
El número de muertos por el volcán de Guatemala aumenta a 62
Al menos 25 personas han fallecido, otras 20 están heridas y 1,7 millones de ciudadanos se han visto afectados por la erupción del volcán de Fuego de Guatemala

Al menos 25 personas han fallecido, otras 20 están heridas y 1,7 millones de ciudadanos se han visto afectados por la erupción del volcán de Fuego de Guatemala

La erupción del volcán Kilauea, el más activo de Hawái, ha destruído 26 casas y ha vertido cientos de metros de lava dejando a los residentes de una localidad de Puna evacuados e inseguros sobre cuánto tiempo permanecerán desplazados.

La erupción del volcán Kilauea en Hawai, uno de los más activos del mundo, ha obligado a las autoridades a ordenar la evacuación de miles de personas. El gobernador David Ige ha declarado el estado de emergencia para poder movilizar a todos los servicios de urgencia vinculados a las catástrofes naturales.

La tormenta tropical Eliakim que golpeó la semana pasada la isla de Madagascar, en el océano Índico, dejó 20 muertos y cerca de 19.000 damnificados, según un balance oficial publicado ahora.

110 civiles han abandonado este martes Guta Oriental a través del corredor humanitario del campo de refugiados palestinos de Al Wafidín y serán trasladados al centro de acogida de Al Dueir, según la televisión siria.

Al menos 26 personas han muerto y 43 han desaparecido por las inundaciones y avalanchas de tierra causadas por la tormenta Kai-Tak en la región central de Filipinas, mientras la cifra de afectados ronda las 250.000 personas, según los últimos datos facilitados por las autoridades.

Las autoridades de Indonesia han estimado este lunes que serán entre 90.000 y 100.000 el número evacuados debido a la última erupción del volcán Agung en la isla de Bali, lo que ha producido que haya que cerrar el aeropuerto internacional Ngurah Rai por el posible peligro de que se produzca una actividad mayor, según han informado fuentes oficiales a la agencia EFE.

El tifón Lan ha causado hasta el momento al menos cinco muertos y 132 heridos a su paso por Japón, donde las lluvias torrenciales y fuertes vientos han causado inundaciones y corrimientos de tierra que han forzado la evacuación de cerca de 44.000 personas. Su paso por el país nipón ha coincidido con la celebración de comicios en los que ha resultado ganador el primer ministro Shinzo Abe.

Un tribunal de Japón ha responsabilizado al Estado y a la operadora de la central nuclear de Fukushima de negligencia, en una nueva sentencia que obliga a las dos partes implicadas a compensar a miles de afectados por el accidente nuclear de 2011, cuyos efectos aún mantienen evacuadas a decenas de miles de personas.

Las autoridades locales han instado a las poblaciones que busquen refugio en “lugares más altos” que la represa, que fue construida en 1920.

La oleada de falsas amenazas de bomba en Rusia ha afectado ya a más de 850 edificios en decenas de ciudades por todo el país y ha obligado a evacuar a más de 300.000 personas en poco más de una semana, han informado este martes los servicios de emergencias de este país.

El avión de Airbus fletado por el Ministerio de Exteriores español para evacuar de la isla caribeña de San Martín a los españoles afectados por el huracán Irma ha llegado a Madrid este jueves desde Santo Domingo, donde hizo escala tras recoger a los evacuados.

Las autoridades francesas y los servicios sociales han evacuado este viernes a más de mil migrantes que se encontraban instalados en campamentos irregulares en el norte de París, en la zona de la Porte de la Chapelle.

Unas 10.000 personas han sido evacuadas durante la noche en la localidad turística de Bormes-les.Mimosas, en el sureste de Francia, debido a un incendio que ha quemado ya al menos 800 hectáreas, han informado los bomberos.

Miles de personas han sido evacuadas en la Columbia Británica, tres días después de que se declarara el estado de emergencia por los incendios forestales que azotan a esa provincia del oeste de Canadá.

Las históricas lluvias torrenciales que han devastado el suroeste de Japón han dejado hasta el momento seis muertos y al menos cuatro desaparecidos debido a las inundaciones y los corrimientos de tierra, según han informado las autoridades locales.

Las lluvias torrenciales han dejado en los últimos días al menos 42 muertos y 21 desaparecidos en el centro y sur de China, donde cientos de miles de personas han tenido que abandonar sus hogares, han informado este martes las autoridades de varias provincias, citadas por la prensa estatal.

Medio centenar de niños internados de un hospital materno infantil de Caracas tuvieron que se evacuados en la noche del jueves a consecuencia de un ataque que el gobierno venezolano ha atribuido a bandas armadas, mientras que la oposición asegura que el centro fue alcanzado por gases lacrimógenos lanzados por las fuerzas de seguridad para controlar los disturbios durante las manifestaciones ciudadanas contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Al menos 12 personas han sufrido quemaduras en un club del barrio de Hackney en Londres. Las autoridades sospechan que las heridas podrían ser resultado de una sustancia nociva, probablemente química.

