Filipinas

Duterte llama "tontos" y "monos" a los estadounidenses por parar una venta de armas

Duterte llama "tontos" y "monos" a los estadounidenses por parar una venta de armas

Las invectivas de Duterte contra la antigua potencia colonial se han convertido en una costumbre durante sus intervenciones. En esta ocasión, el presidente filipino dijo que antes creía en Washington, pero que ya ha perdido el respeto por el que fuera mayor aliado de Filipinas. “Miren estos monos, las 26.000 armas que queríamos comprar, no quieren vendérnoslas”, dijo durante una declaración televisada. “Nosotros tenemos muchas armas hechas aquí. Estos americanos son tontos”, dijo, tras lo cual, aseguró que China y Rusia han mostrado su disposición para vender armas a Filipinas.

El Departamento de Estado de EEUU paralizó la venta de rifles de asalto para la policía filipina después de que el senador norteamericano, Ben Cardin, dijera que se opondría a la operación comercial, alegando su preocupación por la violación de los derechos humanos en el país asiáticos.

El poderoso tifón Haima arrasa escuelas y viviendas en Filipinas

El poderoso tifón Haima arrasa escuelas y viviendas en Filipinas

Casi 100.000 vecinos fueron evacuados de poblaciones en riesgo, lo que ha ayudado a la hora de evitar pérdidas humanas. A primera hora de la noche del miércoles, Haima llegaba al norte de la isla con vientos de 315 km/h, similares a los de la catastrófica tormenta Haiyan que en 2013 golpeaba el archipiélago y se cobraba la vida de 7.350 personas y dejaba 14 millones de damnificados en la región central.Entre 15 y 20 tifones recorren todos los años Filipinas durante la temporada de lluvias, que empieza por lo general en junio y concluye en noviembre.

 

 

Un furgón policial arrolla a un grupo de manifestantes en Filipinas

Un furgón policial arrolla a un grupo de manifestantes en Filipinas

Las fuerzas del orden desplegadas alrededor de la legación diplomática han cargado contra unos 700 manifestantes que pedían el fin de la presencia de las tropas norteamericanas y expresaban su apoyo a la política exterior del presidente filipino, Rodrigo Duterte. La Policía alega que los manifestantes no tenían los permisos requeridos para celebrar la protesta y que decidieron lanzar gases lacrimógenos al ver que un grupo atacaba un vehículo policial. Uno de los momentos más dramáticos, reflejado en un vídeo que se ha hecho viral, fue cuando el conductor de un furgón policial arrolló a varios manifestantes tras recorrer unos diez metros marcha atrás y hacia adelante en repetidas ocasiones.

El tifón Sarika deja una veintena de muertos en Vietnam

El tifón Sarika deja una veintena de muertos en Vietnam

Dieciocho personas han fallecido en la provincia más afectada, Quang Binh, y las autoridades buscan a tres desaparecidos en la zona, ha explicado uno de los responsables de emergencias, Tran Le Dan Hung. Seis personas han muerto y otra sigue desaparecida en otras tres provincias centrales. “Estamos preocupados. Hemos dado instrucciones a los gobiernos de distrito de que redacten planes para evacuar a la gente de zonas de riesgo para lidiar con el tifón”, ha anunciado el propio Hung desde Quang Binh. Las intensas lluvias dejaron hasta 90 centímetros de agua durante el fin de semana, sumergiendo 125.000 viviendas en la región, cortando temporalmente la autopista Norte-Sur y dejando inutilizables infraestructuras, cosechas y piscifactorías.

Hacerse el muerto, la única manera de sobrevivir a la sangrienta guerra contra el narcotráfico de Duterte

Hacerse el muerto, la única manera de sobrevivir a la sangrienta guerra contra el narcotráfico de Duterte

La policía filipina había confirmado que Francisco Santiago Jr había muerto tras una operación antidroga, pero cuando los periodistas llegaron al lugar de los hechos, Santiago comenzó a mostrar signos de vida. Había sido disparado varias veces, su cuerpo estaba ensangrentado y mostraba signos de estar gravemente herido y permaneció quieto hasta la llegada de la prensa. En declaraciones a Al Jazeera el ciudadano de 28 años ha confirmado que su retorno a la vida no fue un milagro: estaba haciéndose el muerto para sobrevivir ya que, de otra manera, los policías hubieran seguido disparándole. Francisco Santiago Jr estaba desarmado y había intentado demostrar a los agentes que no estaba relacionado con la venta de metanfetaminas, pero después fue el blanco durante el tiroteo de la operación anti narcotráfico. Se trata de uno de los pocos supervivientes de la violenta campaña de Duterte que ya ha acabado con más de 1.500 vidas.

Leila de Lima, la enemiga de Duterte que investiga los asesinatos de drogadictos  en Filipinas

Leila de Lima, la enemiga de Duterte que investiga los asesinatos de drogadictos en Filipinas

La suspensión de De Lima viene después de que la legisladora presentara la semana pasada ante el Comité de Justicia y Derechos Humanos del Senado a un ex sicario que dijo formar parte de los “Escuadrones de la Muerte de Davao”, la localidad de la que el actual presidente ha sido alcalde durante más de dos décadas. Ese grupo de paramilitares llegó a asesinar a más de un millar de traficantes de drogas, adictos, oponentes políticos, militantes islamistas y un periodista. Según el testimonio de Edgar Matobato, de 57 años, permaneció durante 25 años en la nómina de la municipalidad de Dutarte para matar por encargo. Para desligitimar el testigo de De Lima, la Cámara de Representantes de Filipinas le ha acusado de haber recibido sobornos millonarios de narcotraficantes y criminales a cambio de tratos de favor cuando estuvo al frente del ministerio de Justicia, entre 2010 y 2015. “Va a hacer falta algo más que ataques despiadados para acabar conmigo”, dijo en su defensa De Lima, considerada una de las principales rivales políticas de Duterte.

Organizaciones de Derechos Humanos como Human Rights Watch (HRW) consideran la suspensión de la legisladora un “intento cobarde de desviar la responsabilidad por el espantoso número de muertos de la abusiva guerra contra las drogas de Duterte”.

Duterte manda ejecutar a la filipina condenada a muerte por tráfico de heroína en Indonesia

Duterte manda ejecutar a la filipina condenada a muerte por tráfico de heroína en Indonesia

Veloso siempre ha mantenido que fue engañada para transportar un equipaje que contenía droga sin su conocimiento cuando se dirigía a Indonesia para trabajar como empleada del hogar. En abril de 2015, el presidente de Indonesia retrasó la fecha de ejecución justo horas antes de que fuera a ser ejecutada debido a que una mujer acusada de ser la reclutadora de Veloso, María Cristina Sergio, se entregase a la policía de Manila. En ese momento, el ex presidente de Filipinas, Benigno Aquino, hizo un llamamiento a Widodo para que fuese suspendida la condena.

El presidente indonesio, al igual que Duterte, está librando su propia guerra contra las drogas y ya ha ejecutado a 18 personas condenadas por tráfico de drogas desde que asumió su cargo en octubre de 2014.

Duterte ofrece 43.000 dólares por la cabeza de cada policía corrupto

Duterte ofrece 43.000 dólares por la cabeza de cada policía corrupto

Rodrigo Duterte está dispuesto a acabar con la droga a toda costa. Tras ganar las elecciones en mayo, lanzó una macabra llamada a sus conciudadanos: “Si conocen a algún drogadicto, mátenlo, ya que sería demasiado doloroso pedir que lo hagan sus padres”. Desde el comienzo de su mandato, el pasado mayo, unas 1.900 personas han muerto en manos de la Policía. El mes pasado Duterte hizo públicos los nombres de unos 160 funcionarios, jueces, policías y militares a quienes acusó de proteger a narcotraficantes o de vender drogas en sus barrios.

La ley al este del Mar de China

La ley al este del Mar de China

A solo unos meses de su elección como presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte ha reducido el crimen violento en el país en casi un tercio. Este milagro tiene una explicación tan sencilla como terrible: enviando escuadrones de la muerte a matar delincuentes.

Duterte acerca la guerra contra la droga a los niños

Duterte acerca la guerra contra la droga a los niños

“Odio las drogas. No toméis drogas porque sois la esperanza del país”, dice la marioneta de Duterte a los niños de una comunidad empobrecida cerca de un gran vertedero en Manila. La policía también ha contratado a un mimo bailarín y sonriente parecido a de la Rosa para difundir el mensaje en otros eventos de la capital filipina, según informa la agencia Reuters. “Esto es parte de nuestro programa de concienciación y de mantener la seguridad de nuestra gente, especialmente de aquellos que no han caído en el vicio”, ha asegurado Remigio Sedanto, portavoz de la policía. Al presidente Duterte. el ’Trump filipino’, lo han criticado duramente por las medidas que ha tomado contra la droga en su país. Algunos lo han acusado de “genocidio” a lo que ha contestado que no es genocidio porque son “delincuentes”.

Tuvo en su casa la perla más grande del mundo durante años sin saberlo

Tuvo en su casa la perla más grande del mundo durante años sin saberlo

De confirmarse su autenticidad, la perla, con un pie de ancho, 2,2 metros de largo y 34 kilos de peso, se convertiría en la más grande del mundo. “Él pensaba que no valía mucho la pena y la mantuvo escondida en su casa como un simple amuleto de buena suerte”, señaló a medios ingleses Aileen Cynthia Amurao, agente turístico de la ciudad de Puerto Princesa y conocida del pescador. Hasta el momento, la perla más grande del mundo era la ‘Perla de Alá’ o de ‘Lao Tze’, que fue encontrada por otro buzo filipino en el mar de Joló y que actualmente se exhibe en Nueva York.

El desastroso equipo filipino de salto de trampolín está causando furor en las redes

El desastroso equipo filipino de salto de trampolín está causando furor en las redes

John Elmer Fabriga y su tocayo John David Pahoyo tuvieron una desastrosa actuación en la final de salto desde tres metros. Las cosas comenzaron a torcerse cuando Fabriga obtuvo un cero en una rutina de salto de espalda que terminó con el deportista haciendo dos vueltas y golpeando precisamente con su espalda contra el agua, lo nunca visto. A su compañero de equipo no le fue mucho mejor. Llegó con más decisión al trampolín, lo cruzó como un rayo e intentó el mismo salto, con dos volteretas de espaldas. Pero tampoco entró bien en la piscina, ya que impactó con las rodillas en el agua. Por supuesto, no lograron la participación en los Juegos pero ya han conseguido más protagonismo que muchos atletas que sí lo han hecho. Por lo menos, se lo tomaron con buen humor.

ONGs piden al Gobierno filipino que ponga fin a las muertes de narcotraficantes

ONGs piden al Gobierno filipino que ponga fin a las muertes de narcotraficantes

“La Junta Internacionl de Control de Drogas y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen (deben condenar urgentemente el alarmante aumento de las muertes de sospechosos de consumo de drogas o traficantes en Filipinas”, han solicitado las ONGs. El Consorcio ha instado a las agencias internacionales a que indiquen al presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, que el aumento de muertes de supuestos traficantes de drogas y drogadictos no es una medida aceptable de “control del delito” y que debe, por todos los medios, proteger “los derechos humanos más fundamentales”. “La complicidad activa o pasiva del Gobierno con esas muertes contradice su promesa de respetar los Derechos Humanos y mantener el Estado de Derecho”, aseguran en una carta hecha pública.
Desde que Duterte lanzó su mensaje tras tomar posesión de su cargo el 30 de junio, animando a policías y ciudadanos a acabar con los drogadictos y narcotraficantes en el país, se han contabilizado 465 muertos hasta el 1 de agosto. Las ONGs piden al presidente Duterte que ponga fin a estos “asesinatos extrajudiciales” y que adopte “todas las medidas” necesarias para controlar el tráfico de drogas “de acuerdo con el derecho internacional”.

China anuncia nuevas maniobras militares en el Mar de China Meridional

China anuncia nuevas maniobras militares en el Mar de China Meridional

La Administración marítima del gigante asiático ha anunciado en un comunicado en su página web que una zona de este mar cercana a la isla china de Hainan, al sur del país, va a estar cerrada desde el martes hasta el jueves para realizar ejercicios militares. El comunicado ofrece las coordenadas de la zona donde está “prohibido entrar”, sin precisar qué tipo de ejercicios se harán ni con qué fin. Asimismo, el gobierno chino ha anunciado también que varios aviones de combate de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (EPL) han realizado en las últimas semanas patrullas sobre las islas del mar de China Meridional, avisando de que este tipo de prácticas se convertirán en “regulares”.

