
El límite del BCE a los dividendos tuvo un impacto «modesto» sobre las cotizaciones
Así se recoge en un artículo analítico que aparece en la Revista de Estabilidad Financiera de otoño de 2022 del Banco de España
Así se recoge en un artículo analítico que aparece en la Revista de Estabilidad Financiera de otoño de 2022 del Banco de España
España (6,6%) registró la subida menos intensa de los precios entre los países de la zona euro
Insiste en la posibilidad de que la zona euro entre en una «suave» recesión técnica entre el último trimestre de 2022 y el primero de 2023
La jefa del BCE cree que los planes presupuestarios presentados por los Estados miembro pueden contribuir a ejercer más presión en la economía
Una cifra superior de la que anticipa para el resto de la economía de la eurozona y para el conjunto de la región, que se sitúa en el 0,3%
Solo nueve países de la UE registraron subidas inferiores al 10%, siendo las menos intensas las registradas en Francia (7,1%), España (7,3%) y Malta (7,4%)
Rumanía registró el mayor crecimiento trimestral (1,3%), por delante de Polonia (0,9%) y de Suecia (0,7%)
El desempleo de la zona euro disminuyó una décima respecto del mes anterior alcanzando su menor nivel entre los Diecinueve de toda la serie histórica
La semana pasada, el Consejo de Gobierno del BCE decidió elevar los tipos de interés en 75 puntos básicos
España fue el país con el peor resultado en octubre, seguida de cerca por Alemania
Se trata del ritmo de crecimiento más débil de la economía de la zona euro desde el primer trimestre de 2021
El aumento respecto al mes de septiembre de ocho décimas se ha registrado a pesar de las subidas de los tipos de interés acometidas por el BCE
La mejora del sentimiento económico refleja el mayor optimismo en la industria, con una lectura de -3,9 puntos
El mayor declive siguió registrándose en Alemania, mientras que el crecimiento de la actividad total se paralizó en Francia
Las ratios más bajas de deuda pública sobre PIB se registraron en Estonia (17,6%), Bulgaria (23,9%), Luxemburgo (24,5%), Suecia (36,3%) y Dinamarca (36,6%)
«Flexibilidad no es irresponsabilidad. El BCE no podrá volver a rescatarnos»
«Continuaremos en nuestra senda de normalización de la política monetaria», ha afirmado Christine Lagarde
El BCE se enfrenta a un creciente riesgo de «aterrizaje forzoso» en su lucha contra la inflación a causa del aumento en el precio de la energía
El interés del 2,26% del mes de agosto representa un aumento de 96 puntos básicos respecto del mínimo histórico del 1,30% observado en septiembre de 2021
Los precios de la energía crecieron un 40,8% y los de los alimentos, el alcohol y el tabaco se elevaron un 11,8%
Las tasas más bajas se registraron en la República Checa (2,4%) y Polonia (2,6%)
Los mayores incrementos de precios se dieron en Estonia (+25,2%), Letonia (+21,4%) y Lituania (+21,1%)
Lagarde ha elevado los tipos de interés 0,75 puntos, la mayor subida de la historia
En comparación con el segundo trimestre de 2021, el Producto Interior Bruto de los 19 países que comparten el euro creció un 4,1%
También se espera que el pico de la inflación se alcance en octubre y que este estancamiento se alargue durante un año en caso de un corte de gas ruso
En el caso de España, la tasa de inflación armonizada se situó en julio en el 10,7%, frente al 10% de junio
España registró el mayor crecimiento entre las cuatro grandes economías del euro, con una subida económica en el primer trimestre del 1,1%
El índice elaborado por la Comisión señala una diferencia de 27 puntos
Para poder solicitar el mecanismo ITP y evitar la subida de los costes de deuda, será necesario reducir deuda pública y vigilar el déficit
En lo que va de año, el euro acumula una depreciación de alrededor del 12% respecto del dólar por el temor a que la eurozona entre en recesión
La última vez que las dos monedas se encontraron fue en diciembre de 2002 aunque, en aquella ocasión, la situación era la opuesta a la actual
El Salvador, Argentina, Ghana, Egipto, Túnez y Pakistán son algunos de los países que tienen mayor riesgo de caer en ‘default’
BBVA, Santander y Caixabank son las tres entidades más caras de España y, además, son las más grandes y que más sucursales tienen en el país
Cada vez son más los indicadores que apuntan a una recesión económica en un futuro próximo a nivel global
El vicepresidente del BCE ha señalado un escenario complicado para los próximos meses
El euro acumula una depreciación frente a dólar superior al 9% en lo que va de año
El país se sitúa en un 10%, muy por encima de Alemania (8,2%), Francia (6,5%)
La probable entrada en recesión del sector manufacturero de la zona euro contribuirá a moderar las presiones de precios
La energía vuelve a ser la responsable de este alza tras su encarecimiento de más del 39%
Para 2023, el incremento de precios se moderará al 3,5%, frente al 2,1% estimado hace tres meses en el escenario central
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective