
Marlaska cree que la izquierda abertzale debe condenar los 'ongui etorri'
Sobre las palabras de Otegui, el ministro del Interior ha apuntado que es “un paso nuevo hacia adelante, pero necesitamos que den todavía muchos más”

Sobre las palabras de Otegui, el ministro del Interior ha apuntado que es “un paso nuevo hacia adelante, pero necesitamos que den todavía muchos más”

El experto subraya que el entorno de EH Bildu sigue sin traspasar la línea de hacer una condena expresa de la banda terrorista

De 595 etarras que estaban en la cárcel en España en 2011 hay 185 reclusos en la actualidad

Los afectados exigen “justicia” y lamentan que “los socios del Gobierno no condenen los asesinatos y se preocupen de los derechos de los etarras”

Ángela Aguilera, portavoz de Adelante Andalucía, ha defendido en el Parlamento de Andalucía los homenajes a los etarras porque “es una expresión democrática”

Entre ellos se encuentran Joanes Larretxea, Unai Bilbao, Alaitz Aramendi, José Antonio Borde e Igor Portu, condenado por el atentado en la T-4 del aeropuerto de Madrid

Los socialistas rechazan de la mano de sus socios la iniciativa popular que pretendía reconocer la labor de la Policía Nacional en el País Vasco y Navarra durante los años de ETA

Una iniciativa de UPN pedía que el Gobierno impidiese este tipo de actos de exaltación a terroristas


La sala consideran que no hay elementos “ni materiales ni intencionales” que demuestren que en ese período Josu Ternera pertenecía a la banda terrorista

En total, 187 encarcelados pertenecían a la banda terrorista ETA, y nueve etarras han sido liberados en 2021 tras cumplir sus condenas en España, según la AVT

Agustín Almaraz Larrañaga fue condenado a 48 años de cárcel, de los que ha cumplido 25

Interior concede, además, el tercer grado al etarra que asesinó al jefe de la Policía de Baracaldo José Aibar Yañez

Los etarras acercados son Arkaitz Agote Cillero, Agustín Almaraz Larrañaga, Ibai Aguinaga Guinea y Aitor Cotano Sinde

Los trasladados son la histórica dirigente ‘Anboto’ y los asesinos del concejal de UPN Tomás Caballero y de José Luis Ruiz (PP)

Según publica el diario ‘El Mundo’, diputados abertzales han enviado una carta al director de la prisión de Basauri para “departir discretamente”

El Ejecutivo autonómico defiende que respetar los derechos de los presos etarras “no puede entenderse como un agravio a las víctimas”

Los populares también instan a prohibir las manifestaciones que rindan homenaje a un autor de delito de terrorismo

La coalición abertzale ha rechazado la propuesta al considerar que son unos “actos humanos” que no pretenden enfadar a ninguna víctima

La portavoz del partido en el Congreso asegura que tiene “prácticamente vía directa” con todos los ministerios















El tribunal condena a Txapote como la persona que ordenó el atentado a los otros tres condenados

La denuncia iba dirigida contra los alcaldes de Oñate y Hernani, “los organizadores de los actos de homenaje”

En España todavía hay 378 asesinatos por terrorismo que siguen sin estar resueltos –sin autores condenados–, un 32,2% del total. De todos ellos, 307 fueron cometidos por la banda terrorista ETA, 34 por yihadistas y 37 por los GRAPO, según las cifras que se desprenden del dossier elaborado por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT).

El comunicado de la banda terrorista ETA publicado este viernes en los diarios Gara y Berria en el que admite su responsabilidad por el “dolor” causado durante tantos años y pide “perdón” a las “víctimas ajenas al conflicto”, ha recibido la condena unánime de las organizaciones de víctimas del terrorismo

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, que ha condenado a España a indemnizar a los etarras Igor Portu y Martín Sarasola que atentaron en el aeropuerto T4, que esa compensación sea destinada a pagar la deuda que los terroristas tienen con sus víctimas, informa Efe.

España tendrá que indemnizar a los dos etarras, Igor Portu Juanenea y Martín Sarasola Yarzabal, autores del atentado contra la T4 de Barajas en 2006, con 30.000 y 20.000 euros, respectivamente, por daños morales, según ha decretado este martes el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (ECHR, por sus siglas en inglés).