Estado Islámico

Facebook mejora las herramientas de detención de propaganda yihadista

Facebook mejora las herramientas de detención de propaganda yihadista

El equipo antiterrorista de Facebook, que ha pasado de estar formado por 150 miembros a contar con 200 en los últimos 10 meses, ha mejorado las herramientas de detección de contenido extremista en la red social. Esto ya ha permitido detectar y eliminar propaganda radical del Estado Islámico y de Al Qaeda, según ha asegurado este lunes la compañía, que ha definido terrorismo como “cualquier organización no gubernamental que participe en actos de violencia premeditados contra personas o propiedades para intimidar a una población civil, gobierno u organización internacional con el fin de lograr un objetivo político, religioso o ideológico”.

Trump planea retirar las tropas estadounidenses de Siria

Trump planea retirar las tropas estadounidenses de Siria

Donald Trump ha asegurado este martes que quiere “salir de Siria”, una vez completada la “exitosa” misión contra el Estado Islámico (EI), y ha señalado que tomará “una decisión muy pronto” al respecto. El presidente de Estados Unidos ha recordado que EEUU ha gastado más de 7.000 millones de dólares en Oriente Medio en los últimos años y no ha conseguido “nada más que muerte y destrucción”.

Por qué los musulmanes son las principales víctimas del terrorismo yihadista

Por qué los musulmanes son las principales víctimas del terrorismo yihadista

Durante el año 2017, 42 de los 191 países del mundo—el 21%— han sido escenario de al menos un atentado yihadista. En total se han registrado 1.459 ataques terroristas yihadistas que han sesgado la vida de al menos 13.632 personas. Los cinco países más afectados por la actividad yihadista fueron Irak (505 atentados), Afganistán (187 atentados), Nigeria (105 atentados), Somalia (92 atentados) y Siria (90 atentados), todos ellos con una población mayoritariamente musulmana, según los datos aportados por el ‘Anuario del terrorismo yihadista 2017’, la primera publicación del Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET).

Detenido un presunto yihadista en Barcelona que animaba a matar españoles

Detenido un presunto yihadista en Barcelona que animaba a matar españoles

Agentes de la Brigada Provincial de Información de Barcelona, bajo la coordinación de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, han detenido en Terrassa, Barcelona, a un presunto yihadista en un avanzado proceso de radicalización debido al consumo progresivo de vídeos y propaganda del autoproclamado Estado Islámico y que había llegado a manifestar públicamente que “el que pueda hacer algo que lo haga, al que no le dejen irse a Siria que mate a seis o siete españoles”.

Bélgica reduce su alerta terrorista a niveles de 2015

Bélgica reduce su alerta terrorista a niveles de 2015

El nivel de alerta terrorista en Bélgica ha bajado de 3 a 2 después de que el órgano de coordinación del análisis de la amenaza (OCAM) acordara esa medida, según ha anunciado este lunes el primer ministro belga, Charles Michel. Las autoridades del país han reducido su alerta terrorista a un nivel de amenaza “poco probable” en todo el país por primera vez desde enero de 2015, si bien la vigilancia de determinados lugares seguirá reforzada. 

Alemania rinde homenaje a las víctimas del ataque de Berlín

Alemania rinde homenaje a las víctimas del ataque de Berlín

Alemania rinde homenaje este martes a las víctimas del atentado contra un mercadillo navideño en Berlín, tenido lugar el 19 de diciembre de 2016. En este ataque, cometido por el tunecino Anis Amri, murieron 12 personas y un centenar resultaron heridas. El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó este atentado, realizado a través de un camión.

Publicidad
Publicidad
Publicidad