Pekín no renunciará a la soberanía de las islas del Mar de China atribuidas a Filipinas

Pekín no renunciará a la soberanía de las islas del Mar de China atribuidas a Filipinas

“China adoptará todas las medidas que sean necesarias para proteger su soberanía territorial y sus derechos internacionales, así como sus intereses”, informó este miércoles en primera página el diario oficial del Partido Comunista. Tanto este periódico como el resto de los medios de comunicación estatales han calificado al Tribunal de Arbitraje de La Haya de “marioneta” de fuerzas externas, tras decidir a favor de las reclamaciones de Filipinas en torno al citado contencioso.

La tensión en la zona podría aumentar en próximas fechas tras la decisión del tribunal, a tenor de las declaraciones realizadas por el viceministro de Exteriores chino, Liu Zhenmin, que en declaraciones a los periodistas ha advertido de que el Gobierno de Pekin “no es que pueda establecer una zona aérea de defensa en el Sur de China, es que tiene todo el derecho” a hacerlo. “Que necesitemos o no adoptar esa medida en el Mar de China Meridional depende del nivel de amenaza al que nos enfrentemos”. El viceministro añadió que Pekín espera retomar las conversaciones bilaterales con Manila para resolver el conflicto.

Duterte ejecuta a 30 narcotraficantes en sus cuatro primeros días de mandato

Duterte ejecuta a 30 narcotraficantes en sus cuatro primeros días de mandato

Dicha toma de posesión se produjo hace tan sólo 4 días, y ya está tomando sus primeras medidas para combatir el negocio de la droga. Duterte, de 71 años, fue elegido el pasado mes de mayo después de una campaña muy polémica que le sirvió para que lo compararan con el mismísimo Donald Trump. Sin embargo, ahora muchos le temen más que a Trump. Desde que el pasado 9 de mayo fuera elegido presidente, los cuerpos y fuerzas de seguridad filipinos han matado a más 100 personas en operaciones policiales. El día de su investidura, el propio Duterte animaba a los filipinos a matar no sólo narcotraficantes, sino también drogadictos: “Si conocéis algún drogadicto, matadle, ya que dejar que sean sus padres los que actúen sería demasiado doloroso”, aseguró.

Pekín inicia maniobras militares en las aguas disputadas del Mar de China Meridional

Pekín inicia maniobras militares en las aguas disputadas del Mar de China Meridional

En las maniobras se desplegarán dos destructores de misiles guiados y una fragata de misiles dentro de una zona de 100.000 kilómetros cuadrados de las islas Paracelso, que además de Filipinas, también reclaman Vietnam, Brunei, Malasia y Taiwán. Según un comunicado oficial de la Administración de Seguridad Marítima, las maniobras empezarán este 5 de julio y se alargarán hasta el 11 de julio. Estos ejercicios militares son la última evidencia de que Pekín quiere proyectar una imagen de desafío y de potencia militar después de que el tribunal anunciase que emitirá su veredicto el próximo día 12 sobre si Manila tiene derecho a explotar las aguas reclamadas por ambos países en el Mar del Sur de China, rica en recursos naturales, dentro de lo que llama la “línea de los nueve puntos”. El presidente chino Xi Jinping, aseguró en el reciente aniversario del Partido Comunista de China que su país tomará acciones para defender sus derechos territoriales.

Las maniobras militares también han sido interpretadas por los expertos como una protesta ante el reciente despliegue de tres destructores estadounidenses en la zona.

El presidente Duterte anima a los filipinos a matar a los drogadictos

El presidente Duterte anima a los filipinos a matar a los drogadictos

“Estos hijos de su madre están destruyendo a nuestros hijos. Os lo advierto, no os metáis en esto, incluso si sois policías porque, de verdad, voy a acabar con vosotros”, declaró el nuevo presidente filipino. “Si conocéis algún drogadicto, matadle, ya que dejar que sean sus padres los que actúen sería demasiado doloroso”, añadió dirigiéndose a las personas que se encontraban en la calle.

