Festividad

Perú festeja el Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural

Perú festeja el Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural

A este día del 12 de octubre se le dio esta nominación en 2009 mediante una ley promulgada por el Congreso de la República del Perú. Con ella, los legisladores quisieron destacar “la gran diversidad cultural del país reflejada en los 52 pueblos originarios, cada uno con distintas costumbres, tradiciones, creencias y formas de vida, lo que constituye un importante legado que debemos valorar a partir de su conocimiento”. Antes de 2009, como en otros muchos países de América Latina, el 12 de octubre era una fiesta en la que se recordaba sólo el descubrimiento, sin tener en cuenta la historia de las comunidades indígenas.

La resistencia indígena en Nicaragua protagoniza la histórica fecha

La resistencia indígena en Nicaragua protagoniza la histórica fecha

Es una fecha en la que se llevan a cabo actuaciones musicales, bailes, se realizan discursos y degustaciones gastronómicas. Una jornada de fiesta y hermandad. Fue en
octubre de 2007 cuando el Gobierno que preside el sandinista Daniel Ortega acordó eliminar el Día de la Hispanidad y sustituirlo a partir del 12 de octubre de 2008 por el Día de la Resistencia Indígena. Desde entonces, la conmemoración en Nicaragua gira en torno a la lucha por la reivindicación de los pueblos indígenas de América Latina.

Arranca el festival más importante de Nepal donde miles de animales serán sacrificados

Arranca el festival más importante de Nepal donde miles de animales serán sacrificados

El décimo día del festival, las mujeres preparan una mezcla de arroz, yogurt y bermellón conocida como tika. Los familiares más mayores ponen este mejunje en la frente a los más jóvenes en señal de bendición. El color rojo simboliza la sangre que mantiene unida a la familia. Este festival es muy importante porque recuerda cada uno de los principios universales como la verdad, la justicia y la virtud que deben prevalecer sobre el engaño, la injusticia y la maldad.

Cuando el fuego es riqueza

Cuando el fuego es riqueza

“Si todo el año fuera fiesta, divertirse sería más aburrido que trabajar.” Que nos lo digan a los valencianos que, tras cinco jornadas intensas de fiesta, el pasado 19 de marzo volvimos a quemar las Fallas.

Chirigotas

Chirigotas

Lo confieso. Echo de menos el Carnaval. Siempre digo que Madrid lo tiene todo salvo dos cosas: playa y carnavales. Y, ojo, no es porque a los madrileños no les guste disfrazarse, pero prefieren hacerlo en Navidad y Halloween.

Publicidad
Publicidad
Publicidad