
Dos tercios de los europeos creen que la UE debe ser dura con el Brexit
Una mayoría de europeos opina que la UE debería adoptar una línea dura en las negociaciones con el Reino Unido sobre el Brexit, según una encuesta.
Últimas noticias sobre Europa, uno de los cinco continentes que conforman la Tierra. Se ubica en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental. Está compuesto por países 50 países y cuenta con una superficie de 10.530.751 km². Todos los estados europeos soberanos son miembros de pleno derecho de las Naciones Unidas (ONU). La Unión Europea (UE) cuenta con 27 estados miembro. Internacional | Guerra Ucrania - Rusia
Una mayoría de europeos opina que la UE debería adoptar una línea dura en las negociaciones con el Reino Unido sobre el Brexit, según una encuesta.
Reino Unido se ha plegado este lunes ante la propuesta de la Unión Europea para sus negociaciones del Brexit, que deberán registrar avances en prioridades como los derechos de los ciudadanos antes de abordar un eventual acuerdo comercial entre ambos deseado por Londres. “En un primer momento, trataremos las cuestiones más apremiantes” para asegurar una retirada “ordenada” de Reino Unido y, “en una segunda fase, abordaremos nuestra futura relación”, ha dicho el negociador europeo, el francés Michel Barnier, junto a su par británico, David Davis.
Basta de excusas, queremos acoger ya’, ha sido el grito coreado por los cientos de ciudadanos que han salido a la calle este sábado en Madrid para exigir al Gobierno de Mariano Rajoy que cumpla con los compromisos de reubicar a 17.000 refugiados antes del mes de septiembre.
Los guardacostas libios han rescatado este sábado a 906 personas que viajaban a bordo de cinco botes neumáticos con la intención de alcanzar las costas de Europa, ha informado el coronel Ayub Kasem, portavoz de la Armada libia.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha dicho este viernes que tiene un único interlocutor en España, Mariano Rajoy, durante una conferencia de prensa de ambos mandatarios, informan varias agencias. “Solo conozco un socio y un amigo, que es España toda entera. Conozco un solo interlocutor y está a mi lado, se llama Mariano Rajoy. El resto no me concierne”, ha señalado el presidente galo tras un encuentro bilateral en el palacio del Elíseo, el primero que mantiene con Rajoy desde que asumiera la presidencia el mes pasado.
Por las calles de Cataluña ya han aparecido los primeros carteles en los que se califica de “enemigos del pueblo” a aquellos que sólo buscan el noble ejercicio de la legalidad democrática. Los protagonistas son políticos –líderes de sus respectivos partidos en Cataluña– del PSOE, PP, CSQP y Ciudadanos. El cartel dice así: “Los que nieguen el derecho democrático de la autodeterminación son enemigos del pueblo”. Esa etiqueta de “enemigos del pueblo” suele ser un lema común entre los que no poseen argumentos, sino retórica. Cuando estos perciben que el cómputo general–y ni eso, suficiente con lo parcial– de una sociedad sostiene razones, motivos, con los que rebatir sus propuestas, se dedican a la difamación, al insulto, a la tergiversación. A seguir con su único destino, el de siempre en el terruño de la mentalidad nacionalista, aunque en esta tesitura no sólo pasen los límites de la democracia –algo a lo que ya nos acostumbran–, también los del civismo, al transformar la condición de adversario político en enemigo.
La primera ministra del Reino Unido, la conservadora Theresa May, ha asegurado este martes que las negociaciones con la Unión Europea (UE) sobre la salida del Reino Unido se iniciarán la próxima semana, como estaba previsto.
El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha pedido este lunes a España un diálogo para abordar las consecuencias del “brexit” y ha reiterado en las Naciones Unidas su rechazo a la propuesta española de cosoberanía.
La primera ministra británica, la conservadora Theresa May, ha buscado hoy el respaldo de los diputados de su partido en un encuentro clave, tras el varapalo electoral, con su grupo parlamentario, en el que indicó que seguirá al frente del Ejecutivo “mientras ellos quieran”. La política tory ha celebrado en el Palacio de Westminster una reunión considerada crucial para definir su futuro como líder del partido con el influyente Comité 1922, con diputados conservadores sin cargos ministeriales, donde han evaluado el desenlace de los comicios del pasado jueves.
