final

Francia y Croacia buscan la victoria del Mundial en una final imprevista

Francia y Croacia buscan la victoria del Mundial en una final imprevista

Francia y Croacia, dos equipos que no sonaban inicialmente en las casas de apuestas como finalistas del Mundial, alinearán de inicio sus equipos de gala, con sus estrellas Kylian Mbappé y Antoine Griezmann por los galos y Luka Modric e Ivan Rakitic por los balcánicos. Ambos buscan el título mundial de Rusia 2018 en la final que se disputará este domingo a las cinco de la tarde (hora peninsular española) en el Estadio Luzhniki de Moscú. El seleccionador francés, Didier Deschamps, mantiene el equipo que derrotó a Bélgica en semifinales (1-0), con el trío de punta formado por Mbappé, Griezmann y el discutido Olivier Giroud como hombre más adelantado. El técnico croata, Zlatko Dalic, presenta también su alineación habitual, con Modric y Rakitic a los mandos del equipo, Ante Rebic e Ivan Perisic, que casi no se ha entrenado en los últimos días, en las bandas y Mario Mandzukic en la punta, informa AFP. Para Francia, sería la segunda victoria -después de la de 1998-, mientras que para Croacia, un país de apenas 30 años, sería la primera. El árbitro del partido será el argentino Néstor Pitana.

Karius, de portero vilipendiado en Liverpool a 'role model' en las redes

Karius, de portero vilipendiado en Liverpool a 'role model' en las redes

La final de Champions entre Real Madrid y Liverpool tiene, polémicas post-partido aparte, dos grandes nombres. Mientras que Gareth Bale fue el héroe del madridismo por sus dos goles en Kiev –especialmente por la chilena que marcó en el 2-1–, Loris Karius, el portero del Liverpool, fue el gran fracasado del encuentro por sus cantadas bajo los palos. El arquero alemán logró acaparar las tendencias en las redes por sus fallos durante el partido, especialmente los que permitieron el 1-0 de Benzema y el 2-1 de Bale. Las bromas y memes empezaron a correr como la pólvora.

Arranca el 'Eurovision Village', punto de encuentro para los fans en Lisboa

Arranca el 'Eurovision Village', punto de encuentro para los fans en Lisboa

El Eurovision Village, principal punto de encuentro para los seguidores del certamen en Lisboa, abrirá sus puertas este viernes a las 15.00 horas locales. El escenario, ubicado junto a la céntrica Praça do Comércio, contará durante los próximos nueve días con 14 horas de programación diarias (de 10.00 a 00.00), que incluirán diversos espectáculos, actuaciones previas al evento y la emisión en vivo de las semifinales y la final del festival, previstas para los días 8, 10 y 12 de mayo respectivamente. El acceso a la zona será gratuito, pero el aforo estará limitado a la capacidad de la plaza lisboeta.

Justin Timberlake volverá a actuar en la próxima Super Bowl

Justin Timberlake volverá a actuar en la próxima Super Bowl

El actor y cantante Justin Timberlake, 10 veces ganador del Grammy, encabezará el espectáculo de medio tiempo en el Super Bowl, en su 52ª edición, que tendrá lugar el próximo 4 de febrero, ha anunciado la NFL. Esta será su tercera actuación en un encuentro de la Liga de Fútbol Americano, tras haber participado en las ediciones de 2001 y 2004.

Federer agranda su leyenda y conquista su octavo Wimbledon

Federer agranda su leyenda y conquista su octavo Wimbledon

El tenista suizo Roger Federer ha agrandado este domingo su leyenda al convertirse en el primero en conquistar ocho coronas en Wimbledon, al batir al croata Marin Cilic, que ha estallado a llorar a mitad de partido. Federer, quinto jugador del ranking, se ha impuesto al croata de 28 años, sexto del mundo, por 6-3, 6-1 y 6-4, y además ha elevado a 19 su récord de victorias en torneos del Grand Slam.

Rompiendo amarras

Rompiendo amarras

Hay un libro de fotografías de André Kertész que se titula ‘Leer’, publicado hace poco en España por Periférica. En las imágenes aparecen hombres y mujeres, niños y viejos, occidentales y orientales, ya sea solos o acompañados, totalmente abstraídos delante de un trozo de papel, un periódico, un libro. Leen, y es como si de pronto hubieran desconectado. El mundo sigue su curso, pero la lectura los ha apartado y están ensimismados en otra parte. Secuestrados por las palabras, distraídos, enchufados a otra historia.

