia, según publica The Guardian. Lamentan no haber recibido ni una carta de condolencias y critican que tuvieron que recorrer todos los hospitales de la ciudad para encontrar a sus seres queridos, ya que no había a su disposición una central de información a la que acudir.

Irak lanza una operación para expulsar al EI del oeste de Mosul

Irak lanza una operación para expulsar al EI del oeste de Mosul

Irak ha lanzado una operación para reconquistar el control del oeste de Mosul, según el primer ministro, Haider al-Abadi, citado por varios medios. Las fuerzas aéreas irakíes lanzaron millones de folletos en la zona el sábado para advertir a los residentes de una ofensiva en la parte de la ciudad controlada por el autoproclamado califato y para alertar a los miembros de esta organización de que entreguen las armas y se rindan.

Medio centenar de muertos en un nuevo atentado suicida en Bagdad

Medio centenar de muertos en un nuevo atentado suicida en Bagdad

Un coche bomba ha causado medio centenar de muertos y numerosos heridos en Bagdad este jueves. El atentado suicida, reivindicado por el autodenominado Estado Islámico, se produce al día siguiente de otro ataque en el que murieron 18 personas, y el cometido el martes en el que cuatro personas perdieron la vida.

El grupo terrorista ha incrementado sus actividades desde que el ejército iraquí, ayudado por bombardeos de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, lanzó su campaña para sacar a los yihadistas de la zona norte de Mosul donde se mantienen atrincherados.

Al menos 24 civiles muertos por bombardeos en la ciudad siria de Al Bab

Al menos 24 civiles muertos por bombardeos en la ciudad siria de Al Bab

Los bombardeos incesantes de Turquía sobre la ciudad siria de Al Bab durante las últimas 24 horas han causado la muerte al menos a 24 civiles. Entre las víctimas mortales se encontrarían 11 niños, según ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH, por sus siglas en inglés). Esta ciudad situada en la zona norte de Alepo es el último feudo del autoproclamado Estado Islámico.

Trump apuesta por un acuerdo de paz negociado entre israelíes y palestinos

Trump apuesta por un acuerdo de paz negociado entre israelíes y palestinos

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado en su encuentro con el presidente israelí Benjamín Netanyahu, que trabajará duramente para conseguir un “buen” acuerdo de paz entre Israel y los palestinos, y que deben ser ellos mismos los que negocien directamente el acuerdo. En este primer encuentro entre ambos mandatarios, celebrado este miércoles en la Casa Blanca, Trump ha dicho a su homólogo israelí que ambas partes deberán realizar compromisos para lograr el objetivo.

Un yihadista belga es condenado por un asesinato en Siria

Un yihadista belga es condenado por un asesinato en Siria

Hakim Elouassaki, un yihadista belga de 24 años, fue condenado el lunes en el norte de Amberes a 28 años de prisión por haber cometido un asesinato en Siria, según informa una agencia de prensa local. Este hecho constituye una primicia para la justicia en Bélgica, ya que Elouassaki viajó en octubre de 2012 desde el país europeo para hacer la yihad en suelo sirio, tal y como prueba la investigación judicial.

El vídeo de la destrucción de Palmira

El vídeo de la destrucción de Palmira

El ejército ruso ha publicado un vídeo en el que muestra cómo avanza la destrucción de la histórica ciudad de Palmira, en Siria, a manos del autoproclamado Estado Islámico. Las imágenes son desesperanzadoras y revelan que el grupo terrorista seguirá con su plan de acabar con el patrimonio cultural de la región. Mientras tanto, y según comunica el Ministerio de Defensa ruso, las fuerzas de Al Assad siguen ganando terreno en su avance hacia Palmira.

Grupos armados de Siria se unen para defender el yihad

Grupos armados de Siria se unen para defender el yihad

En un comunicado, las organizaciones firmantes informaron de la creación del “Organismo de Liberación del Levante”, que se ha constituido por la fusión del Frente de la Conquista del Levante, el Movimiento Nuredín al Zinki, la Brigada del Derecho, el Frente Ansar Edin (Seguidores de la religión) y el Ejército de la Sunna.

Desde el pasado 24 de enero hay enfrentamientos entre las organizaciones armadas sirias en Idleb y el oeste de Alepo. La tensión entre la exfilial de Al Qaeda y otros grupos aumentó después de que varias facciones rebeldes aceptaran acudir a las conversaciones de paz de Astaná, celebradas entre el lunes y el martes, y auspiciadas por Rusia, aliada del Gobierno de Damasco, y Turquía, valedora de la oposición.

Política a brochazos

Política a brochazos

Donald Trump ha provocado un quilombo fenomenal en su país. Ha firmado un decreto con cuatro disposiciones sobre inmigración: 1) Suspende la admisión de nuevos refugiados durante 120 días mientras se estudia cómo abordar la cuestión. 2) Impone una moratoria de 90 días para algunos países, siete en total, influidos por la violencia terrorista islámica. 3) Suspende indefinidamente la admisión de refugiados sirios. Y 4) Limita el número de refugiados anuales a 50.000.