Si bien no está cerrado el trato, Theresa May ya ha dicho en su discurso de Downing Street que podía contar con sus “amigos y aliados” del norirlandés Partido Unionista Democrático (DUP, por sus siglas en inglés) para formar Gobierno. Con la mayoría absoluta del Partido Conservador perdida, la formación de May se queda con 318 escaños y necesita, por tanto, los 10 del DUP para superar los 326 que suponen la mayoría absoluta del Parlamento.
La mujer que el director de cine Roman Polanski admitió haber violado hace ya 40 años ha asistido este viernes a una audiencia en la corte de Los Ángeles en donde espera abogar por el fin del caso, según ha informado el abogado de Polanski.
La líder conservadora británica Theresa May y el laborista Jeremy Corbyn han cerrado este miércoles una campaña electoral en Reino Unido marcada por dos atentados yihadistas y no por el Brexit, como se presumía.
Los atentados contra Charlie Hebdo convirtieron el Tratado sobre la tolerancia de Voltaire en un superventas en Francia. Quién sabe por qué. Quizás los parisinos necesitaban un recordatorio de las virtudes de la tolerancia, por la comprensible tentación de renunciar a ella. O quizás porque necesitaban un manual de tolerancia, por el incomprensible sentimiento de culpa de no haberla practicado lo suficiente. También, ahora, tras los últimos atentados en Londres, la Primera Ministra Theresa May ha creído necesario hablar de tolerancia. Aunque fuese, en su caso, para denunciar que ha habido demasiada tolerancia con los extremistas.
En ¿Por qué luchamos?, el noveno capítulo de la serie sobre la II Guerra Mundial Hermanos de sangre, la compañía Easy americana cruza la frontera alemana y se topa con un campo de exterminio en las afueras de la ciudad de Landsberg. Los soldados, que hasta ese momento de la guerra desconocían la existencia de los campos nazis, descubren cientos de cadáveres putrefactos amontonándose en los barracones y a unas cuantas docenas de prisioneros esqueléticos. Uno de ellos cuenta que los nazis han abandonado el campo esa misma mañana, alertados de su llegada por alguien del pueblo. Antes de irse, han disparado a todos los prisioneros hasta que se les han acabado las balas.
La batalla está abierta en Barcelona, la ciudad más turística de España, donde dos aerolíneas de bajo coste han empezado a competir en el emergente sector de vuelos de larga distancia a precios asequibles. Un primer vuelo hacia Los Ángeles salió el jueves desde el aeropuerto de El Prat, operado por Level, la nueva compañía de bajo coste creada especialmente para las largas distancias del grupo IAG, matriz de Iberia y British Airways.
El grupo aéreo IAG, matriz de Iberia y British Airways, ha iniciado este jueves la actividad de su nueva compañía de larga distancia a bajo coste, llamada Level, con un vuelo inaugural entre Barcelona y Los Ángeles, en Estados Unidos.
RefAid, una aplicación que utilizan más de 400 ONGs a lo largo y ancho del planeta -incluidas algunas grandes como la Cruz Roja, Save The Children o Médicos del Mundo- ayuda a conectar a miles de refugiados con diferentes e importantes servicios.
Todas las mañanas mujeres de cabellos canosos hacen cola pacientemente frente a la puerta de un asilo de ancianos de Dresde y cuando finalmente ingresan, vuelven atrás en el tiempo, seis décadas, al pasado comunista de Alemania Oriental.
El balance de migrantes muertos en el Mediterráneo la semana pasada ha ascendido a 58 y hay más de un centenar de personas que han sido dadas por desaparecidas, según el último balance de la agencia AFP con información de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y los guardacostas libios.