Duterte, de 71 años, ganó las elecciones el mes pasado de forma aplastante tras una campaña dominada por las amenazas de matar a decenas de miles de criminales como parte de su implacable lucha contra el crimen, y contra la élite del país que le acusa de presentarse como un incendiario héroe anti sistema.

Islamistas filipinos decapitan al rehén canadiense por el que habían pedido 11 millones de euros

Islamistas filipinos decapitan al rehén canadiense por el que habían pedido 11 millones de euros

Hall se encontraba retenido junto con el noruego Kjartan Sekkingstad y la filipina Marites Flor. Los tres fueron secuestrados por el grupo terrorista junto a un cuarto hombre, también canadiense, John Ridsdell, ejecutado el 25 de abril. El grupo pedía por él seis millones de euros. A finales de mayo, Hall, Sekkingstad y Flor aparecieron en un vídeo en el que pedían ayuda a sus respectivos Gobiernos. “Necesitamos ayuda económica antes de que se cumpla la fecha. Por favor, os rogamos ayuda”. Abú Sayyaf comenzó como un movimiento de liberación en Filipinas en los 90 pero la evolución del grupo ha estado definida en los últimos años por un marcado alejamiento de las tácticas propias del terrorismo. La reciente declaración de fidelidad al Estado Islámico parece una estrategia para recuperar parte del prestigio perdido.

El 'Trump filipino' se convierte en el nuevo presidente de Filipinas

El 'Trump filipino' se convierte en el nuevo presidente de Filipinas

El abogado hizo unas polémicas declaraciones contra la criminalidad y la corrupción. “¡Olvidad las leyes sobre los derechos humanos!”, gritaba en su último mitin. “Si soy elegido presidente, vosotros, traficantes, atracadores y canallas, sería mejor que se vayan, porque los voy a matar”.  Duterte, abogado de 71 años, se aseguró una insuperable ventaja de 6,1 millones de votos sobre su rival más cercano, el candidato oficialista Mar Roxas.

El Estado Islámico habría planeado secuestrar al boxeador Manny Pacquiao

El Estado Islámico habría planeado secuestrar al boxeador Manny Pacquiao

Según el presidente Benigno Aquino, la finalidad de este acto era exigir la liberación de algunos de los miembros del grupo que permanecen detenidos. El Jefe de Estado también ha explicado que su hermana, la actriz Kris Aquino, es otro de los blancos y que él mismo ha recibido amenazas por parte de ellos. Es conocido que el Estado Islámico decapitó en días pasados al rehén canadiense John Ridsde y retiene a decenas de extranjeros con fines similares a los planteados por el jefe de Estado.

Enigma sobre el hallazgo de un yate fantasma con su capitán momificado en su interior

Enigma sobre el hallazgo de un yate fantasma con su capitán momificado en su interior

El cuerpo fue encontrado en un estado total de momificación y sentado ante la mesa al lado de una radio, por lo que se supone que antes de morir el hombre trató de pedir ayuda. Según el criminólogo Mark Benecke, es posible que Barojat muriera de un ataque al corazón. Agentes de la investigación policial vinculan la automomificación del cadáver con el hecho de que en esta zona del mar soplan unos vientos oceánicos con un gran contenido de sal y las temperaturas son muy altas. Se reporta que la última vez cuando se escuchó algo por parte del capitán fue en 2009.

Filipinas revive con Melor las escenas de Haiyán pero limita sus daños

Filipinas revive con Melor las escenas de Haiyán pero limita sus daños

Melor ha provocado vientos de hasta 170 kilómetros por hora, levantando tejados y árboles, y arrasando el tendido eléctrico de gran parte de la isla; ahora la principal urgencia es recuperar la luz. 750.000 personas han pasado la noche en pabellones especiales habilitados tras la dolorosa experiencia de Haiyán. El miércoles por la mañana Melor se debilitará y pasará a tormenta tropical al abandonar la zona de especial protección filipina.

Publicidad
Publicidad
Publicidad