
Alain Delon solicita el suicidio asistido: sus últimas palabras y sus dos grandes amores
Su hijo Anthony ha desvelado que su padre le ha dado instrucciones para que deje todo organizado
Su hijo Anthony ha desvelado que su padre le ha dado instrucciones para que deje todo organizado
La marcha ha sido impulsada por la Plataforma ‘Sí a la vida’ y apoyada por 500 asociaciones y entidades
El colegio madrileño elabora un informe en el que denuncia «vaguedades» en el anteproyecto presentado por el Ministerio de Derechos Sociales
Desde Derecho a Morir Dignamente denuncian las trabas burocráticas y la opacidad en las comunidades seis meses después de la entrada en vigor de la eutanasia
«De la muerte de Verónica Forqué lamentamos su carácter prematuro, pero, sobre todo, que se quitara la vida»
Los manifestantes también han protestado contra los «ataques» a la objeción de conciencia de los médicos al aborto
«¿Y si llegado el momento de mandarle al Hades nuestro Ulises demenciado, ‘limitado para la vida diaria’, para la ‘capacidad de expresión y relación’, completamente ‘dependiente’ no exhibe ningún sufrimiento físico sino que su conducta nos permite inferir que no anhela morir?»
Esta normativa “cumple el mandato de la ley orgánica nacional” que obliga a las comunidades autónomas a regular ambos aspectos
«Estas decisiones individuales podrán parecernos objetables o no, pero no son comparables en peligrosidad con la aplicación sistemática e ideológica, por parte del Estado, de una política de eugenesia selectiva e implacable como la llevada a cabo por los nazis»
Pablo de Lora impartirá el curso ‘Reproducción humana asistida y ayuda activa al morir. Reflexiones bioéticas’ los días 3 y 4 de junio
La nueva ley de eutanasia establece como condición que los pacientes la soliciten libre y reiteradamente, en pleno uso de sus facultades, tras recibir información suficiente y haber discutido las alternativas de tratamiento y cuidados paliativos
Con esta nueva ley el paciente podrá elegir cómo quiere recibir la ayuda para morir
«La ley de eutanasia regula la colaboración médica en actos que atentan contra la vida del paciente, alterando esa otra tarea del profesional sanitario: aliviar y acompañar en el trance del sufrimiento»
«La eutanasia debería ser un debate menos complejo que el del aborto porque al fin y al cabo lo que se plantea es el derecho de alguien a decidir sobre su propia muerte, sobre la de nadie más»
La valoración que cabe hacer de esta proposición de Ley es eminentemente positiva, porque abarca prácticamente todas las situaciones posibles
La ley de la eutanasia avanza en su tramitación parlamentaria y podría estar aprobada en los primeros meses de 2021: ¿quién, cuándo y con qué requisitos podrá solicitarse?
«Tener certezas sobre la propia muerte la desnuda del miedo y eso tiene mucho que ver con la dignidad humana, por eso la eutanasia debe concebirse como un derecho de la persona, no como un tratamiento médico»
“Hobbes afirmaba que era el soberano quien debía entregar los términos del debate, de modo que este fuese monocorde y así se evitasen las guerras”
“La gran transformación que tanto se desea tendría lugar si este encuentro repentino con la muerte nos volviera menos soberbios”
Ángel Hernández: “A ver si por lo menos sirve algo, no ya para María José, pero si para las demás personas que lo sufren”
El juez Vosskuhle garantiza “la libertad de quitarse la vida y de buscar ayuda para hacerlo”
De llegar a buen término el proceso, sería el cuarto país en legalizar esta práctica
“Hablamos, en suma, de un terreno abandonado desde que todos nuestros argumentos éticos se basan en una sola cosa: rehuir el sufrimiento propio y ajeno, porque ya no sabemos darle sentido a ningún sufrimiento”
“Una sombra amenazará a quien quiera vivir hasta el último momento, hasta la última experiencia por dolorosa que sea”
El Pleno del Congreso ha aprobado por 201 votos a favor, 140 en contra y dos abstenciones la toma en consideración de la proposición de ley socialista
El Partido Popular rechaza la ley de eutanasia y plantea una nueva sobre cuidados paliativos como “alternativa”