
ERC pide a Sánchez explicaciones este miércoles sobre el 'caso Cerdán'
Gabriel Rufián será en encargado de informar a la ciudadanía de cómo ha ido la reunión con el presidente del Gobierno
Gabriel Rufián será en encargado de informar a la ciudadanía de cómo ha ido la reunión con el presidente del Gobierno
La Fiscalía Anticorrupción va a solicitar a la Audiencia Nacional la reapertura del caso Gürtel para proceder contra el expresident de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, tras las declaraciones en el juicio por la financiación ilegal del PP valenciano del exsecretario general del partido Ricardo Costa y de otros acusados que le acusaron de crear ese sistema corrupto.
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha acordado archivar la pieza separada del caso Bankia en la que se investiga a la antigua cúpula de Caja Madrid por las participaciones preferentes al no quedar acreditado que se emitieran para “engañar a los inversores de forma global”.
Toda la oposición ha rechazado este martes la propuesta del PP para elevar la edad mínima legal para poder casarse de los 16 a los 18 años por considerar que se trata de una realidad “residual” que solo afecta al 0,03 % de los matrimonios y que supone un recorte de derechos a los jóvenes ya emancipados, informa Efe. La iniciativa popular, que quería instar al Gobierno a aumentar ese umbral de acuerdo con las recomendaciones de distintos organismos internacionales, entre ellos la ONU, ha recibido 130 votos a favor, 203 en contra y 3 abstenciones.
El expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps ha afirmado este martes en el Congreso que las cuentas del PP, tanto a escala nacional como regional, “han sido siempre legales, ajustadas a derecho y revisadas por el Tribunal de Cuentas”, y ha atribuido a la “estrategia de defensa” de Ricardo Costa las acusaciones contra él. Camps comparece este martes en la comisión de investigación por la supuesta financiación ilegal del PP, después de que el pasado 24 de enero el ex secretario general del PP valenciano Ricardo Costa le acusara en el juicio de la rama valenciana de Gürtel de encargar financiar las campañas electorales de 2007 y 2008 con dinero negro procedente de empresarios.
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha dicho que el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, quiso seguir al frente de la entidad financiera después de haber presentado su dimisión ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), informa Europa Press. Lo ha dicho durante su comparecencia ante la comisión del Congreso que estudia las responsabilidades de la crisis financiera de 2007.
El exministro de Economía y expresidente de Caja Madrid y Bankia Rodrigo Rato ha responsabilizado este martes al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de la crisis económica de 2008. Lo ha hecho una comparecencia en el Congreso de los Diputados ante la comisión que investiga la crisis y el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorros que propició, informan varios medios. Su comparecencia se enmarca en la investigación de la responsabilidad de los Gobiernos de José María Aznar y José Luis Rodríguez.