
Tardà, a los diputados de ERC: usad la lengua que os resulte «más funcional» en el Congreso
El exdiputado republicano ha alabado la rapidez con la que el PSOE ha accedido a dar vía libre a las lenguas cooficiales en el Congreso
El euskera es, junto con el castellano, el idioma cooficial en el País Vasco y en Navarra

El exdiputado republicano ha alabado la rapidez con la que el PSOE ha accedido a dar vía libre a las lenguas cooficiales en el Congreso

Ante las dudas de los países miembros, el Ejecutivo impulsa la idea de que el proyecto sea sufragado solo por el contribuyente español

La inclusión de las lenguas cooficiales españolas en las instituciones de la UE podría tardar hasta dos años

La formación ha anunciado una enmienda contra el uso del catalán, gallego y euskera en sede parlamentaria

La posible medida requiere de la unanimidad de los Veintisiete, por lo que no puede salir adelante si alguien se opone


El PNV cree que su aceptación oficial en la UE consolidaría su estatus legal y jurídico

«La transición y el régimen del 78 han consagrado, por lo menos en el plano del ordenamiento jurídico, el desatino de la ‘normalización lingüística’ que busca tener a los españoles babelizados»

De momento solo se ha podido apreciar la palabra “sorioneku” (zorioneko en euskera) que vendría a significar “buena suerte”

El compromiso de llevar a Bruselas las lenguas cooficiales españolas salió de la reunión de la mesa de diálogo entre Gobierno y Generalitat celebrada en julio

La intención es poder usar sin restricciones el catalán, el gallego y el euskera en toda la actividad parlamentaria del Senado