Al menos 4.000 personas han sido evacuadas este jueves por inundaciones en dos poblaciones de la Isla Norte de Nueva Zelanda ante el envite del ciclón Debbie, que a su paso por Australia ha causado cinco muertos, según las autoridades neozelandesas. Además, las autoridades han anunciado el desalojo de unos 2.000 residentes en la población de Edgecumbe, en el norte de la isla, después de que el río Rangitaiki anegara varias casas cercanas a la ribera. Acto seguido, se ha declarado el “estado de emergencia” en la vecina Whakatane y se ha procedido a evacuar a otras 2.000 personas.

El cuerpo de una mujer ha aparecido en una zona afectada por el ciclón en Nueva Gales del Sur, tras lo que se han declarado cinco zonas de desastre natural en este estado. La mujer desapareció el pasado martes en las inundaciones, y su cuerpo ha sido encontrado por un familiar este viernes, ha informado la policía en un comunicado.

Con la llegada a Australia del ciclón Debbie, el más violento desde hace varios años en la región, miles de personas han tenido que ser evacuadas este lunes en el norte del país. El ciclón se forma desde hace varios días frente a las costas del Estado de Queensland y tocaría tierra el martes poco después del alba, ha explicado la oficina australiana de meteorología.

Los incendios han devorado ya en torno a 240.000 hectáreas en siete regiones del país, provocando una tragedia sin precedentes, según un último informe entregado por la presidenta Michelle Bachelet. Los fallecidos desde que comenzaron estos incendios hace poco más de una semana son un bombero voluntario – en Chile, todos los bomberos son voluntarios, excepto los forestales – dos policías, tres brigadistas y un agricultor.
Durante la madrugada del jueves, el fuego alcanzó a la localidad rural de Santa Olga, y otros pequeños núcleos de población de la región del Maule, situada 280 kilómetros al sur de Santiago, las primeras zonas que han quedado totalmente calcinadas por las llamas. Debido a la cercanía del fuego, unas 4.000 personas han sido evacuadas por bomberos y policías, mientras los incendios siguen avanzando sin control, amenazando decenas de poblaciones rurales en al menos tres regiones del país. “Lamentablemente, el fuego ha llegado hasta lugares como la población Santa Olga. Afortunadamente, se ha podido evacuar a todas las personas y no tenemos pérdidas que lamentar, salvo las pérdidas materiales”, informó la presidenta Michelle Bachelet, en rueda de prensa.
El número de incendios activos se ha duplicado en las últimas 24 horas, contabilizándose un total de 64, mientras que otros 30 fueron controlados y cinco extinguidos, según el último informe de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi). Hasta el momento, todos los incendios afectan a poblaciones rurales donde viven en su mayoría agricultores y criadores de ganado. Las grandes empresas forestales también se han visto afectadas, principalmente en la región del Maule, donde el fuego ha consumido hasta el momento más de 160.000 hectáreas, muchas de ellas de pinos y eucaliptos. También han avanzado hasta la región del Biobío, 550 kilómetros al sur de Santiago, donde la presidenta Bachelet decretó el estado de excepción, al igual que en las regiones de de O’Higgins y del Maule.
Más de 4.000 personas, entre bomberos, brigadistas, carabineros, funcionarios públicos, militares y civiles, trabajan en las operaciones para sofocar el fuego. A estos se ha sumado la ayuda internacional, con especialistas franceses y brigadistas colombianos que han llegado a Chile este jueves. “Le agradecemos a Colombia por esta solidaridad. Nos hemos comunicado con otros países: Uruguay, Argentina, Perú, Estados Unidos, Suecia, y Canadá también nos han ofrecido colaborar”, dijo por su parte el canciller chileno, Heraldo Muñoz.

Después de cinco días de lucha contra el fuego, dos incendios siguen avanzando sin control arrasando miles de hectáreas en el sur y el centro del Estado, lo que ha llevado al gobernador en funciones Tom Torlakson a adoptar la decisión de emergencia en los condados de Los Ángeles y Monterey.
En el Sur de California, el denominado fuego de arena ha quemado ya 15.000 hectáreas del valle de Santa Clarita. Los bomberos apenas habían controlado el 25 por ciento del incendio, según datos facilitados por el departamento de Bomberos de Los Ángeles. En torno a 20.000 vecinos de la zona afectada han tenido que ser evacuados, 18 casas han sido pasto de las llamas.
Desde que se iniciaron los incendios la semana pasada, cuya causa parece ser que se originó de forma natural debido a la seguía y las altas temperaturas, más de 3.000 bomberos participan en la batalla contra el fuego con temperaturas superiores a los 38 grados. A estas condiciones se suman los cambiantes vientos de los últimos días que dificultan aún más las labores de extinción.