Federer vence a Nadal en una final memorable

Federer vence a Nadal en una final memorable

Federer ha logrado la victoria después de una épica remontada en un quinto set forzado por el español. Para Federer, este es su decimoctavo grande (el quinto Abierto de Australia), con el que rompe nueve años de derrotas en los torneos de este rango con su gran rival, Rafa Nadal. Tras su victoria, el suizo ha logrado reintegrarse en el top 10 de la clasificación de la ATP, mientras que Nadal se ha asentado en un digno puesto número seis. El número uno sigue siendo para el británico Andy Murray.

Nadal gana a Dimitrov y se mete en la final del Abierto de Australia

Nadal gana a Dimitrov y se mete en la final del Abierto de Australia

El partido de semifinales, que ha durado cuatro horas y 56 minutos, ha estado lleno de largos puntos, entre Nadal, que ha recuperado su nivel después de una temporada pasada lastrada por una lesión de muñeca, y el búlgaro de 25 años, considerado como uno de los jóvenes valores del tenis mundial y uno de los mayores talentos de la nueva generación. Nadal se impuso cómodamente en el primer set en poco más de media hora de juego, tras romper el servicio del búlgaro en el cuarto juego y conservar su saque con mucha autoridad. Dimitrov reaccionó y mejoró su nivel para llevarse la segunda manga e igualar el partido hasta el punto de forzar un quinto set, después de que ambos jugadores se repartiesen un set cada uno en el ‘tie break’.
En el quinto y definitivo set, los dos jugadores conservaron sus servicios hasta que el español rompió el de su rival en el noveno juego y cerró el partido en el siguiente con su saque para medirse a su eterno rival Federer. «Creo que ninguno de los dos pensamos que íbamos a encontrarnos de nuevo en la final del Abierto de Australia», dijo Nadal. «Pero aún seguimos aquí, luchando, eso es lo importante y lo que lo hace especial. Ahora tengo que recuperarme y descansar bien», añadió el español. Será la primera final entre dos viejos conocidos desde la de Roland Garros en 2011. Nadal llega con una ventaja sobre Federer por 6-2 en las ocho finales disputadas hasta por ambos en torneos de Grand Slam.
El suizo derrotó el jueves en la primera semifinal a su compatriota Stan Wawrinka también en cinco sets, por 7-5, 6-3, 1-6, 4-6 y 6-3, clasificándose para su primera final en un Grand Slam desde el Abierto de Estados Unidos de 2015. A sus 35 años, Federer se perdió gran parte de la pasada temporada por una lesión de espalda y después de rodilla. Nadal, por su parte, no juega una final de Grand Slam desde su noveno título de Roland Garros en 2014.

El increíble salto de Wang Hao, ignorado por sus compatriotas chinos

El increíble salto de Wang Hao, ignorado por sus compatriotas chinos

Con su salto de 7,30 metros, Wang Hao batió el récord de salto de longitud paralímpico establecido hasta la fecha, aunque su alegría duró poco: el saltador estadounidense Townsend-Roberts le superó pocos minutos después con un salto de 7,41, por lo que Hao tuvo que conformarse con la plata. La imagen fue capturada por Ricardo Moraes, fotógrafo de la agencia Reuters , que asegura que en sus fotos le encanta retratar «contrastes, diferentes realidades, estilos de vida y culturas».

Messi abandona la 'Albiceleste' tras perder otra final de la Copa América

Messi abandona la 'Albiceleste' tras perder otra final de la Copa América

Argentina era la favorita como en las últimas siete finales consecutivas que ha disputado. Pero esta vez tampoco ha podido ser. Tras el empate a cero durante los 120 minutos de juego, el equipo chileno se impuso en la tanda de penaltis (4-2). Messi acabó desplomado en el césped del estadio MetLife de New Jersey después de fallar su pena máxima, otra vez el destino le arrebataba el ansiado trofeo. «Es difícil, el momento es duro para cualquier análisis. En el vestuario pensé que se terminó para mí la selección. No es para mí. Es lo que siento ahora. Es una tristeza grande que me vuelva a pasar. Me tocó fallar el penalti a mí, era importantísimo. Ya está, es por el bien de todos. No nos conformamos con llegar a la final y no ganarla. Ya lo intenté mucho, ser campeón con Argentina. No se dio, no lo pude conseguir», confesó el capitán argentino.

Messi deja su selección con registros históricos, como máximo goleador histórico de Argentina (55 goles) y tras disputar 113 partidos en los once años que lleva con el combinado argentino. Ha disputado cuatro Copas América y tres Mundiales cayendo en cuatro finales (tres de Copa América (2007, 2015 y 2016) y una de la Copa del Mundo (2014). Todas perdidas. Las palabras de Messi causaron una gran conmoción en Argentina y con el hashtag #NotevayasLeo los aficionados piden que siga en la selección.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D