Bélgica cede a Francia al sospechoso de los atentados de París

Bélgica cede a Francia al sospechoso de los atentados de París

Una fuente judicial francesa citada por la agencia AFP, confirmó que este belga de 32 años de origen marroquí fue cedido temporalmente a Francia para ser imputado. Los jueces antiterroristas emitieron el 24 de noviembre de 2015 una orden de detención contra él por asesinato y pertenencia a banda armada. Los investigadores consideran que el sospechoso, que este lunes por la mañana se encontraba en las dependencias del Palacio de Justicia de París, ayudó a los autores de los atentados en la capital francesa que causaron la muerte a 130 personas.
Abrini, conocido como “el hombre del sombrero”, fue detenido el 8 de abril en Bruselas y es uno de los sospechosos clave en la investigación del doble atentado del 22 de marzo cometido en Bélgica, en el que hubo 32 muertos. La misma célula yihadista perpetró ambos ataques, reivindicados por la organización terrorista del autodenominado Estado Islámico.

Las fuerzas iraquíes recuperan completamente el control del este de Mosul

Las fuerzas iraquíes recuperan completamente el control del este de Mosul

El oeste de Mosul es el último gran bastión del grupo terrorista en Irak. Los órganos de propaganda de Estado Islámico han explicado que han procedido a una “retirada táctica” en el este de Mosul.
El pasado miércoles, el jefe de las fuerzas especiales iraquíes anunció que sus tropas ya habían recuperado el este de Mosul, pero el primer ministro iraquí, Haider al Abadi, explicó horas después que se trataba en realidad de “la práctica totalidad” de la zona. La recuperación total del este de Mosul ha ocurrido 100 días después de que el gobierno de Irak y sus fuerzas aliadas, apoyadas por la coalición internacional liderada por Estados Unidos, pusieran en marcha una campaña militar para conseguir este objetivo.

El Pentágono se atribuye el asesinato de dos líderes de Al Qaeda en Siria

El Pentágono se atribuye el asesinato de dos líderes de Al Qaeda en Siria

El pasado 17 de enero un ataque estadounidense acabó con la vida del tunecino Habib Busadun al Tunisi, un operativo encargado, según las autoridades estadounidenses, de planear atentados en Occidente. Al Tunisi falleció en un ataque de precisión cerca de Idlib, después de que el terrorista se estableciera en Siria desde 2014.
En un ataque previo, Estados Unidos también confirmó haber matado a Abd al Jalil al Muslimi, otro tunecino que llevaba vinculado a Al Qaeda desde los años 90, en la ciudad siria de Saraqib. Al Muslimi era considerado también un alto mando encargado de planificar ataques contra intereses occidentales y un veterano que llevaba vinculado a la organización terrorista desde los años 90, cuando comenzó a entrenarse con los talibán en Afganistán.

Rusia y Turquía bombardean posiciones yihadistas cerca de Alepo

Rusia y Turquía bombardean posiciones yihadistas cerca de Alepo

En la operación, calificada por Moscú de “eficaz”, participaron nueve aviones rusos y ocho turcos, que han alcanzado en total 36 blancos del Daesh, seleccionados conjuntamente por los estados mayores de ambos países. Del lado ruso participaron cuatro cazabombarderos supersónicos Sukhoi 24, un bombardero táctico Sukhoi 34 y cuatro aviones de ataque Sukhoi 25. Turquía, por su parte, desplegó cuatro cazabombarderos supersónicos F16 y cuatro F-4 Phantom.
El 12 de enero Moscú y Ankara firmaron un acuerdo especificando los mecanismos para coordinar sus ataques aéreos en Siria contra “blancos terroristas”. Ambos países, junto con Irán, han logrado instaurar desde el 30 de diciembre un alto el fuego en Siria, que excluye a los grupos yihadistas. Esa tregua se ha mantenido mayoritariamente. “Globalmente y salvo provocaciones, la tregua se mantiene. Hay una tendencia a la disminución de la violación de la misma durante las últimas 24 horas”, ha dicho Rudskoi.

El detenido por el atentado de Estambul en Nochevieja confiesa el crimen

El detenido por el atentado de Estambul en Nochevieja confiesa el crimen

El gobernador de Estambul, Vasip Sahin, ha declarado que “el terrorista ha admitido su crimen”, añadiendo sobre su identidad que “fue entrenado en Afganistán y habla cuatro idiomas”. “Es un terrorista bien entrenado”, ha sentenciado Sahin. Masharipov, nacido en 1983, fue detenido cuando estaba con su hijo de cuatro años junto con cuatro presuntos cómplices, tres mujeres y un hombre kirguiz, en la noche del lunes al martes en un apartamento en el distrito de Esenyurt. Las mujeres se ocupaban de hacer la compra sin levantar la sospecha de los vecinos. El terrorista confeso es un uzbeco que usaba el nombre en clave Abu Mohamed Horasani y formaba parte de una célula yihadista de uzbecos residentes en la ciudad de Konya, en Anatolia central.

Al menos ocho policías mueren en un ataque terrorista en Egipto

Al menos ocho policías mueren en un ataque terrorista en Egipto

La semana pasada, un doble atentado contra dos puestos de control de la policía en la península del Sinaí causó la muerte de nueve personas, según el Ministerio de Interior. Las fuerzas de seguridad hacen frente a recurrentes atentados terroristas, que son especialmente virulentos en la península del Sinaí, donde tienen su base varios grupos yihadistas, entre ellos la rama egipcia del Estado Islámico (EI).

Publicidad
Publicidad
Publicidad