La Guardia Civil ha detenido a 14 personas en el marco de la ‘operación Dianu’ en la que ha desmantelado una organización criminal dedicada a la elaboración, falsificación y distribución de medicamentos y sustancias prohibidas en el deporte en Alicante, Valencia, Valladolid y Málaga, ha informado en una rueda de prensa celebrada este lunes. El volumen de medicamentos intervenidos es el más importante de Europa.
La canciller alemana, Angela Merkel, cree que es hora de que los europeos tomen las riendas de su destino sin contar con Estados Unidos y Reino Unido, después de los resultados de la cumbre del G7
El consumo de cannabis en Francia, que hasta ahora podía ser penado con la cárcel, será castigado antes de fin de año con multas, como prometió en su campaña el presidente Emmanuel Macron, anunció el viernes el portavoz del Gobierno, Christophe Castaner. Sin embargo, Castaner advirtió que la medida no equivaldrá a una despenalización.
España lidera las donaciones privadas a los bancos de alimentos en España, con una aportación media de 0,7 kilogramos por persona y año, ha informado este viernes el presidente de la Federación de Asociaciones de Bancos de Alimentos Españoles (Fesbal), Nicolás Palacios, en su comparecencia en el XXII Congreso Nacional de los 56 Bancos de Alimentos que comenzó el jueves en Burgos y que finaliza mañana.
En el informe PISA 2015 sobre competencias financieras, presentado hoy, España vuelve a encontrarse por debajo de la media (489), con una puntuación de 469. Este resultado supone 15 puntos menos que en la pasada edición, donde se tenía en cuenta a 13 países y no a 10, como en la presente ocasión, lo que ha provocado que la media global también descienda en 11 puntos.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebrará el próximo martes una reunión de emergencia sobre Corea del Norte, tal y como ha anunciado la representación uruguaya, que ostenta la presidencia de turno durante el mes de mayo.
Los suizos han aprobado este domingo por mayoría en un referéndum abandonar progresivamente la energía nuclear y apostar por las renovables. El 58,2% de los votantes suizos ha apoyado el cambio y solamente cuatro de los 26 cantones han votado por el “no”.
El pleno del Parlamento Europeo (PE) ha dado luz verde este jueves a la portabilidad transfronteriza de contenidos digitales en línea, como pueden ser las suscripciones a plataformas audiovisuales como Netflix o musicales como Spotify. Esto permitirá a los consumidores que se hayan suscrito o hayan comprado contenidos digitales en internet en su país de residencia acceder a ellos a través de su teléfono móvil, tableta u ordenador cuando se encuentren temporalmente en otro país de la Unión Europea.
Un total de 1.316 personas han muerto ahogadas en el Mediterráneo en lo que va de año cuando trataban de entrar en Europa, principalmente, a través de las costas italianas, según un informe hecho público por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). A nivel mundial ha habido 1.907 muertes entre el 1 de enero y el 14 de mayo.
Una generación diferente, a medio camino de la responsable Generación X y la hiperconectada Generación Z. Hablamos de los célebres millenials, a menudo tachados de irreverentes, de irresponsables y de desligados de valores o raíces. Estos jóvenes que, con el paso del tiempo, van asentando la cabeza y dejando de lado esa mala fama que los persigue eligen ahora su propio destino. Lo hacen en un mundo radicalmente diferente del que crecieron, en una sociedad que ha cambiado sus prioridades, y por ende también han mutado las suyas. Las ciudades en las que se asientan o sueñan con asentarse estos treintañeros -o casi treintañeros- tienen que cumplir una serie de requisitos básicos.
¿Rajoy o Rivera? Rajoy, incluso por sus defectos. Cuando se trata de definir sus cualidades, pocos políticos como el Presidente Rajoy generan tanto consenso entre críticos y aduladores. Y bien está, porque en nadie como en los políticos se ve tan claro que las virtudes que uno tiene suelen ser indiscernibles de sus defectos.
La creación de un presupuesto común para la zona euro y “cierto grado de mutualización de la deuda” a través de una gestión conjunta son algunas de las propuestas de Madrid para el futuro de la Eurozona, ha indicado este lunes a AFP una fuente del Gobierno español. “La Eurozona ha demostrado ser vulnerable a las perturbaciones económicas ‘porque no hay mecanismos de absorción eficaces'”, ha explicado esta fuente, citando fragmentos de la propuesta desvelada por El País.
La canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés Emmanuel Macron han anunciado este lunes en Berlín que están dispuestos a cambiar los tratados para reformar la Unión Europea, en crisis frente al ascenso de los partidos antieuropeístas.
Unas 68 personas han sido detenidas en Italia por formar parte de una red de la mafia calabresa Ndrangheta que, supuestamente, controlaba los fondos públicos de Isola Capo Rizzuto, uno de los centros de acogida de migrantes más grandes de Europa. Medio millar de policías han participado en la operación contra el clan Arena, una de las familias de esta organización criminal, acusada de apropiarse en forma ilegal de los fondos de un centro de acogida con capacidad para 1.500 personas.
Eurovisión 2017 ya tiene sus 26 finalistas después de dos semifinales que han dado mucho que hablar en las redes sociales. Todo está listo para la gala de este sábado, en Kiev (Ucrania), donde España, es decir, Manel Navarro con su Do it for your lover, actuará en el puesto 16. Un dato: quien ha actuado en este puesto nunca ha ganado el concurso. Además, lo hará después de Italia, uno de los grandes favoritos para ganar el festival eurovisivo.
Algo bueno de la música es que cuando te golpea, no sientes dolor”, escribió Bob Marley en unas de sus canciones. “Así que golpéame con ella”. La música es el lenguaje del que está hecho el mundo. Como todos los grandes hombres, Bob, o Robbie, como tantos le conocieron, fue un tipo de obsesiones. Bob Marley murió el 11 de mayo de 1981 después de meses de dolores terribles, después de quedarse sin pelo y sin fuerzas e incapaz de rasgar las cuerdas de su guitarra dorada.
Algo bueno de la música es que cuando te golpea, no sientes dolor”, escribió Bob Marley en unas de sus canciones. “Así que golpéame con ella”. La música es el lenguaje del que está hecho el mundo. Como todos los grandes hombres, Bob, o Robbie, como tantos le conocieron, fue un tipo de obsesiones. Bob Marley murió el 11 de mayo de 1981 después de meses de dolores terribles, después de quedarse sin pelo y sin fuerzas e incapaz de rasgar las cuerdas de su guitarra dorada.
“Algo bueno de la música es que cuando te golpea, no sientes dolor”, escribió Bob Marley en unas de sus canciones. “Así que golpéame con música”. La música es el lenguaje del que está hecho el mundo. Como todos los grandes hombres, Bob, o Robbie, como tantos le conocieron, fue un tipo de obsesiones. Siempre que iban a buscarlo a casa, el joven Marley andaba con una guitarra cerca y un canuto (o kaya) prendido entre los labios. Marley maravillaba con su voz negra y arrancada, con su espíritu bohemio y emocional y ese carisma que despertó fascinación dentro y fuera de Jamaica. Su carácter ambicioso y tosco por momentos acompañó un talento que con el tiempo le encumbró como el rey de un género, el reggae, que ahora tiene su rostro.
El centrista proeuropeo Emmanuel Macron, de 39 años, ha sido elegido este domingo presidente de Francia -el más joven de su historia- evitando así que esta potencia económica mundial cayera en manos de la extrema derecha de Marine Le Pen.
Francia acude hoy a las urnaas en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales para decidir quién gobernará el país en los próximos cinco años, el centrista proeuropeo Emmanuel Macron o la ultraderechista antieuropeísta Marine Le Pen. Se trata de una segunda vuelta decisiva que se sucede al cierre de una campaña sacudida en la recta final por un ataque informático masivo. Puedes seguir la jornada en directo con The Objective.
Los dos aspirantes a la presidencia de Francia, el centrista proeuropeo Emmanuel Macron, favorito, y la ultraderechista Marine Le Pen, debaten este martes con la intención de seducir a los indecisos y convencer a los abstencionistas de ir a votar este domingo.